CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Súcubos e íncubos: ¿qué son? ¿realmente existen?

Lilo
AGOSTO 09 , 2024

En la mitología y el folclore de diversas culturas, se describe a los súcubos e íncubos como demonios seductores que atacan a sus víctimas mientras duermen. De hecho, estas figuras, repletas de sexualidad y peligro,…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Súcubos e íncubos: ¿qué son? ¿realmente existen? e íncubos
súcubos e íncubos

En la mitología y el folclore de diversas culturas, se describe a los súcubos e íncubos como demonios seductores que atacan a sus víctimas mientras duermen. De hecho, estas figuras, repletas de sexualidad y peligro, no solo han infundido temor, sino que también han inspirado reflexiones sobre la naturaleza del deseo, el miedo y la moral a lo largo de la historia. Pero, ¿qué hay de real en estas criaturas? ¿Súcubos e íncubos: existen realmente o son producto de nuestra imaginación? En este artículo, exploramos la mitología y el significado de estos seres en la tradición cultural, además de analizar las conexiones entre la historia, la religión y la interpretación psicológica moderna de sus manifestaciones.

[Te puede interesar leer: Cuál es el significado espiritual de ver un colibrí. Aquí te lo decimos]



Súcubos e íncubos: demonios de la seducción

Los súcubos (del latín succŭbus, que significa “reposar debajo”) se han conceptualizado como demonios que adoptan la forma de mujeres irresistiblemente bellas para seducir a los hombres. En general, su representación tradicional sugiere que atacan a sus víctimas para absorber su energía vital, lo que deja a los hombres exhaustos en el proceso. Frecuentemente, estos encuentros ocurren durante los sueños, donde el súcubo cambia su apariencia en un juego de seducción que puede debilitar tanto física como emocionalmente al hombre.

En contraste, los íncubos, la contraparte masculina de los súcubos, buscan conquistar a las mujeres mientras duermen. En realidad, este fenómeno forma parte de una narrativa más amplia que abarca la historia humana, donde la gente interpretaba los encuentros con estos seres como explicaciones para experiencias de pesadilla y traumas; un contexto profundamente arraigado en el folclore medieval.

Es interesante notar que en algunas obras de ficción, los autores les han dado un trasfondo más complejo, explorando temas como la lucha entre el deseo y la moralidad, o el poder de la seducción.

Conexiones culturales y religiosas

La mitología de los súcubos e íncubos ha resonado en diversas culturas a lo largo de la historia. Por ejemplo, en el folclore islámico, encontramos seres similares como el qarinah, y en la tradición judía, se menciona a Lilit, otra seductora demoníaca que simboliza la rebeldía y la independencia femenina. Este reflejo de la lucha por la autonomía se considera una de las primeras manifestaciones del feminismo, ya que Lilit fue creada con igualdad a Adán y, al negarse a someterse a él, se transformó en un ícono de resistencia.



Además, la Biblia también refleja estas figuras, con pasajes que mencionan la seducción y sus consecuencias. Incluso algunos rollos del Mar Muerto describen a un demonio que atrae a los hombres al pecado, y precisamente este contexto literario ha perpetuado el miedo y la fascinación hacia estos seres a lo largo del tiempo.

[Quizás puedas leer: ¿Cuáles son las 12 leyes universales y cómo afectan nuestra vida?]

La interpretación psicológica moderna

A pesar de su historia mitológica, en pleno siglo XXI la creencia en súcubos e íncubos puede parecer anacrónica. Sin embargo, muchas personas aseguran sentir la presencia de seres que los atacan mientras duermen. Desde la perspectiva científica, estas experiencias se explican como parálisis del sueño, un trastorno en el que una persona, al despertar, se encuentra incapaz de moverse, lo que puede ir acompañado de alucinaciones aterradoras. Los estudios han encontrado que esta experiencia se asocia con ciclos de sueño irregulares, estrés y una falta de descanso adecuado.

Es interesante observar cómo la parálisis del sueño puede ser interpretada a través del prisma de las creencias antiguas, lo que sugiere que la mente humana recurre a explicaciones sobrenaturales cuando enfrenta situaciones que no comprende completamente.

Conclusiones: De la mitología a la modernidad

Los súcubos y los íncubos simbolizan más que simples figuras demoníacas; representan los miedos, deseos y dinámicas entre géneros que han perdurado a lo largo de la historia. De hecho, desde su aparición en antiguas creencias hasta su reinterpretación en la cultura contemporánea, estos seres continúan intrigando y asustando a la humanidad. Así pues, ya sea como figuras literarias en obras de ficción o como símbolos de la lucha por la autonomía, el legado de los súcubos e íncubos permanece en nuestra cultura, recordándonos la eterna danza entre la atracción y el peligro.

[Este tema quizás te interese:Síndrome de calimero o mentalidad de víctima]



demonios folklore mitología Súcubos e íncubos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus