CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Sopas instantáneas ¿son saludables? ¿qué contienen?

Lilo
JULIO 11 , 2024

En México se consumen alrededor de 120 millones de sopas instantáneas al mes. Sin embargo, su alto contenido en sodio y grasas saturadas no la hacen una opción saludable.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Sopas instantaneas son saludables que contienen
Sopas instantaneas son saludables que contienen (2)

Ya sea para sacarte de apuros porque no se cocinó ese día en casa o cubrir un antojo, la sopa Maruchan es una de las comidas más icónicas del país. De hecho en México el consumo mensual de sopas instantáneas es de alrededor de 120 millones de unidades. Esta cifra ubica al país como el segundo mayor consumidor de sopas instantáneas en América Latina. Y además lo coloca dentro del Top 20 a nivel mundial.

Sopas instantaneas son saludables que contienen -Hombre comiendo. Canva PRO

¿Cómo surgió la sopa instantánea?

Contrario a lo que se piensa, las sopas instantáneas no nacieron como un producto para personas de bajos recursos. De hecho, su origen se remonta a la Segunda Guerra Mundial en Japón. Donde Momofuku Ando creó un fideo seco fácil de preparar para alimentar a la población afectada por el conflicto.



Mitos sobre esta sopa

A pesar de su popularidad, las sopas instantáneas han sido objeto de mitos y preocupaciones en torno a su valor nutricional y su impacto en la salud.

  • Las sopas instantáneas contienen plástico. Si bien algunos rumores sugieren la presencia de plástico en su composición, la realidad es que no tiene.
  • Provocan enfermedades. Se ha asociado su consumo con diversas enfermedades, pero no existen estudios concluyentes que lo confirmen.

[Te puede interesar leer: La interesante y deliciosa historia del ramen]

¿Quiénes consumen más sopas instantáneas en México?

Según datos de maxiaNET, empresa especializada en gestión de cadenas de suministro, los principales consumidores de sopas instantáneas en México son:



  • Niños y jóvenes entre 8 y 18 años. Este grupo representa el mayor porcentaje de consumo, debido a su practicidad y sabor atractivo.
  • Estudiantes y trabajadores. La facilidad de preparación y el bajo costo las convierten en una opción atractiva si tienes poco tiempo o recursos.
  • Amas de casa. Son las que mayormente realizan las compras de este producto, buscando alternativas rápidas y económicas para alimentar a sus familias.
sopas instantáneas

¿Qué tan saludables son las sopas instantáneas?

Si bien las sopas instantáneas pueden ser una solución práctica para saciar el hambre, es importante considerar su impacto en la salud. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) investigó los ingredientes de la sopa instantánea más famosa en México la Maruchan y otras 33 sopas, revelando aspectos importantes a considerar.

Según destaca la Profeco, la sopa Maruchan contiene harina de trigo, verduras, potenciador de sabor. Así como aceites vegetales y/o grasa animal, derivados de soya, extracto de levadura, azúcares, sal, conservadores y colorantes.

  • Contienen altos niveles de sodio. El consumo excesivo de sodio puede ocasionar problemas de presión arterial, enfermedades cardiovasculares y retención de líquidos.
  • Grasas saturadas y trans. Algunas marcas contienen este tipo de grasas, las cuales pueden aumentar el colesterol LDL (“malo”) y disminuir el colesterol HDL (“bueno”), incrementando el riesgo de enfermedades del corazón.
  • Glutamato monosódico (GMS). Aunque no es dañino en sí mismo, el GMS puede ocasionar reacciones adversas en algunas personas, como dolor de cabeza, náuseas y taquicardia.
  • Falta de fibra. La mayoría de las sopas instantáneas son bajas en fibra, un nutriente esencial para el sistema digestivo y el control del azúcar en la sangre.

De acuerdo al análisis de la misma Procuraduría, hay opciones de sopas instantáneas con más nutrientes y menos sodio. Por ejemplo, la marca Nissin ofrece una sopa con dos sellos nutrimentales y los siguientes valores: por cada 100 g: sodio: 185 mg, proteínas: 2.01 g, grasa: 3.41 g, carbohidratos: 14.12 g, y contenido energético: 95 kcal.

Sin embargo, la realidad es que no es un alimento que puedas incluir en tu dieta diaria. Aunque un antojo muy de vez en cuando no está mal.

¿Qué tanto consumes este tipo de sopas?



WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus