CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Te muerdes las uñas? Así es como te afecta este mal hábito

Lilo
MARZO 09 , 2023

Morderse las uñas puede dañar las cutículas, provocar infecciones y hacer que las uñas sean más susceptibles a las lesiones.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Morderse las uñas, onicofagia
morderse las uñas

¿Sabias que el morderse las uñas se llama onicofagia y es un problema que afecta a un gran número de hombre y mujeres?

¿Cuántas veces te han dicho: “¡deja de morderte las uñas!” o “¡tus manos parecen muñones!”? Seguramente inmensidad de veces, pero ¿sabes a qué se debe este mal hábito?



Tras ese mordisqueo de uñas existe una pauta de control en el cerebro que actúa para aliviar los efectos de una situación que rechazamos o nos altera, normalmente esta relacionado con la timidez, la ansiedad, el estrés y el aburrimiento. Se sabe que la acción de mordernos las uñas es como una especie de sedativo en caso de un estrés más o menos fuerte o difícil de soportar, pero las causas de esta conducta son múltiples, y no todas derivan de problemas psicológicos y simplemente es una mala costumbre.

¿Qué puede causar la onicofagia?

El resultado de mantener este vicio durante un largo tiempo es:

  • presencia de heridas e infecciones en nuestros dedos.
  • eponiquio y cutículas muy pronunciadas que cubren gran parte de las uñas, y por lo general, están inflamados.
  • la zona del surco ungüeal está endurecida y gruesa.
  • la punta de los dedos tienda a alzarse para cubrir el lecho ungüeal que queda descubierto por la falta de la uña natural.

De acuerdo con la doctora Rosa María Ponce Olivera, dermatóloga y profesora de la UNAM, las personas que no pueden evitar comerte las uñas y los pellejitos de los dedos padecen cualquiera de las dos enfermedades mencionadas. Esto quiere decir que el hábito compulsivo de morderse las uñas se traduce en una psicodermatosis llamada onicofagia; mientras que las personas que se comen los pellejitos de los dedos sufren una manía conocida como onicotilomanía.

Según la UNAM, el nombre de la onicofagia viene del griego ὄνυξ (onyx), que significa “uña”, y φάγειν (phagein), que significa “comer”.

¿Existe tratamiento para dejarse de morder las uñas?

Probablemente, quien se muerde con frecuencia las uñas ya ha probado diferentes métodos para dejar de hacerlo: esmaltes con sabor amargo (regularmente sabor a ajo), mantener las uñas cortas, masticar chicle en lugar de meterse la mano en la boca... Pero según algunos expertos , estas no son suficientes para que la conducta cese. “Es importante reconocer en qué momentos concretos aparece la conducta.



Una vez identificados esos momentos, entender qué emociones aparecen en esas situaciones y aprender en terapia. Y hacernos la pregunta: ¿Por qué nos sentimos de ese modo?. Hay que aprender a gestionar las emociones, trabajar sobre el programa de ansiedad y aprender a afrontar de manera adaptativa las diferentes situaciones que generen la ansiedad o las emociones desagradable», dice la experta en Psicología Madrid Lidia Asensi.

– Reducir la activación emocional a través de técnicas de relajación.

– Crear hábitos más saludables para la persona, en decir, ir eliminando la conducta automática de morderse las uñas.

– Aprender a entender y gestionar las emociones.

Y recuerda que como todo vicio o mal habito, el éxito dependerá de la buena y real voluntad; así como del compromiso y constancia que tengas contigo mismo. Y si ya pasaste por eso y has dejado este mal habito, puedes checar esta nota para mantener tus manos y uñas  bellas. 

 



el estrés y el aburrimiento. la ansiedad mal habito morderse las uñas onicofagia timidez
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus