CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

¿Sientes rencor hacia tu pareja? Estrategias para repararlo y salvar tu relación

Lilo
JUNIO 25 , 2024

El resentimiento a menudo ocurre cuando te sientes molesto porque no se satisfacen tus necesidades o deseos en una relación. Puede deberse a decepciones repetidas, necesidades insatisfechas o conflictos no resueltos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Sientes rencor hacia tu pareja
Sientes rencor hacia tu pareja?

¿Alguna vez has sentido una frustración latente hacia tu pareja pero no sabes por qué? Ese fuerte sentimiento negativo podría ser resentimiento.

El resentimiento es un veneno tácito que puede arraigarse en cualquier relación, ya sea que hayan estado juntos durante años o que recién estén comenzando. La buena noticia es que el resentimiento se puede erradicar detectando las señales y afrontando la situación de frente.



Caroline Becker, consejera profesional autorizada de Banner Health, ayuda a explicar las causas y los signos del resentimiento y comparte formas en las que puede allanar el camino para una relación más feliz y saludable.

El resentimiento a menudo ocurre cuando te sientes molesto porque no se satisfacen tus necesidades o deseos en una relación. Puede deberse a decepciones repetidas, necesidades insatisfechas o conflictos no resueltos.

“Cuando nuestras necesidades y deseos no se satisfacen en una relación, tendemos a sentirnos desconectados, irrespetados o sin importancia”, dijo Caroline Becker. “Esta falta de comunicación sienta las bases para que el resentimiento eche raíces y se construya como ladrillos en una pared con el tiempo”.

Causas del resentimiento

Las causas del resentimiento varían en cada relación, pero algunos factores comunes incluyen:



  • Mala comunicación: Falta de comunicación abierta y receptiva entre los miembros de la pareja.
  • Necesidades desatendidas: Ignorar o descartar las necesidades físicas o emocionales de la otra persona.
  • Heridas del pasado: Rencores persistentes por discusiones o traiciones pasadas.
  • Límites no saludables: Límites establecidos de forma inadecuada o irrespetuosos.
  • Problemas financieros: Desacuerdos en asuntos relacionados con el dinero, como gastos o deudas.
  • Falta de aprecio: Sentirse infravalorado o no apreciado.
  • Desequilibrio en la contribución: Percepción de que uno de los miembros de la pareja aporta más que el otro a la relación.
  • Expectativas insatisfechas: Cuando las expectativas de una persona no son satisfechas por la otra.
  • Luchas de poder: Batallas constantes por el control o el dominio en la relación.
  • Distancia emocional: Alejamiento emocional o desconexión entre los miembros de la pareja, debido al estrés, a las obligaciones o a conflictos previos.

Señales de resentimiento en tu relación

Si no se aborda, el resentimiento puede empeorar seriamente los problemas en la pareja. “Las discusiones pueden intensificarse y llevarnos a decir o hacer cosas que normalmente no haríamos, como insultar o gritar”, advierte Becker. “Esto puede hacer que uno o ambos miembros de la pareja se sientan más solos y se distancien. Con el tiempo, el resentimiento puede llegar a separar a las personas”.

Si tú o tu pareja experimentan resentimiento, es importante identificar las señales antes de que afecte negativamente el futuro de la relación. Becker comparte seis señales que indican que el resentimiento se ha instalado en tu relación:

  • Silencio: Dejas de hablar sobre los problemas o de expresar tus deseos y necesidades a tu pareja.
  • Comportamiento pasivo-agresivo: Realizas indirectas sutiles, pones los ojos en blanco o haces comentarios sarcásticos o hirientes.
  • Amenazas: Amenazas con dejar a tu pareja, dejar de apoyarla o dejar de comunicarte con ella como forma de expresar tu resentimiento.
  • Falta de participación: Te alejas de actividades compartidas o del contacto físico, como abrazos o intimidad. También puedes menospreciar las opiniones o la voz de tu pareja en la relación.
  • Crítica o búsqueda de fallas: Constantemente encuentras fallas o criticas incluso en los aspectos más pequeños de lo que hace tu pareja, como su forma de vestir o con quién sale. Incluso podrías sentir resentimiento por cosas tan simples como la forma en que come o respira.
  • Falta de empatía: Te cuesta comprender y compadecer los sentimientos y necesidades de tu pareja. No puedes ver las cosas desde su perspectiva.

Estrategias para afrontar el resentimiento

Si el resentimiento está presente en tu relación, existen estrategias que pueden ayudarte a superarlo:

  • Decidir cambiar la dinámica: Reconoce que lo que has estado haciendo no funciona y estate dispuesto a explorar nuevas opciones.
  • Informarte: Aprende más sobre los conflictos, el resentimiento, la recuperación y la adicción, la salud mental y la comunicación. Esto te ayudará a comprender mejor la dinámica de tu relación. Puedes leer libros, escuchar podcasts, ver videos o unirte a grupos de apoyo.
  • Comunicación abierta: Comparte tus inquietudes con tu pareja de manera tranquila y constructiva. Utiliza frases en primera persona para expresar tus sentimientos.
  • Escucha activa: Escucha atentamente a tu pareja sin interrumpir ni ponerte a la defensiva.
  • Empatía: Ponte en el lugar de tu pareja e intenta ver las cosas desde su perspectiva. La empatía puede generar compasión y comprensión.
  • Manejo de conflictos: Abordar los conflictos puede ser un desafío, especialmente si alguno de los dos evita enfrentarlos. Considerar la terapia de pareja puede ayudar a procesar sus sentimientos y necesidades, y desarrollar habilidades para resolver conflictos de manera efectiva.

Saber cuándo buscar ayuda

Toda relación pasa por una mala racha de vez en cuando. La terapia individual y de pareja puede ayudar a prevenir una mayor ruptura en tu relación y promover la curación y el crecimiento. Considera consultar a un especialista en salud conductual autorizado cuando:

  • Nada parece funcionar: si ha probado muchas estrategias para resolver problemas en tu relación pero no ha visto ninguna mejora.
  • Te sientes consumido por emociones negativas: te sientes constantemente enojado, ansioso o deprimido por tu relación.
  • Las actividades cotidianas se ven afectadas: si disminuye tu participación en el trabajo, el tiempo familiar, los pasatiempos o las actividades sociales, o si se aleja de los demás.



¿Cómo dejar de ser tóxico en la pareja? amor en pareja cómo reaccionar mejor a los problemas de pareja soluciona tus problemas de pareja y pelea menos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus