CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

SMART: el método para que tus hijos logren sus propósitos

Eliesheva Ramos
ENERO 09 , 2019

Comienza un nuevo año y con ello el conteo de logros personales planteados en 2018, sin embargo, ¿tus hijos saben cómo hacer sus propios propósitos y cumplirlos?


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
objetivos-smart-para-ninos

Comienza un nuevo año y con ello el conteo de logros personales planteados en 2018, sin embargo, ¿tus hijos saben cómo hacer sus propios propósitos y cumplirlos?

El inicio de un nuevo año siempre implica la evaluación del año anterior y el planteamiento de objetivos y metas futuras. Esta resulta ser una práctica común en los adultos, que aun cuando establecen compromisos con firmeza y buena intención, rara vez tienen un seguimiento puntual y terminan en deseos del siguiente periodo.



Es probable que el índice de propósitos no cumplidos disminuya si esta costumbre es inculcada desde temprana edad.

Eric Michael Leventhal, consultor literario y educador holístico cree que “nuestros hijos son tan brillantes como les permitimos ser.” En esa línea, el coach educacional, pedagogo y máster en gestión y planificación educacional, Mauricio Arrieta, explicó que los adultos, padres y profesores son verdaderos facilitadores del aprendizaje, pues si bien este proceso ocurre dentro del niño, es necesario desarrollarlo en su complejidad.

Y para que eso ocurra, se requiere motivación, acompañamiento permanente, “porque muchas veces los niños se cuestionan el interés en ciertas materias, y los padres son quienes deben darle sentido al aprendizaje, (…) los niños se pierden cuando están solos”

Para facilitar el acompañamiento para el cumplimiento de objetivos, los expertos recomiendan el método SMART, el cual permite comprender fácilmente la estructura y el camino para cumplir cada meta. Las etapas son las siguientes;

S= Trackable Específico: Para proponer metas es importante especificar con claridad qué es lo que se quiere lograr, y no dejar las metas a una amplia interpretación, ya que si no, lo más probable es que no se logren. Un ejemplo de esto es que si uno de tus hijos desea subir sus notas, debe antes definir exactamente la nota que quiere alcanzar (de 8 a 10). O en el caso de que su debilidad sean las matemáticas y la educación física, la meta puede incluir un estudio y práctica sistemática en estas áreas. Al ser metas con tiempo definido, se puede hacer mayor seguimiento y los niños y niñas no se sienten abrumados y trabajando por un imposible.

M= Motivating Motivar: La tasa de trabajo depende mucho de la motivación que tengan los niños y niñas en lograr su objetivo. Es por eso que los padres son fundamentales a la hora de animar e inspirar. Sin embargo, otra forma de alimentar la motivación es relacionar la meta con algo que sea del interés del niño o niña: por ejemplo, si tus hijos desean ser atletas profesionales, asegúrate de que primero entienda que para obtener las becas de estudio, las buenas notas son fundamentales.



También es importante incorporar a la escuela en el trabajo común, darle a conocer el esfuerzo que se está realizando en casa para que impulse la confianza en sus capacidades, así como destacar los avances con la escuela y la familia. Un ejemplo de ello son los mensajes de felicitaciones que se envían a los padres por medio de plataformas.

A= Attainable Alcanzable: Es importante ser realista en las metas y objetivos para ahorrar decepciones. Por ejemplo, si tu hijo (a) tiene un bajo promedio en una asignatura, pensar que saldrá con promedio 7 a fin de año es irreal e imposible. Pero sí es posible trabajar junto a él o ella para que pueda aprobar la asignatura y mejorar su promedio general.

R= Relevant Relevante: Antes de establecer objetivos es importantísimo resolver si la meta planteada es realmente útil para el crecimiento y desarrollo de tu hijo o hija. Ya que lo ideal es que esto sea una oportunidad de crecimiento personal y de trabajo enfocado que se pueda replicar más adelante en su vida.

T= Trackable Rastreable: Hay que asegurarse de ir midiendo el progreso y con ello ayudar a nuestros hijos a ganar más confianza y sentir que están avanzando hacia la meta. Siguiendo la misma línea, en el caso de que se cometan errores, también es importante que puedan ver las áreas de oportunidad para mejorar y/o ajustar su estrategia.

También existen plataformas de diagnóstico que entregan resultados en tiempo real y permite a los profesores y profesoras tomar acciones.

Otro mecanismo de “Rastreo” es el monitoreo de los padres. Estos deberán buscar formas de estar enterados de lo que sucede con sus hijos para poder apoyarles. Una de las formas de lograrlo es a través de los softwares de comunicación y transparencia, donde pueden ver notas, anotaciones y progresos del niño o niña y, sin duda, será vital también el mejoramiento de la comunicación con los hijos.

“Al asegurarse de que la resolución de Año Nuevo de su hijo sea específica, motivadora, alcanzable, relevante y rastreable, los ayudará a configurarlos para el éxito en el próximo año y en el futuro”.

“La motivación es ciertamente un factor fundamental en el aprendizaje. Cuando los estudiantes se sienten atraídos e involucrados, se ve facilitado el desarrollo de nuevas habilidades. Por eso en estrategias como el modelo SMART es importante estar atento a los intereses y progresos de los alumnos de tal forma de mantener su motivación” finaliza Hugo Martínez, profesor y director pedagógico de Colegium, empresa de desarrollo e implementación de sistemas de gestión educativa innovadores.



objetivos de tus hijos propósitos de tus hijos técnica SMART
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus