CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Te cuesta comprender lo que lees? Estas podrían ser las razones  

Lilo
JUNIO 06 , 2024

La lectura nos abre puertas al conocimiento, pero no siempre es sencillo entender lo que leemos. Descubre las razones detrás de esta dificultad y cómo superarla.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Te cuesta comprender lo que lees | comprensión lectora
Te cuesta comprender lo que lees (6)

Leer es una actividad que nos permite transportarnos a otros mundos, ampliar nuestros conocimientos y desarrollar nuestra imaginación. Es una habilidad fundamental para el desarrollo personal y académico. La lectura nos permite acceder a la información, aprender sobre diferentes temas y desarrollar nuestro pensamiento crítico.

¿Te cuesta comprender lo que lees? Estas podrían ser las razones.  

Sin embargo, no todos disfrutamos de la misma comprensión lectora. ¿Te has encontrado alguna vez leyendo un texto sin realmente entender su significado? ¿Te ha pasado que relees un párrafo una y otra vez sin lograr captar la idea principal?



Cifras que sí debes comprender 

Y es que  de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelaron que en 2022 sólo el 55.1% de la población lectora en México aseguró comprender la mayor parte del texto, un 27.1% comprende todo lo que lee; el 14.2% la mitad del texto y 3.5% comprende poco de lo que lee.

Además en el estudio , “Dos años después: salvando a una generación”, del Banco Mundial y UNICEF, se reveló que el 80% de los alumnos de sexto grado en América Latina y el Caribe son incapaces de comprender un texto sencillo.

Los factores comunes que afectan la comprensión lectora 

Las investigaciones realizadas por expertos en la materia han identificado diversos factores que pueden afectar la comprensión lectora. Entre los más importantes se encuentran:

  • Deficiencias en la decodificación: Si no podemos leer las palabras con fluidez, será difícil comprender su significado.
  • Confusión respecto a las demandas de la tarea: No basta con leer las palabras, hay que entender el contexto y las intenciones del autor.
  • Pobreza de vocabulario: Un vocabulario limitado dificulta la comprensión de textos complejos.
  • Escasos conocimientos previos sobre el tema: Si no sabemos nada sobre un tema, será difícil entender un texto que lo aborde.
  • Problemas de memoria: La memoria es esencial para recordar lo que hemos leído y relacionarlo con la información nueva.
  • Desconocimiento y/o falta de dominio de las estrategias de comprensión: Existen diversas estrategias que pueden ayudarnos a comprender mejor los textos, como la lectura activa, la toma de notas y la elaboración de resúmenes.
  • Baja autoestima e inseguridad: Si no creemos en nosotros mismos, será más difícil esforzarnos por comprender un texto.
  • Escaso interés en la tarea o falta de motivación: Si no estamos motivados, no pondremos el esfuerzo necesario para comprender un texto.

La memoria y el cerebro como factor 

Según Stanislas Dehaene en su libro “El cerebro lector”, comprender lo que leemos implica complejas actividades cerebrales que no todos dominan, entre las que destacan: 



  • Identificar palabras y significados.
  • Establecer relaciones entre ideas.
  • Inferir información no explícita.
  • Evaluar la coherencia y verosimilitud del texto.
  • Relacionar el texto con nuestros conocimientos previos.
¿Te cuesta comprender lo que lees? Estas podrían ser las razones.  

Niveles de comprensión lectora

La comprensión lectora no es un proceso único, sino que se desarrolla en distintos niveles:

  • Lectura literal: Comprender el significado de las palabras y oraciones.
  • Lectura profunda: Identificar ideas principales, relaciones entre ideas y el tema principal.
  • Lectura inferencial: Inferir información no explícita y comprender el significado global del texto.
  • Lectura crítica: Evaluar la información, identificar sesgos y formular juicios propios.
  • Lectura apreciativa: Apreciar el lenguaje, las emociones y la estética del texto.

¿Cómo mejorar la comprensión lectora?

Existen diversas estrategias para mejorar la comprensión lectora, como:

  1. Leer con frecuencia y diversos géneros.
  2. Activar los conocimientos previos.
  3. Subrayar ideas importantes.
  4. Realizar resúmenes y esquemas.
  5. Consultar el diccionario.
  6. Discutir sobre lo leído.
  7. Buscar algún programa especializado 

Si tienes dificultades para comprender lo que lees, te invitamos a que consultes el método Kumon, un programa personalizado de aprendizaje de la lectura que ayuda a los niños (y adultos) a desarrollar las habilidades necesarias para una comprensión profunda y fluida.

¿Te cuesta comprender lo que lees? Estas podrían ser las razones.  

¡No lo piense más! Comienza a mejorar hoy mismo las habilidades lectoras de tu hijo y las tuyas a través de este método, no sólo para la parte educativa sino para disfrutar de todo lo que la lectura ofrece si se comprende de la forma correcta. 

Si quieres conocer más te invitamos a revisar su página web y sus redes sociales.



cerebro comprensión lectora habilidades lectoras leer tu ayuda a aumentar tu memoria memoria por qué tienes que leer
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus