CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Los "superagers" existen: tienen casi 80 con una memoria 30 años más joven

Lilo
JULIO 20 , 2023

No solo tienen un capacidad cognitiva similar a la de una persona de unos 50 años, sino que son mucho más ágiles que otros adultos sanos de su misma edad.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
superanciano

Investigadores españoles han publicado en The Lancet Healthy Longevity uno de los mayores estudios realizados hasta ahora sobre los superagers o superancianos, aquellos que casi tienen 80 o más y pueden recordar eventos cotidianos y experiencias de la vida como alguien de 20 a 30 años más joven.

Y podrían representan una clave para avanzar en el envejecimiento saludable y en el estudio de las enfermedades asociadas a este como las demencias, el alzheimer o el parkinson.



La investigación, encabezada por Marta Garo-Pascual, del Centro de Alzheimer de la Fundación Reina Sofía, sugiere que ese grupo tiene más probabilidades de tener una mayor velocidad de movimiento que el resto de ancianos, además de tasas más bajas de ansiedad y depresión.

¿Qué dice la investigación?

De acuerdo a Bryan Strange, de la Universidad Politécnica de Madrid y director del estudio publicado.

Los superagers, «no solo tienen un capacidad cognitiva similar a la de una persona de unos 50 años, sino que son mucho más ágiles». Es decir, señala, «poseen una capacidad de movimiento mucho más rápida para tareas cotidianas que la de adultos sanos de su misma edad. Y sus tasas ansiedad y depresión también son mucho menores».

“Nuestros hallazgos sugieren que los superagers son resistentes a estos procesos, aunque las razones precisas aún no están claras.

Al examinar más los vínculos entre el superenvejecimiento y la velocidad de movimiento, es posible que podamos obtener conocimientos importantes sobre los mecanismos que permiten la preservación de la función de la memoria hasta edades avanzadas”, explicó Marta Garo-Pascual.

¿Cómo fue el estudio y qué reveló de los Superagers?

Todos los superagers y adultos mayores típicos tenían 79,5 años o más. La mayoría de los superagers eran mujeres (38/64, 59%), al igual que la mayoría de los adultos mayores típicos (35/55, 64%).

Ambos grupos fueron analizados mediante un test que se utiliza para evaluar la función de la memoria de las personas: Free and Cued Selective Reminding Test (FCSRT).  

Los resultados mostraron que el rendimiento de los superagers era como mínimo tan bueno como el de una persona promedio con el mismo nivel educativo y unos 30 años más joven, mientras que la actuación de los otros octogenarios se encontraba dentro de un rango normal para su edad y educación.

A lo largo del estudio se hizo un seguimiento a los participantes de seis visitas al año, durante las que se registraron factores demográficos y de estilo de vida. 

¿Qué pruebas se hicieron?

Las resonancias magnéticas se suman a la evidencia de que estos tienen más materia gris en regiones clave vinculadas a la función de la memoria y en una parte del cerebro implicada en el movimiento, indica el estudio.



El nivel general de materia gris en áreas clave de ese grupo también se degeneró más lentamente a lo largo de cinco años que en los ancianos.

Además, no se detectaron diferencias en biomarcadores o factores de riesgo genéticos para enfermedades neurodegenerativas en ninguno de los dos grupos.

Esto sugiere que los superancianos son resistentes a los procesos relacionados con la edad que conducen al deterioro de la memoria.

Qué debes hacer si quieres ser un superanciano

Los resultados de las pruebas sugieren que los superancianos son resistentes a los procesos asociados al envejecimiento que conducen al deterioro de la memoria.

Los superagers refirieron que su estilo de vida en la mediana edad era por lo general bastante activo, que disfrutaban de un sueño de calidad y también era más probable que tuvieran formación musical que el resto de la gente de su edad. 

  • Controla los factores de riesgo cardiovascular
  • Mantente activo: hacer ejercicio físico regularmente favorece los huesos y las articulaciones, ayuda a mantener la masa muscular y evita el sobrepeso. 
  • Reta a tu cerebro: las actividades intelectuales, como aprender un idioma, jugar al ajedrez, etc.
  • Cuida tu alimentación: una dieta equilibrada que aporte todos los nutrientes necesarios.
  • Relaciónate con otras personas: además de beneficiar a tu cerebro, las relaciones sociales previenen la soledad y el aislamiento y favorecen el bienestar emocional. 
  • Descansa: dormir bien es imprescindible para la recuperación física y mental. 

Para finalizar…

El estudio tiene algunas limitaciones, como han reconocido sus autores, y es que, al tratarse de un estudio observacional, no es posible afirmar si los factores reportados tienen algún efecto directo en el superenvejecimiento.

Con información de ABC



alzheimer Alzheimer y Parkinson envejecimiento superagers superancianos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus