CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

Si tu perro está raro por el encierro, tranquilízalo con estos tips

Eliesheva Ramos
MAYO 15 , 2020

Tu perro puede estar sufriendo física y emocionalmente, pero podría ser por tu culpa, tal vez tú les estás transmitiendo esas emociones.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
tu perro se puede ver afectado por el aislamiento
tu-perro-alucina-el-encierro

En infinidad de países se ha detectado que nuestros compañeros perrunos tienen comportamientos extraños derivados de la larga etapa de contingencia; mientras unos están felices por tenerte 24/7, otros parecen sentirse amenazados por ti. ¿Por qué pasa esto con un perro? 

Según expertos en comportamiento animal se trata de una reacción lógica, pues los perros sienten tu incomodidad y ansiedad ante lo que está sucediendo.



Además, si para ti es necesario adaptarte a nuevas formas de trabajo, de entretenimiento y de relajación, imagina que para ellos puede resultar raro tenerte todo el día en casa y, para colmo, sin poder salir.

Lo que sugieren tanto veterinarios como especialistas en comportamiento animal es cuidar los siguientes aspectos:

La salud física

El paseo

Si tu perro está acostumbrado a la calle sustituye el paseo por juegos y actividades que lo mantengan ocupado. Esconde premios o un poco de alimento para que mientras los busca fortalezca su necesidad olfativa.

Recuerda que les encanta olisquear el espacio cuando salen a pasear.

El baño

Aunque no lo creas algunos perros aman la sensación después de un buen baño. Se recomienda que al menos los bañes una vez al mes, pero puedes hacerlo cada 15 días.

Usa agua templada y aplica el shampoo de la cola hacia la cara del perro y asegúrate de secarlo bien. Si percibes un olor desagradable en sus orejas es posible que sea la humedad del cerumen, así que limpia con una gasa con agua oxigenada o con ceruminolítico veterinario.

Limpia bien orejas, pliegues y bordes y asegúrate de que quede seco; si puede secarse al aire libre un rato estará perfecto.

Cepillado

Si tu perro tiene el pelo largo cepíllalo diario; para pelo medio está bien dos veces por semana y para el corto una vez a la semana está bien.

El cepillado puede servir como un masaje y un momento de relajación para tu perro, así que intenta que sea placentero para ambos. Recomendamos usar tu mascarilla mientras lo cepillas, así evitarás que el pelo entre a tu nariz y presentes síntomas alérgicos.



La alimentación

Es importante que mantengas sus rutinas de alimentación, pero si tiene menor actividad física es posible que no coma las mismas cantidades.

Para ayudarlo a evitar la obesidad y disminuir posibles momentos de ansiedad, te recomendamos incluir en su alimentación colágeno hidrolizado, este aporte de aminoácidos esenciales le ayudará además a mantener fuertes sus huesos, a fortalecer su sistema inmunológico y nervioso.

Si tu perro es adulto mayor el colágeno hidrolizado le ayudará además a mantener su movilidad y puede evitar que presente dolores articulares por la falta de actividad física. También puede ayudarle a evitar que tenga episodios de desubicación por los cambios en sus rutinas.

El colágeno hidrolizado se ha utilizado con buenos resultados para aplazar los síntomas de la demencia en perros.

La salud emocional

Distancia perruna

Para ellos también puede ser desgastante tenerte encima todo el día, así que dales su espacio para jugar solos, para comer solos o para que mientras trabajas puedan estar a tu lado, pero sin que les pongas demasiada atención.

Esto también les ayuda a mantenerse en calma y no sentir que algo “muy raro” te está pasando.

Demasiada cercanía puede ser síntoma de algo más

Según reportan algunos especialistas existe una relación entre un perro que esté muy apegado y la posibilidad de que tenga algún dolor articular. Obsérvalo y mantente en comunicación con tu veterinario.

Terapia canina

En estos momentos tener un perro puede ayudarte a sentirte acompañado y a comprobar cómo es que la cercanía sana con tu amigo peludo puede ser de gran apoyo para que ambos encuentren momentos de calma y de apoyo emocional.

Busca momentos también para jugar, para sentir su latido y verás lo terapéutico que es. 

Fuente: Duché



aislamiento encierro pandemia perros salud canina
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus