CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Tecno-dolor: la otra cara de la conectividad

Lilo
FEBRERO 22 , 2024

¿Sabías que el uso prolongado de dispositivos digitales tiene consecuencias físicas como dolores en el cuello, espalda, muñecas y rodillas?


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Tecno-dolor la otra cara de la conectividad
Tecno-dolor la otra cara de la conectividad

Si bien la tecnología ha transformado nuestra vida, facilitando la comunicación, el trabajo y el entretenimiento, también ha traído consigo un nuevo reto: las consecuencias físicas del uso prolongado de dispositivos digitales. Dolores en el cuello, espalda, muñecas y rodillas son solo algunos ejemplos de las molestias que pueden surgir.

Te puede interesar leer: Cómo proteger a tus hijos del uso excesivo de la tecnología



Los problemas más comunes del usos prolongado de la tecnología

  • Cuello y espalda: La constante mirada hacia abajo al usar el celular o una mala postura frente a la computadora genera tensión en estas zonas, traduciéndose en molestias y dolores crónicos como la lumbalgia, la principal causa de consulta médica a nivel mundial según la OMS.
  • Muñecas: El uso repetitivo del teclado o el mouse puede desencadenar problemas como el Síndrome del Túnel Carpiano.
  • Rodillas: Permanecer sentado por largos periodos provoca rigidez en las rodillas y reduce la circulación, lo que puede generar hinchazón y dolor.

Entonces, ¿qué debemos hacer para tratarlo? ¿Qué hacemos? 

  • Toma descansos frecuentes: Levántate y muévete cada 20-30 minutos para evitar la rigidez muscular.
  • Mantén una buena postura: Siéntate con la espalda recta y los hombros relajados, y coloca el monitor a la altura de los ojos. Invierte en una silla cómoda que soporte la curvatura natural de tu espalda. Considera también usar un teclado y ratón ergonómicos si pasas mucho tiempo frente a la computadora. 
  • Realiza ejercicios de estiramiento: Incorpora a tu rutina diaria ejercicios que fortalezcan y flexibilicen los músculos de tu cuerpo.
  • Limita el tiempo frente a las pantallas: Establece un horario para el uso de dispositivos digitales y busca otras actividades para tu tiempo libre. Es fácil quedar atrapado en el mundo digital, pero intenta establecer límites.
  • Visita al especialista. Si los dolores persisten o se intensifican, es hora de ver a un profesional de la salud. Un fisioterapeuta o un quiropráctico puede ofrecer tratamientos y consejos específicos para tu situación. 

La tecnología llegó para quedarse, y sin duda, ha mejorado nuestras vidas en muchos aspectos.



Así que, no se trata de renunciar a ella, sino de encontrar un equilibrio. La clave está en ser conscientes de cómo la usamos y tomar medidas para minimizar su impacto negativo. Al final del día, tu bienestar es lo más importante. 

Recuerda que la tecnología debe ser una herramienta que nos facilite la vida, no un factor que deteriore nuestra salud. ¡Toma el control y cuida tu cuerpo!

Con información de Dolo-Neurobión



¿Mala postura Mejórala adicción a la tecnología causas de dolor de espalda equilibrio mala postura
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus