CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Tecnología para la salud: 3 tendencias que salvarán tu vida

Eliesheva Ramos
ABRIL 08 , 2019

Ya son muchos los dispositivos innovadores que ocupan Internet de las cosas o son dispositivos de alta precisión en cirugías, convirtiéndolos en un motor importante en la salud.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
impresion-3d-uso-en-la-salud

Actualmente México enfrenta un gran reto de salud pública, en este sentido los dispositivos médicos y la tecnología juegan un papel crucial.  Ya son muchos los dispositivos innovadores que ocupan IoT (Internet of Things) o son dispositivos de alta precisión en cirugías, convirtiéndolos en un motor importante en la salud de millones de mexicanos.

Y es que las herramientas tecnológicas no solo permiten agilizar procesos, sino que además coadyuvan a la reducción de los días de hospitalización y los costos en el mediano plazo lo que, en definitiva, incide directamente en la atención al paciente.



En este sentido, la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos enlista tres tecnologías que prometen un gran impacto durante los próximos 10 años:

Impresión 3D

Sin duda esta técnica ha sido clave para la evolución en áreas tan variadas como la arquitectura, la ingeniería y, por supuesto, la salud.

Gracias a ella hoy en día es posible crear desde una prótesis de bajo costo, hasta piel sintética y prototipos de órganos que podrían cambiar la expectativa de vida a nivel mundial en un futuro cercano.

Nanobots

Este tipo de tecnología molecular está siendo un excelente auxiliar en el tratamiento de pacientes con enfermedades crónico degenerativas como el cáncer.



Al tratarse de cuerpos minúsculos, es posible introducirlos en el torrente sanguíneo y que actúen de manera eficaz en la reducción de tumores y para facilitar el diagnóstico de la enfermedad al estar programadas para detectar la presencia de agentes patógenos.

Cirugías robóticas

Hace algunos años la simple idea de ser operado por un robot parecía una teoría sacada de un cuento de ciencia ficción, hoy en día ya es una realidad.

El mejor ejemplo es el Robot Da Vinci, con el cual el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha realizado más de 180 cirugías de alta precisión.

Y aunque no es una tecnología del todo nueva, se proyecta un importante crecimiento en el uso de este tipo de tecnologías en las salas de operaciones. 

Según el ‘World Internet of Things Healthcare Market-Opportunities and Forecasts, 2014-2021‘, en 2021 el mercado del IoT en el sector salud podría alcanzar un valor de 138,600 millones de dólares, lo que es un claro indicativo de que estamos por ser testigos de una nueva era en diagnósticos y tratamientos 4.0



avances tecnológicos para la salud cirugías robóticas internet de las cosas internet de las cosas en la salud nanobots robot Da Vinci
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus