CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Te distraes demasiado? Haz esto para mejorar tu concentración

Lilo
NOVIEMBRE 02 , 2022

Utilizar estas técnicas pueden proporcionarte un necesario alivio a tu cerebro y mente, previniendo el agotamiento, reduciendo riesgos por distracciones y mejorando tu concentración y atención.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Haz esto para mejorar tu concentración
Haz esto para mejorar tu concentración

En la actualidad, vivimos en un mundo rodeado de distracciones. Desde el constante bombardeo de notificaciones en nuestros teléfonos hasta la infinidad de opciones de entretenimiento que tenemos a nuestro alcance, es cada vez más difícil mantener la concentración en una tarea.

Esto puede tener un impacto negativo en nuestra productividad, nuestro rendimiento académico y nuestra salud mental. Por eso, es importante aprender a mejorar nuestra capacidad de atención.



En este artículo, te compartimos algunos tips comprobados para ayudarte a concentrarte en la era de las distracciones.

Agotamiento mental y baja concentración

El agotamiento mental, también conocido como fatiga mental, se refiere a la sensación de cansancio mental extremo, agotamiento emocional y agotamiento psicológico. Puede estar relacionado con el estrés crónico, la sobrecarga de trabajo o problemas emocionales.

La baja concentración es una consecuencia común del agotamiento mental. Cuando una persona se siente mentalmente agotada, es más difícil mantener la concentración en tareas y actividades. Esto puede afectar negativamente la productividad y la calidad del trabajo.

Para abordar estos problemas, es importante tomar medidas para cuidar la salud mental.

El constante cambio de tareas consume la principal fuente de energía del cerebro, que es la glucosa oxigenada. Además, la multitarea agota nuestras reservas cognitivas, lo que puede afectar nuestro rendimiento en las tareas que realizamos.

En el mundo actual, la multitarea y la abundancia de estímulos son habituales, lo que provoca cerebros cansados, mentes agotadas y personas distraídas con poca capacidad de concentración. Esto incluye una menor productividad en el trabajo y una menor calidad de vida en el ámbito personal.



Estrategias para mejorar la concentración

Emplear ciertas técnicas puede ofrecer a tu cerebro y a tu mente un respiro muy necesario, evitando el agotamiento, limitando los riesgos relacionados con las distracciones y mejorando sustancialmente tanto tu concentración como tu atención.

1. Minimizar las tentaciones: La capacidad de distraernos está directamente relacionada con nuestra capacidad de concentrarnos. Por lo tanto, el primer paso para mejorar nuestra atención es eliminar las distracciones. Esto puede incluir mantener un espacio de trabajo ordenado, usar software para reducir el tiempo de pantalla y establecer horarios específicos para actividades como ver televisión, revisar las redes sociales o jugar con el celular.

2. Tomar descansos estratégicos: Trabajar muchas horas seguidas no es obligatorio para aumentar la productividad. La verdad es que hacer pausas breves y regulares puede reforzar nuestros niveles de concentración. Es aconsejable trabajar durante 25 minutos ininterrumpidos sin distracciones, seguidos de una pausa de 5 minutos. Estos intervalos dan tiempo suficiente para que el cerebro rejuvenezca, pero sin desconectarse del todo.

3. Establecer hábitos saludables para el cerebro: Además de las estrategias mencionadas anteriormente, es crucial cuidar el bienestar de nuestro cerebro. Esto abarca prácticas como la meditación, la actividad física y la adquisición continua de nuevas habilidades. Estos hábitos tienen el potencial de mejorar nuestra capacidad de concentración, retención, rapidez y resistencia mental.

4. Ser consistente: Desarrollar cualquier habilidad, incluida la concentración, requiere constancia. Establecer rutinas y hábitos para mantener nuestra concentración es crucial, incluso los fines de semana o los días libres.

En un entorno repleto de elementos que nos distraen, resulta fundamental adquirir la habilidad de preservar nuestra concentración. Empleando técnicas cotidianas sencillas y efectivas, podemos elevar nuestro nivel de atención y disminuir el cansancio mental. En última instancia, la idea es alcanzar un punto de equilibrio y destinar tiempo a lo que verdaderamente nos importa.

Recuerda que la concentración es una habilidad que se puede entrenar. Con práctica, podrás mantener tu atención en las tareas que son importantes para ti.



cansancio concentración distracciones fatiga mental Haz esto para mejorar tu concentración
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus