CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Belleza

¿Te interesa el microblading? ¡Cuidado, podrías perder las cejas!

Eliesheva Ramos
MAYO 12 , 2020

Desde hace unos años el microblading se ha popularizado alrededor del mundo, pero podría tener algunas graves consecuencias en tu rostro.


COMPARTIR
RELACIONADO
Consejos efectivos para mantener una piel saludable en invierno
Belleza

Consejos efectivos para mantener una piel saludable en invierno

Israel Pantaleon
SEPTIEMBRE 17 , 2025
cuidado con el microblading y sus consecuencias
que-es-el-microblading

El microblading es una técnica dentro del maquillaje semipermanente de cejas que tiene su origen en una técnica japonesa de tatuaje manual conocida como Tébori. Es el paso intermedio entre el tatuaje y el maquillaje y se usa como corrección del perfil de las cejas entre quienes tienen poco o nulo pelo en esa área.

El pigmento es depositado en la epidermis, la primera capa de la piel, así que el resultado es un trazo muy natural, tanto que es casi imposible la distinción entre el pelo natural y el diseñado. Otra ventaja es que no ocasiona derrames de pigmento bajo la piel.



No existen cifras sobre cuántos procedimientos de microblading se llevan a cabo en México debido a que quienes realizan esa técnica no tienen la obligación de reportar sus actividades ante la Secretaría de Salud, explica el doctor Julio Enríquez Merino, jefe del servicio de cirugía del Centro Dermatológico ‘Dr. Ladislao de la Pascua’.

Esta novedosa técnica de maquillaje permanente es muy popular debido a que con ella se logra un diseño de cejas tan realista que en ocasiones ni los profesionales se dan cuenta de que no es el pelo natural, pues el uso de una pluma de metal y una aguja especial logran un diseño 3D gracias a que se deposita el pigmento en la epidermis, lo que es más superficial que una micropigmentación.

Hasta aquí todo está bien, pero el problema aparece cuando la persona encargada de realizar este procedimiento falla.

“Por lo regular la gente que realiza microblading desconoce el espesor de la piel. La piel masculina, por ejemplo, es más gruesa que la femenina, pero entre los hombres unos tienen la piel más delgada que otros, y lo mismo pasa en las mujeres; las jóvenes la tienen más delgada igual que la gente mayor, así que si la persona realiza los cortes más profundos de lo necesario (hasta de un par de milímetros) pueden dañar el folículo” explica Enríquez Merino.

Por otra parte, añade el especialista, no existe una estandarización en el producto que se aplica en la epidermis. “Un producto debe estar hecho bajo un registro de formulación correcto y aquí no ocurre eso, las tintas no están estandarizadas” lamenta el especialista.



Después de que se realizan las estriaciones en la ceja para que penetre el pigmento habrá un proceso de cicatrización superficial para que el pigmento quede atrapado en la piel y se vea, pero dependiendo del proceso de inflamación que se genere tanto por el pigmento como por la incisión se destruye el bulbo piloso y terminan perdiendo las cejas. “En cada proceso se pierden cejas y en cada evento existe mayor riesgo”.

El jefe del servicio de cirugía del Centro Dermatológico ‘Dr. Ladislao de la Pascua’ también alerta sobre el tipo de material usado. “No sabemos qué tipo de navajas están usando en el microblading, por ejemplo”.

Además, precisa, quienes realizan el microblading suelen recetar neomicina, un antibiótico que tiene efectos alergénicos e irritantes en la piel para algunas personas. “La realidad es que la gente va con los ojos cerrados a ese tipo de procesos; me ha tocado casos de personas a las que no les fue bien”.

Agresión sobre agresión

El método es particularmente agresivo para quienes tienen tatuajes previos en las cejas. “Es agresión sobre agresión” dice el especialista, así que a las dos semanas aproximadamente aparecen las señales de alarma, pues la superficie no cicatriza.

Aunque suele decirse que el microblading no es un proceso invasivo, el doctor considera que sí lo es, por lo que sería ideal que la Secretaría de Salud tomara cartas, pero “no tiene gran injerencia”.

Quien no debería realizarse este procedimiento:

  • Quienes toman medicamentos anticoagulantes
  • Personas con alergias
  • Quienes tienen antecedentes de cicatrización queloide
  • Embarazadas
  • Quienes padecen dermatitis seborreica
  • Personas con hemofilia
  • Personas con enfermedades autoinmunes como el VIH



cejas diseño de cejas maquillaje semipermanente microblading micropigmentación procesos estéticos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Consejos efectivos para mantener una piel saludable en invierno
Belleza

Consejos efectivos para mantener una piel saludable en invierno

Israel Pantaleon
SEPTIEMBRE 17 , 2025
Palestina hace historia y las polémicas que marcaron Miss Universo
Belleza

Palestina hace historia y las polémicas que marcaron Miss Universo

Ricardo Velez
AGOSTO 29 , 2025
Vello púbico: Más allá de la estética, ¿Realmente lo necesitamos?
Belleza

Vello púbico: Más allá de la estética, ¿Realmente lo necesitamos?

Lilo
AGOSTO 29 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus