CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Termovalorización, ¿una alternativa para la renovación de energía?

Selecciones
ABRIL 25 , 2017

El Gobierno de la Ciudad de México inauguró la construcción de una Planta de Termovalorización en el Bordo Poniente. Se busca eliminar la emisión de un millón de toneladas de dióxido de carbono y generar…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
termovalorizacion
termovalorizacion

El Gobierno de la Ciudad de México inauguró la construcción de una Planta de Termovalorización en el Bordo Poniente. Se busca eliminar la emisión de un millón de toneladas de dióxido de carbono y generar energía eléctrica limpia para alimentar la red del Metro.

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, acompañado de José Antonio Meade, Secretario de Hacienda, y Pedro Joaquín Coldwell, Secretario de Energía, pusó en marcha el proyecto para la renovación de energías sustentables a través de la basura por medio del proceso de termovalorización. 

Generación de energía

Se planea transformar 12 mil toneladas de basura en energía eléctrica para la ciudad de manera sustentable, asegurando así un abasto continuo. Además, el sistema de transporte colectivo Metro será impulsado a través de la generación de esta energía.



Con la planta de termovalorización, se tendrá un ahorro de 500 millones de pesos y la sustitución del uso de energía contaminante.

 

Beneficios de una planta de Termovalorización

Compartimos contigo los principales beneficios de una planta de Termovalorización:

  1. Las plantas de termovalorización energética son una forma alternativa de generar electricidad sin usar combustibles no renovables.
  2. La utilización de residuos como fuente de calor para la generación de electricidad ayuda a la sustitución progresiva de los combustibles tradicionales, a esto se le denomina desarrollo sostenible.
  3. La eliminación directa de los residuos en vertedero constituye un gasto excesivo de espacio y recursos. La utilización de estos residuos para generar energía eliminará este problema.
  4. Las plantas de recuperación de energía permiten reducir drásticamente el volumen de los residuos.

Proceso de termovalorización:



Así es el proceso mediante el que la basura se transformará en energía:

  • Incineración controlada de basura (850°C durante al menos 2 segundos)
  • Generación eléctrica. Se produce electricidad pasando el vapor por una turbina aneja al horno
  • Interconexión. La energía eléctrica producida se direcciona a las 12 líneas del Metro que alimentará.
  • Tras la combustión, los residuos reducen su volumen en, aproximadamente, un 90% y su peso, en 75%
  • Antes de ser arrojados a la atmósfera, los residuos generados durante el proceso reciben un tratamiento de limpieza y depuración

“Cada mexicano produce cerca de 380 gramos de basura orgánica por día, esto significa aproximadamente 45 mil 600 toneladas diarias”, pedro codwell, secretario de energía

Se espera que en los próximos dos años, el proyecto -que ya está en marcha- permita abastecer a edificios públicos y al 30% de la red del Metro, a través de una inversión privada de 3 mil millones de pesos, expresó el Secretario de Obras, Édgar Tungüi Rodríguez.

La creación de esta planta en el Bordo Poniente se suma a proyectos de generación de energía limpia contemplados por la administración local como otras plantas de termovalorización y de biodigestión.

FUENTE: Gobierno de la CDMX, Secretaría de Energía, IDAE



basura Bordo Poniente energía renovable energía sustentable Gobierno de la Ciudad de México Miguel Angel Mancera planta de termovaloración residuos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus