CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Te levantas varias veces por la noche para ir al baño? Puede que sufras de nocturia

Selecciones
SEPTIEMBRE 06 , 2023

La nocturia afecta al sueño, la calidad de vida y se vuelve más común a medida que una persona envejece.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Nocturia
Nocturia

Si te levantas más de dos veces por la noche para ir al baño puede que sufras de nocturia. De acuerdo a la Asociación Americana de Urología, deberíamos poder dormir entre 6 y 8 horas durante la noche sin necesidad de ir al baño.

Despertarse para ir al baño obviamente afecta la calidad del sueño y la calidad de vida. La mayoría de las personas no funcionan bien sin un sueño profundo. Nos pone de mal humor y menos productivos durante el día. Con el tiempo, dormir mal puede convertirse en un problema grave para muchos de nosotros.



Es importante recordar que la nocturia es una señal de que algo está sucediendo en nuestro cuerpo. No es una enfermedad en sí misma.

Además, se estima que tres de cada cinco personas mayores de 70 años sufren este inconveniente, aunque también se puede dar en edades más tempranas, y afecta tanto a hombres como a mujeres.



Dos posibles causas

Los especialistas reconocen dos posibles orígenes del problema. Por un lado, la disminución de la capacidad de la vejiga. O también, por otro lado, una mayor producción de orina, que se conoce en medicina como poliuria. Esto puede ser provocado por diversas alteraciones anatómicas: en hombres, lo más común es que se deba a una hipertrofia benigna de la próstata, y en mujeres, a la obesidad y el prolapso de órganos pélvicos.

Aunque la misma Asociación indica que también puede deberse a un simple hábito como beber demasiado líquido (especialmente cafeína o alcohol) antes de acostarse. O podría deberse a ciertos medicamentos, enfermedades o capacidad reducida de la vejiga.

Se sabe que los siguientes hábitos de estilo de vida causan nocturia en hombres o mujeres:

  • Beber demasiado líquido antes de acostarse (especialmente cafeína o alcohol)
  • Patrones de comportamiento (has entrenado a tu cuerpo para despertarse durante la noche para ir al baño, incluso si no necesariamente tienes que ir)
  • El momento o la dosis de medicamentos, como: diuréticos (pastillas para eliminar el agua), glucósidos cardíacos, demeclociclina, litio, metoxiflurano, fenitoína, propoxifeno y exceso de vitamina D.
  • Trastornos del sueño, como insomnio o apnea del sueño.

Cómo se puede controlar la nocturia

Antes de hacer cualquier estrategia para controlar esta indeseada interrupción del sueño por ir a al baño a hacer pipi, se debe tener en cuenta que lo primordial es identificar el factor que ha estado causando el problema. Considerando lo anterior, los especialistas Ana Isabel Cobo Cuenca y Antonio Sampietro Crespo en un artículo del medio The Conversation, señalan que hay algunos pasos a seguir que pueden ayudar a tener a raya la nocturia.

  • Dejar algunos hábitos que promueven la nocturia. Los expertos sugieren que lo mejor es bajar el consumo de líquidos por lo menos 4 horas antes de dormir, evitar bebidas que tengan alcohol y cafeína por la noche, además de intentar dejar de fumar.
  • Acudir a orinar inmediatamente antes de ir a la cama.
  • Elevar las piernas antes de que llegue la noche. Esta práctica en particular está pensada específicamente en aquellas personas que tienen edemas periféricos o insuficiencia venosa crónica.
  • Tratar las enfermedades crónicas. Si el paciente que padece de este problema también tiene una condición de salud como la diabetes o hipertensión arterial, debe acudir a un especialista para controlar correctamente la enfermedad y sus efectos secundarios, entre ellos, la nocturia.
  • Ajustar los horarios de los fármacos. De acuerdo a Cobo y Sampietro, una buena opción es modificar la hora en que debemos tomar los diuréticos y otros medicamentos que causen la nocturia, pero esta medida primero debe ser consultada con el médico correspondiente.
  • Fisioterapia de suelo pélvico, con el fin de poder fortalecer ese grupo de músculos.

Con información de La Tercera



afecciones diabetes malos hábitos nocturia trastornos del sueño
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus