CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

¿Tensión ocular alta? Estos son los alimentos que cuidan de la salud de tus ojos

Staff
DICIEMBRE 06 , 2023

También conocida como hipertensión ocular, es una condición en la que la presión dentro del ojo es demasiado alta. Esto puede dañar el nervio óptico y provocar glaucoma, una enfermedad que puede causar ceguera.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Tensión ocular alta
Tensión ocular alta

Se estima que en México cuatro por ciento de la población padece glaucoma y la mitad desconoce que tiene esta enfermedad, debido a la ausencia de síntomas. Este padecimiento es una de las principales causas de pérdida de la visión en el mundo, y ocupa el primer lugar de ceguera irreversible. Afecta, principalmente, a personas mayores de 40 años y a aquellos con antecedentes familiares.

La presión intraocular normal suele situarse por debajo de 21 mm de Hg. En determinadas situaciones patológicas, esta puede aumentar, ya sea de forma aguda o crónica. Este incremento de presión provoca el daño del nervio óptico, lo que supone la pérdida progresiva de la visión periférica. En la mayoría de los casos, esta alteración es gradual e indolora, por lo que muchos pacientes no la perciben hasta que es permanente e irreversible.



Quizás te puede interesar leer: Frotarse los ojos es malo. Estas son las consecuencias de hacerlo

¿Qué mide la tensión ocular?

La tensión ocular mide la presión que ejercen los líquidos del interior del ojo sobre las paredes del mismo y sobre las estructuras internas. Estos líquidos son el humor acuoso, que se produce en el iris y el cuerpo ciliar, y el humor vítreo, que llena el resto del ojo.

La presión intraocular normal es de entre 10 y 21 milímetros de mercurio (mm Hg). Cuando el valor que se obtiene es superior a 24 mm de Hg, estamos hablando de hipertensión ocular, algo que “es totalmente independiente de la hipertensión arterial. Si la presión intraocular es demasiado alta, puede dañar el nervio óptico y provocar glaucoma. El glaucoma es una enfermedad ocular que puede causar ceguera si no se trata.

La tensión ocular se suele medir como parte de un examen oftalmológico de rutina. También se puede medir si se tiene un mayor riesgo de desarrollar glaucoma. Los factores de riesgo de acuerdo a Mayo Clinic para el glaucoma son:

  • Ser mayor de 55 años
  • Ser de raza negra, asiática o tener ascendencia hispana
  • Antecedentes familiares de glaucoma
  • Determinadas afecciones, como diabetes, migrañas, presión arterial alta y anemia de células falciformes
  • Córneas que son delgadas por la parte central
  • Miopía o hipermetropía extrema
  • Lesión ocular o determinados tipos de cirugía ocular
  • Administración de medicamentos con corticoides, sobre todo colirios, durante un tiempo prolongado

No existe una cura para la tensión ocular alta, pero existen tratamientos que pueden ayudar a controlar la presión y prevenir la pérdida de visión. Uno de estos tratamientos es una dieta saludable.

Los alimentos que pueden ayudar a controlar la tensión ocular alta son los siguientes:



Verduras de hojas verde

Llevar una dieta rica en vegetales, sobre todo, verduras de hoja verde, como el brócoli, las espinacas o las judías verdes. Todas ellas tienen un importante efecto protector gracias a su aporte en nitratos y vitamina E.

Frutas cítricas

Como las naranjas, los limones y las mandarinas, son ricas en vitamina C, un antioxidante que puede ayudar a proteger los ojos del daño.

Pescado azul

Como el salmón, el atún y las sardinas, es rico en ácidos grasos omega-3, que pueden ayudar a reducir la inflamación y la presión intraocular.

Huevos 

Son una buena fuente de luteína y zeaxantina, así como de vitamina A, que es importante para la salud ocular.

Además del consumo de alimentos ricos en vitaminas antioxidantes como la vitamina C y la vitamina E, la adopción de la dieta mediterránea es una gran opción y, por supuesto, la práctica de ejercicio físico regular.

También es importante beber mucha agua y limitar el consumo de alcohol, tabaco y cafeína.

Si tiene tensión ocular alta, es importante hablar con tu médico sobre los cambios en la dieta que puede hacer para ayudar a controlar su condición.

Con información de Alimente



causas de la comezón de los ojos glaucoma glaucoma como causa de ceguera Salud tensión ocular alta
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus