CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Tabaquismo, el más serio factor de riesgo ante Covid-19

Eliesheva Ramos
DICIEMBRE 02 , 2020

El Covid-19 no desaparecerá, así que hemos de aprender a convivir en una nueva realidad, y por qué no, dejar el tabaquismo atrás.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
cuidado con el tabaquismo durante el coronavirus
el-tabaquismo-te-pone-en-riesgo

Fumar nunca ha sido un gusto, es una grave enfermedad que ocasiona más de una treintena de padecimientos y, en estos tiempo de pandemia, el tabaquismo es un factor de riesgo más importante para padecer con mayor severidad Covid-19.

La probabilidad de agravamiento por Covid-19, con base en los factores de riesgo, padecimientos asociados y potenciales complicaciones que pueda tener un fumador es posible encontrarla en la Calculadora de Complicación de Salud por Covid-19, presentada el pasado 5 de mayo el Dr. Víctor Hugo Borja, director de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social.



Si bien dicha herramienta es una estimación estadística preventiva y no sustituye las valoraciones por profesionales de la salud, los resultados que arroja son de consideración para dejar de fumar.

El tabaquismo produce

  • Hipertensión
  • Incrementa 44 por ciento el riesgo de padecer diabetes
  • Es el causante del 80 por ciento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
  • Es el responsable del 50 por ciento de las enfermedades vasculares (corazón y cerebro principalmente)
  • Impacta negativamente el sistema inmune, a lo que se suma que en México existe una epidemia de obesidad.

Si un hombre de 29 años —que es la edad promedio en el país— con enfermedades asociadas al tabaquismo tiene, según la calculadora desarrollada por el IMSS, hasta ocho factores de riesgo de complicaciones por Covid-19, lo que resulta como RIESGO MUY ALTO, pues alcanza el 81.9 por ciento.



Para el caso de una mujer fumadora se pueden hacer las mismas consideraciones, salvo que Covid-19 es menos frecuente entre la población femenina. Pero si la calculadora se alimenta con esos datos se obtiene que, en el caso de una fumadora con las enfermedades asociadas al tabaquismo, alcanza hasta siete factores de riesgo de complicaciones por Covid-19, lo que resulta como RIESGO ALTO con el 71.5 por ciento.

El Covid-19 no desaparecerá al levantar las medidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia, así que hemos de aprender a convivir en una nueva realidad en México.

La disminución del tabaquismo es prioritaria en los esfuerzos de salud pública para detener las enfermedades asociadas al consumo de tabaco, vapeadores y marihuana y salvaguardar la salud y la economía de las personas, sus familias, comunidades, estados y del país en su conjunto.

Fumar es una enfermedad que provoca más de 34 enfermedades que pueden causar la muerte y, ahora, un mayor riesgo de padecer Covid-19, así que esta es la mejor época para dejar atrás esa enfermedad, alerta la Clínica del Tabaco S. C., una organización sin fines de lucro reconocida por su lucha contra el tabaquismo y las consecuencias que esta enfermedad genera en el individuo, su familia y la sociedad.



el tabaquismo es peligroso durante el coronavirus fumadores con más probabilidades de coronavirus riesgos del tabaquismo tabaquismo y Covid-19
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus