CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Síndrome del niño apantallado: ¿Sabes si tu hijo lo tiene?

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 01 , 2021

Este síndrome puede generar sobrepeso, retraso en el desarrollo del lenguaje, dificultad para comunicarse y problemas al imaginar.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
síndrome del niño apantallado y cómo evitarlo
sindrome-del-nino-apantallado-que-es

El síndrome del niño apantallado consiste en una adicción de los niños hacia las pantallas. Lo primero que tienes es detectar si está presente en tu hogar.

Algunas de las señales de alerta que trae el uso prolongado de la tecnología en los niños  son:



  • Dejan de interactuar con las personas cercanas
  • Reducen el uso del lenguaje
  • Su atención se enfoca en el dispositivo
  • Disminuyen la cantidad de actividades al aire libre

Entre las consecuencias que provoca el síndrome de niño apantallado son las afectaciones en su capacidad de imaginar, retraso del desarrollo del lenguaje, problemas para dormir y cambios en las posturas naturales. Conoce los cambios que sufren los cerebros de los niños por el uso de los celulares.

¿Qué hacer para reducir el tiempo de los niños en las pantallas?

Reducir el tiempo en pantallas y sustituirlo con juegos atractivos al aire libre, en donde puedan echar a andar la imaginación

  • Narrar cuentos; puedes apoyarte de títeres o disfraces y cuestionarlos
  • Inventar juegos con objetos al alcance; por ejemplo, usar ollas como instrumentos musicales o hacer experimentos con materiales sencillos que no sean tóxicos
  • Vigilar que tomen descansos cada 20 minutos y que parpadeen para evitar irritaciones en los ojos.
  • Ayudarlos a ajustar bien su pantalla, debe de estar de 45 a 70 cm de sus ojos.

¿Desde que edad es recomendable que los niños usen pantallas?

Los niños menores de dos años no deben ver la televisión ni jugar con pantallas, según las primeras pautas para niños menores de cinco años publicadas por la Organización Mundial de la Salud.



“Para crecer sanos, los niños menores de cinco años deben pasar menos tiempo sentados mirando pantallas o sujetos en carritos y asientos, dormir mejor y tener más tiempo para jugar activamente”, así lo dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los datos disponibles también indican que 40 millones de niños menores de 5 años (un 5.9% del total) en el mundo, tienen sobrepeso. En los últimos 40 años, la obesidad se ha multiplicado por 10 entre niños y jóvenes de 5 a 19 años.

“Mejorar la actividad física, reducir el tiempo de sedentarismo y asegurar al niño un sueño de calidad mejoran su salud física y mental, así como su bienestar en general, previenen la obesidad y otras enfermedades más adelante en la vida”. OMS

Los beneficios de pasar menos tiempo viendo la televisión o jugando videojuegos incluyen la “reducción de adiposidad (grasa), mejor desarrollo motor y cognitivo, y salud psicosocial”.

Fuente: UNOTV



consecuencias de que los niños pasen mucho tiempo con un celular el problema de que los niños vivan con una pantalla todo el tiempo síndrome del niño apantallado
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus