Salud ¿Cómo saber si un niño puede padecer cáncer? Staff MAYO 05 , 2020 Como la mayoría de los síntomas en general son similares a los de otras enfermedades propias de la infancia, eso suele demorar la detección de cáncer. COMPARTIR RELACIONADO Salud Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones Lilo OCTUBRE 08 , 2025 cancerinfantil Estos son algunos síntomas a los que debes poner atención: Fiebre que dure más de 2 semanas sin una causa identificada Vómito cuya duración sea mayor a una semana sin una causa identificada, o que vaya acompañado de dolor de cabeza que despierte al niño por la noche Dolor de cabeza que despierte al niño por la noche, que sea de intensidad progresiva, acompañado de cambios en la personalidad y/o síntomas neurológicos Dolor de huesos y/o muscular que se haya prolongado más de 2 semanas, y que no corresponda a un golpe Crecimiento de ganglios (cuello, axilas, ingles) que no respondan al tratamiento médico en 7 días, que persistan con un tamaño mayor a 2 cm después de 2 semanas, o que presente crecimiento progresivo “Bolitas” que se encuentren casualmente en partes blandas o el abdomen, aunque no presenten síntomas Estreñimiento persistente que no responda a las medidas convencionales es un mes Tos persistente que dure más de 15 días sin causa aparente Sangre en la orina Pérdida de peso sin causa aparente Mareos, tropezones y caídas frecuentes Sudoración abundante Estrabismo (hacer bizco) Puntos rojos en la piel Secreción del oído Moretones Palidez, fatiga y cansancio Crecimiento del abdomen Sangrado vaginal Sangrado e inflamación de las encías. cáncer infantil señales de cáncer en niños síntomas de cáncer Recibe Noticias en WhatsApp Recibe Noticias en Telegram Síguenos en Google News Staff MÁS DEL AUTOR Mostrar Comentarios