CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Tener una mala infancia puede tener factura en la vejez

Selecciones
AGOSTO 09 , 2023

Las experiencias adversas en la infancia tienen profundas repercusiones en la vejez, sobre todo para quienes sufrieron violencia, e incluyen deficiencias tanto físicas como cognitivas.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
una mala infancia puede tener factura en la vejez
una mala infancia puede tener factura en la vejez

Aunque se sabe que una infancia difícil, un trauma o la infelicidad pueden provocar una serie de problemas de salud cuando se es adulto joven o de mediana edad.

Por primera vez, investigadores de la UC San Francisco han relacionado las experiencias adversas tempranas en la vida con consecuencias para la salud a lo largo de toda la vida.



Descubrieron que los adultos mayores de EE.UU. con antecedentes de experiencias estresantes o traumáticas en la infancia tienen más probabilidades de experimentar deficiencias físicas y cognitivas en su vejez.

Las experiencias estresantes en la infancia pueden incluir la exposición a la violencia física o malos tratos, enfermedades graves, estrés económico familiar o separación de los padres.

La violencia doméstica afecta a la movilidad futura

El estudio, publicado el 2 de agosto de 2023 en la revista Journal of General Internal Medicine, descubrió que quienes habían sufrido violencia en la infancia tenían un 40% más de probabilidad de tener problemas de movilidad y un 80% más de probabilidad de tener dificultades con las actividades cotidianas.

Según un estudio, las personas que han experimentado acontecimientos estresantes en la infancia tienen un 40% más de probabilidad de sufrir discapacidades cognitivas leves más adelante en la vida.

“Observamos la discapacidad autoinformada, así como el deterioro físico y cognitivo medido objetivamente, y aprendimos que las experiencias estresantes de la vida temprana pueden tener ramificaciones hasta la vejez”, dijo la autora principal Alison J. Huang, MD, profesora de UCSF de medicina y director de investigación en Medicina Interna General en UCSF Health.

La raíz de toda una vida de dolencias

Casi el 60% de los adultos de Estados Unidos han sufrido una o más experiencias adversas en la infancia, que pueden provocar problemas crónicos de salud física y mental, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades autoinmunes y depresión.

Los adultos mayores son los más afectados por la mayoría de las enfermedades. En 2021, California se convirtió en el primer estado en obligar a los seguros comerciales a cubrir la detección de experiencias tempranas estresantes o traumáticas, tanto en niños como en adultos.



Otros ocho estados están considerando o aplicando una legislación similar. Sin embargo, dicho cribado sigue siendo controvertido debido a su poco claro impacto en la salud a largo plazo y a la carga potencial que supone para el sistema sanitario.

Estudios de salud sobre posible trauma infantil

Basándose en datos del Proyecto Nacional de Vida Social, Salud y Envejecimiento, una cohorte nacional de adultos mayores de Estados Unidos, el nuevo estudio examinó a casi 3.400 participantes.

Donde un poco más de la mitad eran mujeres, entre 50 y 97 años y vivían en entornos comunitarios.

Se les preguntó a los participantes sobre experiencias infantiles adversas (ACE) y se les sometió a pruebas de equilibrio y marcha, así como de cognición y memoria. También se evaluó su dificultad para realizar actividades de la vida diaria.

Resultado

El 44%, informó antecedentes de al menos un ACE entre los 6 y los 16 años. Estos incluyeron experimentar violencia (14%), presenciar violencia (16%), estrés financiero (13%), separación de uno de los padres (16%) y mala salud (6%) en la niñez. Uno de cada cinco reportó más de una experiencia infantil adversa. 

“Dado lo comunes que eran las ACE entre los participantes, el resultado muestra que las experiencias estresantes de la vida temprana pueden ser marcadores de riesgo de deterioro funcional y discapacidad más adelante en la vida”, dijo la primera autora y estudiante de medicina de la UCSF, Victoria M. Lee. 

“Esto plantea implicaciones para la atención geriátrica: el reconocimiento temprano del trauma infantil puede ser útil para identificar a los adultos que podrían beneficiarse de las estrategias de detección o prevención del deterioro funcional asociado con el envejecimiento”.

Información de Infosalus



infancia traumas de la niñez una mala infancia puede tener factura en la vejez vitalidad en la vejez
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus