CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Siembra un árbol sin moverte de casa y salva el mundo

Eliesheva Ramos
ENERO 28 , 2020

Una de las formas más sencillas, económicas y eficientes de involucrarse y combatir el calentamiento global es plantar un árbol.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
un árbol contra el cambio climático
haz-tu-labor-contra-el-cambio-climatico

Si seis personas plantan un árbol al mes compensaría las emisiones CO2. La plataforma Tree-Nation —que une ciudadanos, empresas y proyectos de reforestación— ha plantado cinco millones de árboles en cuatro continentes.

Un árbol gracias a Tree-Nation

Los efectos del cambio climático siguen viéndose diariamente en los noticieros de todo el mundo. Una de las formas más sencillas, económicas y eficientes de involucrarse y combatirlo es plantar un árbol, y gracias a plataformas de reforestación como Tree-Nation —que ya ha plantado más de 50,000 árboles desde el 1 de enero— tanto personas como empresas pueden plantar su propio árbol sin mancharse las manos de tierra.



Un estudio global realizado por la consultora Kantar llamado ¿A quién le importa? ¿Quién hace algo? concluyó que solo el 30% de las familias en el mundo están preocupadas por el medio ambiente y son activas, aunque solo la mitad de este grupo actúa al respecto.

En el caso de México, el 78 por ciento de la población mostró poco o nulo interés por el medio ambiente y no toman acciones, así que plataformas como Tree-Nation podrían ser una alternativa para ayudar a la mejora del planeta.

Los árboles realizan una doble función imprescindible para la vida en la Tierra. Junto a los océanos son uno de los principales mecanismos de captura de carbono del planeta, especialmente durante su fase de crecimiento, los árboles absorben dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera y lo almacenan.

Por otro lado, los árboles también producen oxígeno, imprescindible para respirar. De hecho, las plantas y las algas son las responsables de que la superficie de nuestro planeta sea habitable.

Si se mantiene el ritmo actual de deforestación de los bosques y de degradación de mares y océanos es muy posible que la Tierra deje de ser el hogar de las futuras generaciones.

El CO2 producido por una persona en un mes se contrarresta con seis árboles

En promedio, cada persona produce alrededor de seis toneladas de CO2, aunque existen grandes diferencias entre unos países y otros. México, por ejemplo, se encuentran en lista de las 15 naciones del mundo con mayores emisiones de dióxido de carbono en los últimos 20 años con 477 megatoneladas de CO2, de acuerdo a la plataforma Global Carbon Atlas.

Estas emisiones son procedentes principalmente del transporte, la industria, la generación de energía y otras actividades.

Como se constató en la última Conferencia de las Naciones Unidas (COP25) sobre el Cambio Climático celebrada en Madrid, los países no se ponen de acuerdo sobre cómo limitar las emisiones de estos gases de efecto invernadero.



La buena noticia es que todos podemos ayudar a frenar el cambio climático con una acción tan simple como la plantación de árboles.

Solamente con plantar seis árboles al mes es suficiente para compensar las emisiones de CO2 que producimos, teniendo en cuenta la media anual mundial de alrededor de 6 toneladas de CO2 por persona.

Hay varias maneras de convertirnos en plantadores. Sin embargo, está demostrado que los proyectos de reforestación gestionados por profesionales, en espacios protegidos y con especies especialmente seleccionadas ofrecen más garantías.

En este sentido, plataformas como Tree-Nation permiten plantar árboles a través de internet.

Cómo funciona Tree-Nation

Mediante la colaboración con entidades locales, Tree-Nation gestiona más de 190 proyectos de plantación con 300 especies en 33 países de cuatro continentes, la mayor oferta disponible hasta la fecha.

El proceso de plantación online es tan sencillo que incluso pueden realizarlo los niños bajo la supervisión de un adulto. Además, una vez realizada la plantación se puede acceder a la ficha del árbol para conocer en todo momento la cantidad de CO2 que está compensando, el proyecto de reforestación del que forma parte y su ubicación geográfica, entre otros datos.

“Todos deberíamos involucrarnos y realizar alguna acción para combatir el cambio climático. En este sentido plantar un árbol colaborando con alguno de los proyectos que gestionamos desde nuestra plataforma es una excelente manera de concienciar a los más jóvenes sobre la necesidad de proteger nuestros bosques y minimizar el impacto de nuestras emisiones de CO2”, señala Maxime Renaudin, fundador y director de Tree-Nation.

Más de 130,000 particulares y casi 2,200 empresas ya han participado en los proyectos de plantación de árboles de Tree-Nation. Cada usuario cuenta con su propio bosque virtual que puede compartir con otros usuarios para invitarles a sumarse al proyecto de reforestación.

También es posible plantar árboles para ofrecerlos como regalo con un mensaje personalizado y las empresas pueden acceder a datos como la cantidad de árboles plantados o las emisiones de CO2 compensadas para incluirlos en sus informes de responsabilidad social corporativa.



acciones contra el cambio climático cambio climático cómo atacar el cambio climatico qué hacer contra el cambio climático reforestación
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus