CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

¡Terror! Descubre los cuentos negros de Ofelia

Selecciones
JULIO 28 , 2017

Tras la mente creadora de los Cuentos Negros de Ofelia. Terror para niños y no tan niños. Conócelo y adéntrate al tétrico mundo de esta curiosa niña.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
A través de la mirada de su creador, conoceremos todo acerca de estos cuentos, su origen, el terror infantil y la apertura de la lectura hacia los niños por medio del género del terror.
Descubre los cuentos negros de Ofeliaport

Los Cuentos Negros de Ofelia, es un libro que conjunta varias historias de terror para niños, aunque no tan niños. Su autor, Jorge A. Estrada, nos platica todo acerca de su creación literaria y la importancia de la lectura en los infantes.

Descubre los cuentos negros de Ofelia

El origen de Ofelia

El origen de Ofelia lleva muchos años. En primera instancia se tenía pensado realizar una serie con capítulos individuales, una serie de televisión de terror, al estilo de clásicos como La Dimensión Desconocida de Alfred Hichcock.



Descubre los cuentos negros de Ofelia

Los Cuentos Negros de Ofelia, surgen a partir del gusto del autor por series clásicas de terror de los 50´s, 70’s y 80’s, un intento por revivir este tipo de historias pero enfocadas a al público infantil. Hasta hoy no se ha logrado hacer la adaptación de estos cuentos y es por eso que surgen estos libros de Los Cuentos Negros de Ofelia.

“El lector infantil, es un público con el que me siento cómodo dentro de su universo. Yo trabajé en canal 11 y en ese tiempo fue cuando surgió la idea de trabajar en literatura de terror para niños. Fui acumulando historias que fueron dando forma a estos libros”, Jorge A. Estrada, autor

Descubre los cuentos negros de OfeliaLos Cuentos Negros de Ofelia, narran las historias de una niña misteriosa, entre ternura y oscuridad; obsesionada con el mundo de los fantasmas y lo paranormal. Ofelia tiene un murciélago de peluche al que llama “Pánico” con el cual los días 13 de cada mes, reúne a todos sus muñecos y les cuenta historias de miedo. Seis cuentos conjuntados en el Tomo 1 y ochos cuentos en el Tomo 2, la trama de Ofelia se desarrolla en la madrugada y termina al amanecer dentro del mundo de la pequeña niña.

http:/https://www.youtube.com/watch?v=vs8xmuD5bLQ

Un vistazo a la psique de Ofelia

Fue algo sorprendente incluso para mí. En el inter creativo del libro, se nos ocurrió crear una fanpage de Facebook de esta niña, como si ella fuera la administradora. Ella publica anécdotas escolares y pesadillas que tiene, artículos de terror, imágenes, etcétera. Lo que empezó como un juego, fue adquiriendo personalidad y fuerza de la niña. Se vuelve mucho más enriquecedor, explica Jorge A. Estrada.

El género de terror está repleto de lugares comunes, y es muy fácil dar con ellos. Es importante que cada una de las historias busque algo original, diferentes, en los personajes, situaciones y lugares. Pese a ser cuentos distintos, ninguno guarda un hilo o conexión en la historia dado que se tratan de varios relatos. En esta obra se busca darle a los niños algo excepcional en cada uno de ellos, encontrar eso no es fácil.

Descubre los cuentos negros de Ofelia

¿Los Cuentos Negros de Ofelia en TV?

Este tipo de historias han funcionado a lo largo del tiempo. Nos siguen emocionando relatos clásicos del terror. Ahora lo vemos con Stranger Things, historias de terror donde los niños son los protagonistas, así que definitivamente, es un género amable para a audiencia infantil. Incluso la idea sobre Los Cuentos Negros de Ofelia surgió mucho antes que Stranger Things, ¡imagínate de haber logrado llevar estos cuentos a la televisión!. Ofelia en estos momentos quiera hablar con los libros y quizá más adelante exista la posibilidad de alguna adaptación.

La esperanza existe, los capítulos están escritos. El mundo de la televisión y el cine es muchísimo más complejo por las cantidades exorbitantes que cuesta producir una serie. El libro está funcionado bien y quizá pueda en algún momento lograr trasladarlo a televisión. Que las cosas fluyan, externa Jorge.

Descubre los cuentos negros de Ofelia

Historias que te atrapan

Algunos de los cuentos más leídos son del Tomo 1, “La Tumba Inquieta”, principalmente esta historia le gusta a las niñas; existe otro cuento con un final un tanto desagradable llamado “Viaje al centro de la noche” y  del Tomo 2, “Un cuento de Hadas”, “Pesadilla en altamar”, estos han gustado mucho.

Es un libro tanto para niños como para niñas, aunque ha atraído un poco más a las niñas. Los cuentos están segmentados en: Tomo 1, tres historias donde los protagonistas son niñas y tres en donde son niños. Al igual, en el Tomo 2, las ocho historias se dividen en cuatro y cuatro.

El terror es socorrido y el que hay poco terror para niños. Generar desde el mundo infantil historias cercanas a ellos, son situaciones que los niños viven cotidianamente con sus dosis de terror. Esto hace que de forma inmediata, las historias sean diferentes a lo que ya hemos visto.

Este libro se recomienda para niños de los 8 años en adelante, sin embargo, hay personas que me han comentado que niños de 4 o 5 años conocen a Ofelia, evidentemente es trabajo de los padres pues leen los cuentos. También existen adultos que los disfrutan pues son historias que no sólo van enfocada a niño pero todo amante del género lo puede disfrutar.

http:/https://www.youtube.com/watch?v=ZqxptfZgHLk



La lectura en el público infantil a través del terror

El primero reto, ya superado, fue al cómo iba a recibir la gente este libro. Finalmente, los padres de familia tienen todo el derecho de tener dudas sobre “¿Por qué van a espantar a mi hijo? Si de por sí el mundo ya es aterrador”. La lectura del libro, más que aterrarlos los divierte.

En el caso de los niños y no tan niños, el morbo natural hacia el terror. La curiosidad ante lo oculto, lo secreto, lo misterioso. El niño quiere descubrir, ver el rostro del monstruo; se siembra una incógnita y este tipo de tipo de historias ayudan a nutrir ese interés que sienten hacia el universo del género del terror.

De pronto, un niño que no lee mucho ya leyó un libro de 108 páginas por ejemplo y quiere saber más. Posteriormente, se acercan al Tomo 2 y, ¡no se queda ahí! Pues surge el interés con los grandes autores como Edgar Alla Poe. La misma lectura te va llevando y abre tus ventanas. El terror es muy noble, te abre la curiosidad.

Es válido que los papás lean el libro antes y que decidan cuál es el cuento que les narrarán a sus pequeños, y a partir de ahí, podrían dejar que los niños directamente se acercan al libro. Son cuentos variados, hay finales felices, finales no tan felices tratando de llevar un poco como es la vida. Dejen que los niños lean, prueben, si dicen que no pues hasta ahí llegó, si quieren leer el libro completo, que así lo hagan, sentencia Estrada.

Al final la experiencia de la lectura personal es muy rica, el niño está concentrado y da pauta a estimular la imaginación del niño. Desarrollas la imaginación para toda la vida, se beneficia el lector, lo difícil de transmitirle a los niños es eso.

Descubre los cuentos negros de Ofelia

“No obligar a los niños a leer, sí fomentar la lectura desde el ejemplo pero nunca como obligación. Despertar la curiosidad en los niños, cuentos como estos ayudan a generar el interés por la literatura. Dejarlos leer lo que a ellos les atrae”, Jorge A. Estrada

El futuro de Ofelia

Viene el Tomo 3 en 2018, esperar la reacción de la gente. El Tomo 1 fue el experimento, y fue tan buena la respuesta que por eso surgió el Tomo 2. Creo que vamos por buen camino, comenta Jorge.

Hay mucho trabajo detrás de estos cuentos. Son historias para sorprender al lector. Cada cuento tiene lo suyo, para todos los gustos, hay una variedad interna. Un libro que estimula la imaginación. Darle la oportunidad a este tipo de historias, cuentos individuales.

http:/https://vimeo.com/69930256

 

Ahora que ya conoces todo acerca de Los Cuentos Negros de Ofelia, podemos decir que el terror es un género que también amplía los caminos hacia la lectura de chicos y grandes. Acércate a estos cuentos y platícanos tu experiencia. 

Estén atentos pues la semana del 31 de julio al 4 de agosto estaremos regalando un par de libros del Tomo 1 y otro par del Tomo 2 de Los Cuentos Negros de Ofelia.

 

 

 

 



Jorge A. Estrada Literatura Los Cuentos Negros de Ofelia niños terror
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus