CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Síndrome Inflamatorio Multisistémico en niños, ¿un efecto de la vacuna?

Juan Carlos Ramirez
FEBRERO 25 , 2022

El Síndrome Inflamatorio Multisistémico inflama gravemente algunos órganos y tejidos, como el corazón, los pulmones, riñones, entre otros.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
síndrome inflamatorio multisistémico puede ser efecto de la vacuna
sindrome-inflamatorio-multisistemico-puede-ser-efecto-de-la-vacuna

Se ha informado que la mayoría de los niños y adolescentes que se infectan con el virus de covid-19 tienen apenas una enfermedad leve, pero hay otros casos en que desarrollan el Síndrome Inflamatorio Multisistémico (MIS-C, por sus siglas en inglés), con el cual se inflaman gravemente algunos órganos y tejidos, como el corazón, los pulmones, los vasos sanguíneos, los riñones, el aparato digestivo, el cerebro, la piel o los ojos.

Este síndrome fue reconocido por primera vez en abril de 2020 y se cree que se produce como una reacción del sistema inmune exagerada luego de entre dos y seis semanas después de la infección por el coronavirus en niños y adolescentes.



En los últimos meses se ha especulado sobre que la vacunación en niños y adolescentes podría contribuir a que se dé el Síndrome Inflamatorio Multisistémico, sin embargo, aún no está comprobado pese a varios estudios.

En Estados Unidos, los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC) evaluaron el riesgo de que ese síndrome inflamatorio en la infancia pudiera ser también un efecto adverso de la vacunación.

A través de una investigación que publicaron en la revista The Lancet Child & Adolescent Health, los investigadores de los CDC encontraron que es poco probable que las vacunas contra el covid-19 provoquen esa rara enfermedad inflamatoria. (Aumenta riesgo de trombosis con vacuna AstraZeneca).

La posibilidad de que, de algún modo, las vacunas puedan provocar la enfermedad es sólo teórica y el análisis no encontró ninguna prueba, comentó el doctor Buddy Creech, coautor del análisis y especialista en enfermedades infecciosas pediátricas de la Universidad de Vanderbilt.

¿Cuáles son los síntomas del Síndrome Inflamatorio Multisistémico?

Se recomienda a los padres de familia o tutores estar al pendiente si se presenta alguno de los siguientes síntomas:

  • Fiebre que dura más de 24 horas
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Dolor de estómago
  • Sarpullido
  • Cansancio inusual
  • Latidos rápidos del corazón
  • Respiración acelerada
  • Ojos rojos
  • Enrojecimiento o hinchazón de los labios y la lengua
  • Enrojecimiento o hinchazón en las manos o los pies
  • Dolor de cabeza, mareos o aturdimiento
  • Agrandamiento de los ganglios linfáticos

Si el niño o adolescente tiene algunos de estos síntomas, se debe contactar a la brevedad a un médico para que se pueda indicar un tratamiento, pero en caso de que el menor presente dolor intenso de estómago, dificultad para respirar; piel, labios o uñas de color pálido, grisáceo o azulado, confusión repentina o incapacidad para despertarse o permanecer despierto, se debe acudir inmediatamente a emergencias.



En los Estados Unidos, la notificación de posibles casos de síndrome inflamatorio después de la vacunación es obligatoria en virtud de las autorizaciones de uso de emergencia de la vacuna contra el covid-19.

Los investigadores de los CDC, liderados por la científica Anna Yousaf, estudiaron los casos de niños y adolescentes de entre 12 y 20 años con el síndrome inflamatorio que fueron notificados durante los primeros nueve meses de aplicación de la vacuna covid-19 en Estados Unidos (entre el 14 de diciembre de 2020 y el 31 de agosto de 2021).

El equipo examinó 47 informes de posible síndrome inflamatorio que se produjeron en una persona de 12 a 20 años en cualquier momento después de una dosis de la vacuna.

De estos 47 informes, 21 se ajustaban a los criterios de MIS-C de los CDC. Esos casos se separaron en aquellos con y sin evidencia de una infección pasada o reciente por el coronavirus a partir de pruebas de laboratorio.

Calcularon las tasas de notificación de casos utilizando los datos nacionales de vigilancia de vacunas de los CDC sobre el número de personas de 12 a 20 años de edad en los Estados Unidos que recibieron una o más dosis de la vacuna covid-19.

De los 21 casos de síndrome inflamatorio multisistémico, 15 tenían pruebas de infección por coronavirus pasada o reciente, mientras que seis no las tenían.

Más de 21 millones de niños y adolescentes de entre 12 y 20 años habían recibido una o más dosis de la vacuna covid-19, lo que supone un caso notificado por cada millón de personas vacunadas en este grupo de edad.

La tasa de notificación del síndrome inflamatorio para aquellos sin evidencia de infección por el coronavirus fue de 0,3 casos por cada millón de individuos vacunados.



cuáles son los síntomas del Síndrome Inflamatorio Multisistémico qué es el Síndrome Inflamatorio Multisistémico
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus