CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

Supersticiones: creencias sobre perros y gatos

Selecciones
MAYO 06 , 2020

Además de los momentos tiernos y divertidos que vives con tus mascotas, ¿pueden hacer algo más por ti los perros? La sabiduría popular dice que sí.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Descubre las creencias y supersticiones de perros y gatos que los rodean en diversas culturas y su significado espiritual.
Supersticiones perros y gatos
Nota actualizada 12 noviembre 2024

Es probable que todos hayamos escuchado historias de perros que, en momentos de crisis familiar, parecen “absorben” los padecimientos de sus dueños. Aunque no existen evidencias científicas que respalden esta creencia, la sabiduría popular sugiere que las mascotas, en especial los perros, pueden enfermar o incluso morir en un aparente intento de aliviar el sufrimiento de quienes aman. Este vínculo especial entre humanos y animales ha generado relatos conmovedores, que nos invitan a reflexionar sobre el poder de la conexión emocional con nuestras mascotas.

[Te puede interesar leer: Mujer deshereda a sus hijos y deja su fortuna a sus mascotas]



La historia de Nerón, el guardián de mi familia

En casa de mis abuelos, vivió un labrador dorado llamado Nerón, quien tenía un carácter tan noble que permitía que los niños jugaran con él sin mostrar la mínima agresión. Con el tiempo, Nerón se volvió una presencia constante junto a cualquier miembro de la familia que estuviera enfermo o triste. En especial, cuando mi tía Rosa comenzó a padecer problemas de columna, Nerón se convirtió en su fiel guardián. En una ocasión, incluso amortiguó una caída de ella, como si entendiera su fragilidad.

A medida que la enfermedad de mi tía avanzaba, Nerón también empezó a enfermar. Desarrolló problemas en la piel y un tumor en el hocico, que con el tiempo le costó la vida. Poco después, mi tía Rosa falleció, y el progreso de su enfermedad se aceleró tras la muerte de Nerón. Para mi familia, fue evidente que Nerón “absorbió” parte del sufrimiento de mi tía, acompañándola hasta el final. Esta idea, aunque sin pruebas científicas, nos reconforta y nos hace sentir agradecidos con él.

Creencias antiguas sobre los perros y su conexión con sus dueños

Desde tiempos ancestrales, muchas culturas han creído que los animales de compañía son “familiares”, es decir, seres que no solo nos acompañan, sino que comparten energías y emociones con nosotros. Los perros, en particular, han sido considerados protectores que pueden percibir peligros y, según algunas tradiciones, incluso sanar o absorber energías negativas. Existen numerosos relatos de mascotas que anticipan desastres y, de alguna manera, actúan para salvar a sus dueños.

¿Es solo coincidencia o existe algo más?

La ciencia aún no ha demostrado que los perros puedan “absorber” enfermedades o emociones de sus dueños, pero cada vez más estudios reconocen el impacto positivo que estos animales tienen en la salud emocional y física de las personas. La conexión profunda que compartimos con nuestras mascotas es indiscutible y, aunque no podamos explicarlo completamente, historias como la de Nerón nos recuerdan el poder del amor incondicional de nuestros compañeros animales.

Los animales son sanadores

Hay mascotas que parecen saber cuándo sus dueños no se sienten bien. No importa si la enfermedad es física o emocional, ellas se acercan y transmiten una sensación de bienestar a la persona que lo necesita.

Al respecto, tuve la oportunidad de vivir otra situación que parece una “coincidencia” muy específica.

Hace tiempo le diagnosticaron cáncer a mi mamá y se fue a vivir conmigo durante su tratamiento, que duró cerca de un año. Tengo un gato llamado Cascabel, que no se caracteriza precisamente por ser sociable, y mi mamá no es amante de los animales.

Aunque ella nunca buscó un “acercamiento” con el gato, desde las primeras sesiones de quimioterapia Cascabel empezó a acercarse a ella. Primero se acostaba a su lado, o cerca de su cabeza.

Tiempo después, cuando el gato adquirió confianza, cada vez que estaba cerca de mi mamá, le lamía el cabello por un buen rato.

Cascabel nunca había hecho eso con nadie, ni lo ha vuelto a hacer. Coincidencia o no, mi mamá superó su tratamiento.

Los efectos secundarios de la quimioterapia y la radioterapia fueron mínimos; salvo un ligero cansancio, ella nunca tuvo náuseas ni dolores fuertes, y al cabo de un año fue dada de alta. Por supuesto, hubo muchos factores que la ayudaron, como su actitud positiva, pero es un hecho que su experiencia no es común.

Es algo que no se puede comprobar científicamente, pero no cabe duda de que el comportamiento de Cascabel cambió durante y después de la enfermedad de mi mamá. Hoy día, cada vez que ella va de visita a mi casa, el gato la trata sin privilegios, igual que a todos los demás.

[Esto te puede interesar: Mitos y realidades sobre la esterilización de mascotas]

Terapias para animales

Hay diversas corrientes de sanación energética, como el reiki, que operan bajo la premisa de que las enfermedades tienen un origen energético y emocional, de modo que a través de la meditación y la visualización es posible generar bienestar en las personas.

Cada vez es más común extender estas técnicas a los animales de compañía. Cuando uno de ellos enferma, es posible recurrir a terapias de visualización y armonización energética que ayudan a “limpiar” la energía negativa que puede estar dañando al animal y restaurar su salud sin necesidad de tomar medicamentos.

Simbología

Gatos

En el antiguo Egipto estos animales eran sagrados, y solían consagrarse a las deidades Bast y Pasht.



La primera representaba los aspectos gentiles del gato, y la segunda los aspectos agresivos; la idea de las nueve vidas de los gatos proviene del mito egipcio de que esta diosa tenía nueve vidas

Entre los egipcios, un gato negro era de buena suerte, y los médicos usaban la figura de este animal para promover sus servicios.

Al morir, los gatos del templo de Bast eran momificados y enterrados mediante una gran ceremonia. Privar de la vida a un felino se castigaba con pena de muerte.

Los gatos también han estado presentes en las mitologías celta, china y nórdica, relacionados con poderes ocultos o como figuras de guardianes.

[Te puede interesar leer: Hechos y datos sobre los gatos que son realmente fascinantes]

Perros

Estos animales domésticos han estado al lado de los humanos por un largo tiempo. Uno de los registros más antiguos de la devoción de un perro hacia su dueño es la historia de Argos, que esperó durante años el regreso de Ulises en la Odisea.

En la mitología griega, los perros eran compañeros de las diosas Artemisa y Diana, guardaban las puertas del inframundo y ayudaban a recibir las almas de los muertos.

Entre los celtas, la diosa Epona era representada con un perro en su regazo. Y se dice que Quetzalcóatl, el dios azteca, tomó la forma de un perro para entrar en la tierra de los muertos; hay versiones que afirman que el dios perro Xólotl era su hermano gemelo.

Supersticiones y mitos relacionados con los gatos

Aunque se cree que los gatos pueden ver en total oscuridad y que sus ojos brillan en ella, esto no es verdad. Eso sí, son capaces de ver mucho mejor que los seres humanos y que otros animales en condiciones de “casi” total oscuridad, gracias a la capa reflectora que tienen en los ojos.

Muchas personas creen que estos animales son sumamente nerviosos, pero no es así; solo tienen unos reflejos extraordinarios.

Respecto a la creencia de que los gatos negros son portadores de buena suerte, en el Reino Unido y otros lugares de Europa se considera afortunado cruzarse con un gato en el camino o que este entre en la casa de una persona.

En ciertas regiones de Yorkshire, en el norte de Inglaterra, las esposas de los pescadores tienen gatos negros en casa para asegurar que sus maridos vuelvan sanos y salvos. Y en el sur de Inglaterra, si un gato se cruza en el camino de una mujer recién desposada es augurio de un matrimonio feliz.

[Quizás quieras leer: “Hechos” populares sobre los perros que realmente son falsos]

Supersticiones y mitos relacionados con los perros

La idea de que los perros aúllan para anunciar la muerte de una persona proviene de una antigua tradición semítica. Según esta, los perros pueden ver cuando se acerca el ángel de la muerte, y por eso reaccionan de esa manera.

La costumbre de que el esposo alce en brazos a una mujer recién casada antes de cruzar el umbral de la casa en la que ambos vivirán tal vez provenga de una costumbre asiria en la que se enterraba la imagen de un perro en la entrada de la casa.

Alzar a la esposa en brazos mostraba al guardián del hogar que la recién llegada era bienvenida.

Una antigua creencia egipcia dice que si un perro lame la herida de un hombre, esta sanará.



creencias gatos mitos perros realidades supersticiones tradiciones
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus