CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Té de rosa mosqueta para calma la acidez estomacal

Staff
JULIO 12 , 2024

La rosa mosqueta no solo brilla en cosmética; su té ofrece sorprendentes propiedades curativas y nutritivas. Descubre sus usos y beneficios.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Te de rosa mosqueta
Te de rosa mosqueta

Ya hemos hablado de la rosa mosqueta, una flor que destaca por sus múltiples beneficios para la salud en sus diferentes presentaciones. En el mundo de la cosmética, su aceite es especialmente valorado por sus propiedades regenerativas y su capacidad para mejorar la apariencia de la piel, ayudando a reducir cicatrices y arrugas. Sin embargo, en esta nota, nos centraremos en otra forma de aprovechar esta planta: el té de rosa mosqueta.

El té de rosa mosqueta, elaborado a partir de los frutos del arbusto silvestre Rosa canina, ha ganado un lugar destacado en el mundo de las infusiones naturales gracias a sus numerosas propiedades beneficiosas para la salud. Originaria de Europa, Asia occidental y el norte de África, esta planta ha sido utilizada tradicionalmente por diversas culturas para tratar múltiples dolencias. Hoy en día, la ciencia moderna respalda su uso y confirma sus efectos positivos en el organismo.



rosa mosqueta en té. hojas . Canva pro

Un escudo antiedad para tu piel la rosa mosqueta

Uno de los aspectos más destacados del té de rosa mosqueta es su poder para combatir el envejecimiento prematuro de la piel. Gracias a su alto contenido en vitamina C y vitamina E, dos potentes antioxidantes, el té de rosa mosqueta neutraliza los radicales libres, responsables del daño celular y las arrugas. Un estudio publicado en el Journal of Clinical Interventions in Aging reveló que la aplicación tópica de aceite de rosa mosqueta mejora significativamente la hidratación, elasticidad y firmeza de la piel, reduciendo así la apariencia de líneas finas y arrugas.

Un aliado digestivo

Más allá de sus beneficios para la piel, el té de rosa mosqueta también actúa como un calmante natural para la acidez estomacal y otros problemas gastrointestinales. Esto se debe a la presencia de polifenoles, compuestos bioactivos con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Según un estudio publicado en Phytotherapy Research, los extractos de rosa mosqueta ayudan a proteger el revestimiento del estómago y reducen la secreción de ácido, lo que resulta beneficioso para quienes sufren de acidez estomacal, gastritis e incluso úlceras pépticas.



Un tesoro nutricional

El té de rosa mosqueta no solo conquista por sus propiedades medicinales, sino que también aporta un sinfín de nutrientes esenciales para el organismo. Entre los más destacados encontramos:

  • Vitamina C: Fundamental para el buen funcionamiento del sistema inmunológico, la síntesis de colágeno y la protección contra enfermedades cardiovasculares.
  • Vitamina E: Un poderoso antioxidante que combate el daño oxidativo celular, previniendo el envejecimiento prematuro y diversas enfermedades crónicas.
  • Polifenoles: Con potentes efectos antiinflamatorios y cardiovasculares, que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades como la diabetes y el cáncer.
  • Ácidos grasos esenciales omega-3 y omega-6: Clave para la salud cardiovascular, el funcionamiento cerebral, la regulación hormonal y la salud de la piel.

Preparación sencilla de este té de rosa mosqueta:

Preparar té de rosa mosqueta es un proceso simple y gratificante. Puedes seguir estos pasos:

  1. Lavar cuidadosamente los frutos secos de rosa mosqueta para eliminar cualquier impureza.
  2. Hervir 2 tazas de agua en una olla.
  3. Agregar los frutos de rosa mosqueta al agua hirviendo y dejar hervir a fuego lento durante 10-15 minutos.
  4. Retirar la olla del fuego y dejar reposar la infusión durante 10 minutos adicionales para liberar los compuestos beneficiosos.
  5. Colar la infusión para separar los frutos.
  6. Servir caliente y endulzar al gusto con miel o edulcorante natural, si se desea.

Disfruta de una taza de té de rosa mosqueta y descubre un universo de bienestar natural. Recuerda que, si bien esta infusión ofrece múltiples beneficios, es importante consultar con un profesional de la salud en caso de alguna condición médica preexistente o si estás tomando algún medicamento.

Con información de Infobae



rosa rosa mosqueta té de rosa
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus