CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Son peligrosas las tormentas en el desierto?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

Incluso en el más seco de los desiertos suele caer de vez en cuando algo de lluvia, con unos resultados que no pueden ser más sorprendentes.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Selecciones

Incluso en el más seco de los desiertos suele caer de vez en cuando algo de lluvia, con unos resultados que no pueden ser más sorprendentes. Tras la breve estación lluviosa anual, los desiertos del Oeste norteamericano se transforman casi de la noche a la mañana en multicolores tapices de flores silvestres de corta vida.

En ocasiones, sin embargo, las zonas desérticas reciben el azote de breves precipitaciones torrenciales que producen fulminantes inundaciones devastadoras. El agua corre por secos cauces que se denominan con la palabra española arroyo en el suroeste de los Estados Unidos y uadis en los países árabes. Sin ningún aviso, un muro, de agua se precipita por el cauce y arrastra consigo puentes, vuelca automóviles y destruye todo lo que encuentra a su paso.



Quienes viajan por el desierto también pueden verse aislados por tormentas de arena, sin lluvia. Los furiosos vientos que soplan a través de estas tierras resecas levantan torbellinos de arena y polvo que dura varios días. Sofocantes nubes de polvo borran la luz del sol, y la arena se amontona en dunas que hacen infranqueables las carreteras. El impacto de la arena raya y opaca los parabrisas de los coches y carcome la pintura.

También pueden sufrir tormentas de polvo las zonas no desérticas. Durante los años de sequía de la década de 1930, una gran zona del oeste de Estados Unidos se transformó en el tristemente célebre Dust Bowl (Pozo de polvo). Las repetidas tormentas de polvo anuales se llevaron para siempre incontables cantidades de valiosísima tierra de cultivo.



¿Porqué los monzones producen tanta lluvia?

Entre las tormentas previsibles se encuentran las originadas por los monzones, variables vientos estacionales que provocan meses de incesantes lluvias seguidos por otros meses de tiempo claro y seco. El monzón mejor conocido sopla a través del océano Índico donde, durante siglos, los navegantes han confiado en estos vientos estacionales tan seguros.

Los monzones comienzan a soplar hacia tierra al principio del verano, cuando ésta se calienta con más rapidez que los océanos. Al expandirse y ascender el aire caliente sobre la tierra se forma una zona de bajas presiones, y el aire cálido y húmedo del océano avanza para ocupar su lugar. Cuando se elevan sobre las montañas y las mesetas, los vientos oceánicos dejan caer su humedad en forma de torrenciales lluvias de verano.

En otoño se invierte la situación, porque la tierra se enfría con más rapidez que el mar. Las zonas de baja presión se forman entonces sobre el océano y, durante meses seguidos, hay vientos fríos y secos que soplan constantemente desde la tierra hacia el mar.



desierto lluvia monzones tormentas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus