CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Subir escaleras: el ejercicio que transforma tu cuerpo y mente

Lilo
JUNIO 09 , 2025

Un gesto tan simple como elegir las escaleras puede ser tu mejor inversión en salud. ¿Ya las usas a diario?


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Subir escaleras
Subir escaleras

En menos de 23 horas, Sean Greasley subió y bajó el equivalente al Monte Everest (8,849 metros)… sin salir de casa. Este récord mundial, logrado en la escalera de su hogar en Las Vegas, es una hazaña extrema, pero no necesitas batir récords para beneficiarte de este ejercicio cotidiano: subir escaleras tiene efectos sorprendentes para tu cuerpo y tu mente.

Puedes leer: No es flojera: Harvard revela por qué evitamos el ejercicio



Un ejercicio poderoso y accesible

Subir escaleras mejora el equilibrio, fortalece la parte inferior del cuerpo y reduce el riesgo de caídas, especialmente en personas mayores. También ayuda a mejorar la capacidad cardiorrespiratoria y puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Incluso en ráfagas cortas —como subir un par de tramos al día— este ejercicio eleva la frecuencia cardíaca y activa los músculos de muslos, glúteos y abdomen. Y a diferencia de una caminata plana, exige mayor esfuerzo porque implica vencer la gravedad.

“Es un ejercicio que casi todos pueden hacer, porque es parte de la vida diaria”, explica Alexis Marcotte-Chenard, investigador en salud cardiovascular en la Universidad de Columbia Británica, en Canadá. Él lo llama un “snack de ejercicio”: pequeños momentos de actividad intensa que se integran fácilmente a la rutina.

Subir… y bajar  escaleras también tiene beneficios

No solo se gana al subir. Al bajar las escaleras, los músculos trabajan de forma diferente (contracción excéntrica), lo que fortalece más profundamente los muslos y puede generar un mayor gasto calórico en el proceso de recuperación muscular.

Quizás te interese: 5 formas efectivas de mantenerte activo a medida que envejeces

Efectos positivos en el cerebro

Más allá del cuerpo, subir escaleras estimula el cerebro. Investigadores de la Universidad de Umeå, en Suecia, descubrieron que este ejercicio mejora funciones cognitivas como la concentración, la memoria, la creatividad y la flexibilidad mental. Los participantes de sus estudios no solo resolvían mejor problemas, sino que también reportaban mejor estado de ánimo tras subir escaleras.



Un hallazgo curioso: un estudio japonés reveló que subir solo dos tramos de escaleras aumentó el enfoque mental más que subir cinco u ocho. Por su parte, bajar escaleras también mejoró el pensamiento creativo, generando hasta un 61% más de ideas originales en comparación con quienes usaron el ascensor.

¿Cuántos escalones necesitas?

A diferencia del famoso (y discutido) objetivo de los 10,000 pasos diarios, no existe un número “mágico” de escalones. Sin embargo, estudios indican que subir al menos cinco tramos al día (unos 50 escalones) puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas, que afectan las arterias.

Otro tema de interés: 5 formas efectivas de mantenerte activo a medida que envejeces

En oficinas y hogares, dividir los escalones en varias tandas al día puede ser más efectivo —y motivador— que hacer todo el ejercicio de una vez. Según un estudio de Un gesto tan simple como elegir las escaleras puede ser tu mejor inversión en salud. ¿Ya las usas a diario? ????, 7 de cada 10 personas preferían subir 60 escalones en tres sesiones cortas que hacer una sola rutina intensa.

Un hábito con grandes recompensas

Subir escaleras puede parecer algo mínimo, pero tiene grandes beneficios. Ayuda a fortalecer las piernas, mejora la salud del corazón, estimula el cerebro y combate el sedentarismo, uno de los mayores riesgos de enfermedad en el mundo actual.

La próxima vez que te enfrentes a la opción entre escaleras o ascensor, elige subir. Tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán.

Con información de BBC



beneficios cerebrales Beneficios de subir escaleras ejercicio fácil ejercicio para adultos mayores ejercicio sin gimnasio fortalecer piernas Mejorar memoria salud cardiovascular snack de ejercicio subir escaleras
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus