CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Te has preguntado qué sucede cuando un rayo cae en el mar? Descúbrelo aquí

Lilo
FEBRERO 29 , 2024

En tierra firme, su impacto puede ser devastador, provocando incendios y daños materiales. Pero, ¿qué ocurre cuando este fenómeno se traslada al mar?


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
¿Te has preguntado qué sucede cuando un rayo cae en el mar
¿Te has preguntado qué sucede cuando un rayo cae en el mar

En la naturaleza, el poder del rayo se manifiesta como una descarga celestial de energía. En tierra firme, su impacto puede ser devastador, provocando incendios y daños materiales. Pero, ¿qué ocurre cuando este fenómeno se traslada al mar? ¿Qué consecuencias tiene cuando un rayo cae en el mar?

¿Qué pasa con los rayos que caen en el mar?

Los rayos en el mar no son muy frecuentes ya que suelen caer en tierra. Pero, ocasionalmente, un rayo puede impactar sobre el agua marítima. Se estima que cada segundo caen unos cien rayos en la Tierra, y algunos de ellos encuentran su destino en las aguas saladas.



Quizás te interese leer: ¿Sabías estos extraños datos sobre los rayos?

Al caer un rayo sobre el mar, se produce una descarga eléctrica de 100 millones de voltios, con temperaturas que puede llegar a los 30 mil grados. Además, un rayo logra ser bastante extenso, ya que su longitud varía entre 1 y hasta los 5 kilómetros de largo.

El punto de impacto se convierte en un vórtice de energía, donde el agua se vaporiza instantáneamente y se produce una explosión de vapor a alta temperatura. Este fenómeno genera un sonido atronador similar a una explosión, que puede escucharse a kilómetros de distancia.



El agua conduce la electricidad, a lo cual se añade que se trata de agua salada (que multiplica esta cualidad conductora). Por ende, la energía del rayo se expande en un radio amplio.

Lo anterior diferencia la caída de un rayo en tierra, del impacto de un rayo en el mar. En tierra, el impacto suele ser “puntual”. A diferencia de lo que sucede en el agua, donde la energía se expande.

Cómo impacta en la vida marina y en los humanos

  • Peligro para peces: Aunque la dispersión de la energía reduce el riesgo, los peces que se encuentren cerca del punto de impacto pueden sufrir lesiones o la muerte debido a la descarga eléctrica.
  • Impacto en el ecosistema: La ionización del agua puede afectar temporalmente el equilibrio químico del ecosistema marino en la zona de impacto. Sin embargo, este efecto suele ser de corta duración y no tiene consecuencias a largo plazo.
  • Riesgo de electrocución: Aunque la probabilidad de ser alcanzado por un rayo mientras se nada en el mar es baja, no es nula. Se recomienda evitar nadar durante tormentas eléctricas.
  • Daños a embarcaciones: Si un rayo cae sobre una embarcación, puede causar daños a los equipos electrónicos y eléctricos, e incluso provocar un incendio. Las embarcaciones con mástiles altos son más propensas a ser alcanzadas por un rayo.

Los rayos en el mar son poco comunes

Suelen ser más frecuentes en alta mar, lejos de la influencia de la tierra firme. La razón es simple: la tierra actúa como un imán para los rayos, atrayéndolos y desviando su trayectoria. Sin embargo, no son imposibles de observar cerca de las costas, aunque su frecuencia se reduce considerablemente.

A pesar de su existencia, los rayos en el mar siguen siendo un misterio en muchos aspectos. Su estudio es complejo debido a la dificultad de observarlos y medir su impacto en un entorno tan vasto y cambiante como el océano.

Con información de Bioguia



10 curiosidades sobre los rayos cómo se forman los rayos Los rayos nunca golpean el mismo lugar dos veces
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus