CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

‘Slow design’: La tendencia de decoración que transforma tu hogar

Lilo
ENERO 21 , 2025

Este enfoque nos anima a desacelerar y disfrutar de cada momento, creando un hogar que refleje tranquilidad y conexión.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Descubre el Slow Design: Claves para Crear Ambientes Relajantes
slow design

En un mundo donde la velocidad y el estrés son constantes, la necesidad de crear espacios que promuevan la calma y la comodidad se vuelve cada vez más relevante. El concepto de slow design se presenta como una solución efectiva para transformar nuestros hogares en refugios de tranquilidad. Este enfoque no solo se centra en la estética, sino que también prioriza la experiencia sensorial y emocional de quienes habitan los espacios.

El slow design busca generar ambientes que fomenten el descanso y la relajación, invitando a los residentes a disfrutar de la serenidad en su día a día. La comodidad se convierte en la tendencia predominante, y marcas como Casa de las Lomas están a la vanguardia de esta transformación, ofreciendo colecciones que reflejan esta filosofía.



El movimiento slow

El movimiento slow se extiende más allá del diseño; abarca múltiples aspectos de la vida, como slow life, slow education, slow work y slow cities. En el mundo, ya existen más de 90 ciudades slow, caracterizadas por contar con más zonas verdes, bancos para descansar, y espacios para la interacción social. La adaptación a este estilo de vida es gradual, permitiendo que cada individuo realice pequeños cambios en su rutina diaria, como disfrutar de un desayuno en familia o aprovechar los tiempos de espera para reflexionar.



Este enfoque promueve el principio de “menos es más”, enfatizando que desacelerar el ritmo en diversas áreas de la vida puede resultar en una mayor calidad de vida. Así, el diseño slow se convierte en una forma de vivir con más conciencia, disfrutando de cada momento.

Cómo llevar el slow design a casa

  1. Elección de materiales naturales
    La selección de materiales es fundamental para crear ambientes que transmitan calma. Optar por elementos que aporten una sensación de confort, como la espuma de alta densidad, el microgel y la fibra down alternative, es clave. Estos materiales no solo mejoran la calidad del mobiliario, sino que también garantizan su durabilidad.
  2. La comodidad como elemento principal
    Considerando que el hogar debe ser un refugio, es esencial priorizar la comodidad en el mobiliario. Un sillón bien diseñado proporciona el apoyo necesario para el cuerpo, ayudando a mitigar la fatiga y los dolores musculares después de un largo día. La calidad en los rellenos y materiales es crucial para lograr este objetivo.
  3. Sí al diseño atemporal
    Adoptar el slow design implica rechazar la “decoración rápida” y optar por piezas que perduren en el tiempo. El mobiliario atemporal permite crear un ambiente que no se sienta desactualizado, ofreciendo la seguridad de que la decoración seguirá siendo relevante y agradable a lo largo de los años.

El rol del diseñador slow

Un diseñador que adopta la filosofía del slow design se enfoca en conocer a sus clientes más allá de un mero intercambio comercial. Este enfoque implica dedicar el tiempo necesario a cada proyecto, disfrutando del proceso de diseño y creando espacios que incrementen el bienestar del cliente. El diseño slow también se preocupa por el medio ambiente, eligiendo materiales sostenibles y procesos de fabricación que minimicen el impacto ecológico.

Claves del slow design

  • Diseño para la gente: Priorizar las necesidades reales de las personas en lugar de las demandas del mercado.
  • Diseño local: Fomentar la recuperación del conocimiento vernáculo y la artesanía local, conectando con las raíces culturales.
  • Beneficios socioculturales: Crear objetos duraderos que generen bienestar físico, emocional y mental.
  • Restauración medioambiental: Minimizar el uso de energía y materiales, favoreciendo el reciclaje y la sostenibilidad.

El slow design representa una invitación a repensar cómo decoramos nuestros hogares, priorizando la comodidad y la calidad sobre la inmediatez. Con marcas como Casa de las Lomas, es posible encontrar soluciones que no solo embellecen los espacios, sino que también contribuyen a nuestro bienestar diario.



tendencias hogar
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus