CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Descubre México

Temporada de bioluminiscencia en Holbox

Juan Carlos Ramirez
AGOSTO 01 , 2019

Holbox se ha consolidado como uno de los sitios con gran atracción turística en el país por sus playas, su ambiente y al fenómeno de bioluminiscencia.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Qué es el turismo sostenible?
Descubre México

¿Qué es el turismo sostenible?

Ricardo Velez
AGOSTO 19 , 2025
bioluminiscencia-en-holbox

La bioluminiscencia en Holbox, isla perteneciente al municipio de Lázaro Cárdenas del estado de Quintana Roo y colindante con la costa noreste de la península de Yucatán, es sin duda un espectáculo mágico que nos ofrece la naturaleza de nuestro México.

Con apenas 42 kilómetros de largo y 2 kilómetros de ancho, además de 34 kilómetros de playa hacia el norte, la Isla Holbox se ha consolidado como uno de los sitios con gran atracción turística en el país, debido a sus playas, a su ambiente relajante, a la hospitalidad de su gente y al fenómeno natural de bioluminiscencia de sus aguas.



¿Qué es y cómo se da la bioluminiscencia?

El nombre de esta isla Holbox proviene de la lengua maya y significa “hoyo/agujero negro”; sin embargo, esto pareciera no tener relación con lo que realmente ocurre en sus playas, pues de manera contraria, se observa cómo tanto la isla como sus aguas se iluminan durante la noches.

La bioluminiscencia marina se da de manera muy similar que como con las luciérnagas, si las has visto brillar, sabrás de lo que se trata. Los microorganismos marinos producen una molécula llamada luciferina que reacciona con el oxígeno, liberando energía que percibimos como luz.

Esa luz sirve como mecanismo de defensa para dichos organismos, ya que efectivamente, la luz del sol no llega a las profundidades marinas y no hay donde se puedan se puedan refugiar de sus depredadores.



Los responsables de la bioluminiscencia

La mayoría de las especies bioluminiscentes son marinas entre ellas están bacterias, dinoflagelados (nombre que reciben debido al movimiento ondulante de sus flagelos), hongos, anélidos, moluscos, artrópodos, plancton (que se suspenden tanto en aguas saladas como dulces), calamares, medusas, peces, etcétera. Recurren a la bioluminiscencia funciones esenciales de supervivencia y reproducción.

¿Cuándo se observa la bioluminiscencia en Holbox?

Este espectáculo luminoso, también llamado ardentía, se aprecia con mayor intensidad durante la temporada primavera verano, pues la temperatura del agua es más cálida y favorece que los microorganismos acuáticos que producen la luz se reproduzcan.

¿Cómo llegar a Holbox?

Necesitas llegar al Puerto de Chiquilá para abordar un ferry que demora aproximadamente 30 minutos en llegar a Holbox.

Si no puedes ir a por la distancia, existen otros lugares en la República Mexicana donde también se presenta este maravillo fenómeno de la naturaleza; si quieres conocer en dónde se encuentran esta aguas bioluminescentes da clic aquí.



Bioluminiscencia descubre méxico Holbox lugares de México que tienes que conocer
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Qué es el turismo sostenible?
Descubre México

¿Qué es el turismo sostenible?

Ricardo Velez
AGOSTO 19 , 2025
Guanajuato, una ciudad en la que siempre puedes descubrir algo nuevo
Descubre México

Guanajuato, una ciudad en la que siempre puedes descubrir algo nuevo

Juan Carlos Ramirez
NOVIEMBRE 08 , 2021
Mole de caderas, platillo insignia de la cocina mixteca
Descubre México

Mole de caderas, platillo insignia de la cocina mixteca

Eliesheva Ramos
NOVIEMBRE 02 , 2021

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus