CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Supertortillas UNAM: Con probióticos, proteínas y sin refrigeración

Lilo
ABRIL 14 , 2025

En México, donde el 75% de los adultos padece sobrepeso y 23 millones sufren desnutrición, un equipo de la UNAM ha reinventado el alimento más emblemático de la dieta nacional: la tortilla. Pero no es…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Tortillas UNAM
Tortillas UNAM

En México, donde el 75% de los adultos padece sobrepeso y 23 millones sufren desnutrición, un equipo de la UNAM ha reinventado el alimento más emblemático de la dieta nacional: la tortilla. Pero no es cualquier tortilla. Esta versión nutracéutica, desarrollada en la FES Cuautitlán, combina sabiduría ancestral con biotecnología de punta para convertirse en un aliado contra dos crisis sanitarias opuestas.



¿Qué la hace diferente?

  • Solo 85 kcal por pieza (equivalente a 1/2 rebanada de pan blanco).
  • Contiene probióticos vivos que sobreviven a la cocción, mejorando la salud intestinal.
  • Sin conservadores ni antiapelmazantes, gracias a su proceso de doble fermentación patentado.
  • Dura 1 mes sin refrigerar, ideal para comunidades sin acceso a energía.

La ciencia detrás del maíz (y el trigo)
La Dra. Raquel Gómez Pliego, líder del proyecto, explica: “Usamos fermentación controlada con cepas específicas de Lactobacillus. Estos microorganismos incrementan la biodisponibilidad de nutrientes y generan compuestos antiinflamatorios”. Estudios del laboratorio confirman que:



  1. Aumenta un 30% la absorción de hierro y zinc vs. tortillas convencionales.
  2. Reduce marcadores de inflamación vinculados a obesidad (Journal of Functional Foods, 2024).
  3. Protege la microbiota incluso en dietas altas en grasas.

Para quiénes es ideal:

  • Adultos con síndrome metabólico: Sus fibras prebióticas regulan glucosa en sangre.
  • Zonas rurales: No requiere refrigeración y aporta proteína completa.
  • Deportistas: 2 tortillas = 7g de proteína + electrolitos (potasio/magnesio).

Un premio con impacto social
Ganadora del Premio a la Innovación Mexicana 2023 del IMPI, esta tecnología ya está lista para transferirse a empresas. “Podría producirse masivamente y exportarse a países con problemas similares”, afirma Gómez Pliego.

¿Dónde probarla?
Aunque aún no está en supermercados, la UNAM busca socios comerciales. Mientras tanto, expertos recomiendan:

  • Sustituir 50% de tortillas tradicionales por esta versión.
  • Combinarla con nopales o aguacate para potenciar efectos cardioprotectores.



Supertortillas UNAM
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus