CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Sistema gástrico: evita provocarle males crónicos y mortales

Eliesheva Ramos
FEBRERO 25 , 2020

El cáncer de colon es uno de los principales trastornos del sistema gástrico, y la tercera causa de muerte, después de las enfermedades cardíacas.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
sistema gástrico cómo evitar problemas
cuida-tu-sistema-gastrico

El aparato digestivo es uno de los sistemas más importantes de nuestro cuerpo. Este sistema nutre y mantiene sano al organismo. A pesar de su importancia no existe una conciencia clara sobre el peligro que representa para el sistema gástrico el consumo de alimentos nocivos que a largo plazo lo debilitan y ponen en riesgo la salud, lamentó Luis Uscanga, jefe del Departamento de Gastroenterología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, en el marco del Foro Médico ‘Gastro 365, un año de Ciencia resumido en un día’.

El síndrome de intestino irritable, también conocido como colon irritable, va al alza. Este padecimiento afecta en mayor grado a las mujeres de entre 30 y 40 años.



Se asocia a otros trastornos del aparato digestivo como el reflujo o dispepsia. El colon irritable se caracteriza por la presencia de dolor y distensión abdominal, lo que provoca alteraciones en las evacuaciones.

“Debe evitarse la automedicación para que no se agudice el trastorno gástrico. Para controlar este padecimiento se debe acudir al especialista” precisó.

Algunas de las recomendaciones generales son: dieta, ejercicio, fibra natural y medicamentos con vigilancia médica.

Estreñimiento funcional

Otra de las alteraciones es el estreñimiento funcional, el cual lleva ese nombre porque la alteración concierne a la función del intestino grueso.

Este padecimiento afecta tanto a niños como adultos y gente mayor y, al igual que el síndrome del intestino irritable, es más frecuente entre las mujeres. Se calcula que en México el 9.6 por ciento de la población presenta este padecimiento.

“El estreñimiento puede ser agudo o crónico y, en ocasiones, puede ser ocasionado por alguna enfermedad como la diabetes mellitus II y el hipotiroidismo. También lo empeora el consumo de algunos medicamentos”.



Cabe resaltar que el estreñimiento crónico es el más complejo de tratar. Los síntomas que presentan los afectados con este trastorno intestinal son:

  • Pujo al evacuar
  • Inflamación abdominal
  • Cólicos
  • Sensación de evacuación incompleta

Para mejorar la calidad de vida de los pacientes es necesario hacer cambios en la dieta, beber agua con mayor frecuencia, realizar alguna actividad física y si es necesario utilizar laxantes siempre supervisados por el médico a cargo.

Cáncer de colon, un problema de salud mundial

Otro de los males que han causado alerta en la comunidad médica es el cáncer de colon. Actualmente, es la tercera causa de muerte en México, después de las enfermedades cardiacas y la diabetes.

Es un padecimiento característico de la población adulta, siendo los 45 años la edad de mayor incidencia.

El diagnóstico reclama tomar en cuenta las características individuales y los antecedentes familiares del enfermo pero, sobre todo, la realización de una colonoscopía. Ese estudio podría detectar a tiempo el cáncer colorrectal, lo que disminuye el riesgo de muerte.

La recomendación es que las personas mayores de 45 años se realicen una colonoscopía cada 10 años para descartar cualquier indicio.

Una alimentación equilibrada permite una buena salud y evita enfermedades en el sistema gástrico que ponen en riesgo el bienestar de las personas.



alteraciones del sistema gástrico cáncer de colon colon irritable colonoscopia salud gástrica
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus