CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Tu cara podría pagar el costo de estar frente a tu celular

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 01 , 2020

Estudios revelan que algunas fuentes de luz no solares como computadoras, teléfonos o televisiones pueden ocasionar alteraciones dañinas en la piel.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
cómo puede afectar la luz del celular
la-luz-artificial-afecta-la-piel

Estudios revelan que fuentes de luz no solares pueden ocasionar alteraciones dañinas como hiperpigmentación, melasma y envejecimiento prematuro.

El uso excesivo de dispositivos electrónicos puede generar, además del desgaste visual y otras alteraciones, daño a la piel por la luz que emiten cuando son usados de manera constante y prolongada, alerta la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD).



A pesar de que el primer factor de riesgo para desarrollar algunas enfermedades de la piel –como el melanoma– es la radiación solar, “algunas fuentes de luz no solares como lámparas, pantallas de computadoras, teléfonos móviles o televisiones pueden ocasionar alteraciones dañinas en la piel”, explicó la doctora Rossana Janina Llergo Valdez, presidenta de la FMD.

Una exposición prolongada a este tipo de luz artificial –refirió– aumenta el riesgo de padecer hiperpigmentación (obscurecimiento de un área de la piel), melasma (manchas en la piel mejor conocido como paño) y pérdida de elasticidad debido a la disminución de la producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico, lo cual provoca un envejecimiento prematuro.

La también dermato-oncóloga comentó que algunas personas detonan su afección dermatológica por la exposición a la luz solar y otras tienen mayor sensibilidad a la luz artificial, por lo que tienden a manifestar algún tipo de enfermedad en la piel. “El daño que puede provocar la luz artificial dependerá de la cercanía y la exposición que la persona tenga” expuso.

La especialista reconoció que en la actualidad es casi imposible desconectarse y no aprovechar la tecnología, así que es importante incorporar a la rutina diaria el uso de protectores solares con FPS mayor de 30, incluso en lugares techados o cerrados como casa u oficina.



También es importante evitar el uso de dispositivos durante la noche y emplear dermocosméticos que en su formulación contengan antioxidantes, hidratantes y reparadores del daño solar.

La doctora Llergo también aconsejó:

  • Mantener una distancia adecuada respecto de las pantallas
  • Tomar descansos regulares durante el uso de los dispositivos
  • Utilizar filtros especiales que se pueden colocar en los aparatos para reducir los efectos perjudiciales de la luz artificial
  • Reaplicar el protector solar cada cuatro horas

Soluciones más radicales

Existen diversos tratamientos para combatir el daño que se genera en la piel por la exposición a luces artificiales. Una de ellas es la quimioexfoliación, conocida también como peeling, que ayuda en el tratamiento del fotoenvejecimiento.

Este procedimiento —al igual que otros tratamientos realizados en el consultorio con éxito como la Luz Pulsada Intensa y el Láser CO2 Fraccionado— disminuye las manchas y las líneas de expresión.

Pero aunque existen herramientas tecnológicas que pueden disminuir el problema, nada más importante que la prevención, así que se recomienda una dieta rica en antioxidantes y consultar a un dermatólogo para tener un diagnóstico y tratamiento que ayude a mejorar la función de barrera de la piel y reducir el envejecimiento prematuro.



cómo afecta la luz artificial a la piel efectos de la luz artificial en la piel hiperpigmentación luz artificial luz solar melasma uso de dispositivos móviles
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus