CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Te duermes en tu escritorio? Consejos para mantener energía

Juan Carlos Ramirez
ENERO 17 , 2023

Combate la somnolencia posterior a la comida y aumenta la energía en el trabajo masticando chicle, viendo videos de gatos, o comiendo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
evita dormirte en la oficina después de la comida
evita-dormirte-en-la-oficina-despues-de-la-comida

La ciencia del descenso de energía después de comer

¿Alguna vez te sorprendiste bostezando después de la comida? Culpa al ritmo circadiano de tu cuerpo, que controla cuándo duermes y te despiertas. Hay una pausa natural en el ritmo que ocurre alrededor de la hora de la comida y hace que las personas sean propensas a la somnolencia.

Además, digerir ese pollo puede aumentar la somnolencia. Los niveles de azúcar en la sangre aumentan a medida que comienzas a procesar tu comida, pero a medida que esos niveles caen gradualmente (aproximadamente una hora después de comer), también lo hacen los niveles de energía.



Haz algo de ejercicio después de comer

La actividad física mejora el flujo sanguíneo, proporcionando oxígeno y nutrientes al tejido muscular y aumentando la energía de forma natural. Carl Bazil, director de la División de Epilepsia y Sueño de la Universidad de Columbia, recomienda hacer ejercicio antes de que empiece la somnolencia de la tarde: estírate, sube las escaleras en lugar del ascensor, camina por tu edificio.

Simplemente alejarse de tu escritorio puede revitalizarte. En un estudio de 2013 publicado en Academy of Management Journal, los investigadores de la Universidad de Toronto descubrieron que no tomar un descanso durante el almuerzo puede aumentar la fatiga y la improductividad.

Estaciónate en un parque

Aún mejor, toma tu descanso para hacer ejercicio caminando hasta un parque cercano. Un estudio del Instituto de Investigación Rotman en Toronto mostró que estar en un entorno similar a un parque ayudó a los participantes a desempeñarse mejor en las pruebas de memoria y atención. (No se desempeñaron mejor cuando caminaron por una calle concurrida).

La naturaleza involucra la atención involuntaria, donde puedes notar un objeto sin pensar intensamente en él. Esto permite que el cerebro se recupere de la atención directa, lo que requiere un enfoque activo necesario para trabajar en un proyecto o monitorear el tráfico de automóviles al cruzar la calle.

Por eso te sientes más revitalizado después de sentarte en un parque que de pasear por el centro. La naturaleza también ayuda a tu cerebro de otras maneras.

Canaliza tus animales

Un estudio de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Missouri mostró que la interacción con los animales aumenta la hormona oxitocina, que inhibe las hormonas del estrés y nos tranquiliza y nos concentra.

Pensar en tu mascota desencadena estos mismos efectos. Mantén una foto de tu perro o gato en tu escritorio y deja que los pensamientos sobre los abrazos después del trabajo te motiven durante los bajones de la tarde. Hay muchos más beneficios de tener una mascota, dice la ciencia.

O accede a Internet: la investigadora de la Universidad de Indiana, Jessica Gall Myrick, descubrió que mirar videos de gatos aumenta la energía y las emociones positivas.

Programa tus pausas para el café

El café es un refuerzo de energía, pero no esperes demasiado después del almuerzo para beberlo. Muchas personas pueden pensar que la cafeína está bien siempre y cuando la tomes antes de la hora de la cena, pero incluso a media tarde podría permanecer en tu cuerpo y afectar tu capacidad para conciliar el sueño por la noche.

Eso crea un círculo vicioso que podría dejarte cansado la tarde siguiente, dice el Dr. Bazil. A la mayoría de las personas les toma de tres a cinco horas deshacerse de la mitad de la cafeína que consumen.

Mastica esto

Un estudio de la Universidad de St. Lawrence encontró que los estudiantes que masticaron chicle justo antes, pero no durante, una prueba se desempeñaron mejor que aquellos que no masticaron chicle, especialmente en las porciones que evaluaron la memoria y el recuerdo.



Sin embargo, no te excedas: los investigadores descubrieron que masticar durante más de 15 a 20 minutos en realidad puede disminuir la estimulación mental.

Sintoniza tus canciones favoritas

Escuchar música mientras trabajas puede aumentar la productividad. En un estudio realizado por Teresa Lesiuk, asistente y profesor en la Universidad de Miami, 56 participantes escucharon música en el trabajo durante tres semanas.

Cuando no escuchaban música, la calidad de su trabajo era más baja y les tomaba más tiempo completar las tareas.

Reduce la velocidad en la comida rápida

Los granos refinados en los alimentos procesados (piensa en un sándwich o panecillo de pan blanco) se digieren rápidamente, lo que acelera el pico y la caída del azúcar en la sangre que contribuye a una caída de energía.

“Es posible que te sientas más alerta al principio, pero una caída rápida de azúcar en la sangre te dejará perezoso”, dice Alissa Rumsey, vocera de la Academia de Nutrición y Dietética.

Las comidas más energizantes incluyen tanto proteínas (carne magra, pescado y huevos) como carbohidratos complejos (cereales integrales y legumbres). Las verduras de hoja verde como la col rizada y las espinacas proporcionan hierro, lo que puede ayudar a disminuir la fatiga.

Piensa en pequeño

En términos del tamaño de tu comida, eso es. Una comida demasiado grande ralentiza la digestión y te da esa sensación incómoda e hinchada. Usa recipientes más pequeños cuando lleves la comida de tu casa; llenarlos puede engañar a tu mente para que piense que estás comiendo más de lo que realmente comes.

Si cena fuera, pídele al mesero que prepare la mitad de tu comida antes de que la lleves a la mesa. Si tu comida viene con papas fritas, pregunta si puedes sustituirla por vegetales o frutas, o no obtener ninguna. Y espera 20 minutos antes de tomar una segunda ración.

Ese es el tiempo que tarda tu cerebro en indicarle a tu estómago que estás lleno.

No te saltes la comida

Puede optar por retrasar la comida cuando estás abrumado. Pero nunca debes pasar más de cuatro o cinco horas sin comer. “Si tus comidas son más repartidas, intenta tener algún tipo de refrigerio que combine proteínas con carbohidratos complejos”, dice Rumsey.

Finalmente, mantén un buen horario de sueño

Las personas necesitan un promedio de siete a ocho horas de sueño por noche para funcionar correctamente, pero el 40 por ciento duermen menos, según una encuesta de Gallup.

Según el Dr. Bazil, esa falta de sueño puede hacer que la caída de la tarde en tu ritmo circadiano se sienta aún más fuerte. “Puedes estar cansado durante el día y sentirlo aún más intensamente al comienzo de la tarde”, dice.

Tomado de rd.com Falling Asleep At Your Desk? 11 Tips for Energy After Lunch



consejos para evitar dormirte el chicle ayuda a no dormirte evitar dormirse en el trabajo no dormir en la oficina
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus