CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Te gusta la pirotecnia? ¡Cuidado, tus oídos podrían sufrir graves daños!

Eliesheva Ramos
SEPTIEMBRE 06 , 2023

Estar expuesto a tanto ruido y pirotecnia puede generar un trauma en el oído, que induce al deterioro inmediato y permanente en el oído medio y el oído interno.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
¿Te gusta la pirotecnia Cuidado tus oídos
¿Te gusta la pirotecnia Cuidado tus oídos (1)

Llegó septiembre y con él las festividades patrias y la algarabía acompañada de música a todo volumen. El ruido de la celebración y los estruendos de la pirotecnia, sonidos intensos que, con la exposición directa, podrían ocasionar daños irreversibles en el oído.

Y es que la pirotecnia es el complemento de las celebraciones en todo el país, pues llena de color el cielo nocturno y el sonido extremo envuelve las calles. Sin embargo, también viene acompañada de otros factores polémicos, entre los que podemos resaltar la contaminación auditiva que provocan los estruendos de las explosiones.



El oído humano tiene la capacidad de tolerar volumen de hasta 90 decibeles sin ocasionar hipoacusia, es decir, sin la disminución de la sensibilidad auditiva. Arriba de esa frecuencia el oído podría dañarse permanentemente.

El sonido de los cuetes, el volumen alto de la música y el bullicio de la gente durante la festividad, todo en conjunto, aumentan aún más los decibelios que perciben las personas.

La OMS señala que el estruendo de la pirotecnia puede alcanzar hasta 190 decibeles, que es mucho más de lo que el oído adulto soporta. Los bebés son más vulnerables y están expuestos a lesiones auditivas más profundas. Y no se diga de nuestro pequeños peludos que en esta temporada le sufren con el ruido estremecedor de la pirotecnia. Te puede interesar leer: Ruido, un factor peligroso ignorado por los capitalinos

Esto podría suceder en tu oído cuando estalla un cohete

Los sonidos agudos que emiten los cuetes o fuegos artificiales llegan a provocar diversos tipos de traumatismos auditivos como: 

Traumatismo acústico agudo, el cual se produce cuando hay una exposición a un ruido único de muy corta duración, pero de muy alta intensidad, el cual puede causar hipoacusia temporal o permanente.



Traumatismo acústico crónico, es la pérdida auditiva continua, se desarrolla de forma gradual a lo largo de los años. 

“Es importante mencionar que la exposición a decibelios altos puede generar un trauma en el oído, que induce al deterioro inmediato y permanente en el oído medio y el oído interno. El sonido ingresa de una forma intensa en los oídos dañando la estructura interna y las células encargadas de enviar información, provocando pérdida auditiva.”, señala el Dr. Fernando Díaz Rojas, médico y gerente de MED-EL México. 

Además de disminuir la audición, la hipoacusia provocada por un traumatismo acústico agudo también produce lesiones que afectan el equilibrio, causando síntomas como:

  • Inestabilidad
  • Dolor
  • Sangrado de oído (puede ser unilateral o bilateral según el tipo de lesión)
  • Sensibilidad aumentada a los sonidos habituales

Al detectar anomalías en la salud auditiva es fundamental acudir al especialista de forma oportuna, pues solo ellos podrán indicar el tratamiento adecuado, que va desde auxiliares auditivos hasta implantes cocleares.

Una vez que se tiene un diagnóstico, el seguimiento es fundamental para lograr que la vida de los pacientes tenga calidad y sea más amena. 



contaminación por pirotecnia cuida tus oídos para no perderlos cuidado de los oídos ruido como problema de salud
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus