CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Test: ¿Y cómo está tu alimentación?

Juan Carlos Ramirez
NOVIEMBRE 13 , 2019

La mayoría de la gente cree que tiene una alimentación come mejor de lo que en realidad es. Este test te permitirá evaluar tus hábitos alimentarios.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
descubre-si-tu-alimentacion-es-buena

La mayoría de la gente cree que tiene una alimentación come mejor de lo que en realidad es. Este test te permitirá evaluar tus hábitos alimentarios. Elige la respuesta con la que más te identifiques.

1. ¿Qué desayunas?

  • A Nada, solo café o té.
  • B Cereales, pan integral tostado, frutas y yogur.
  • C Pan blanco tostado con mermelada, cereales azucarados o huevos con tocino.

2. ¿Cuántas porciones de alimentos integrales comes en una semana? (Una porción equivale a una rebanada de pan integral, dos galletas de avena, la mitad de un pan árabe integral, tres cucharadas de granos enteros, tres cucharadas de pasta integral cocida o una cucharada de avena cruda).

  • A Ninguna.
  • B Más de 7.
  • C 1 a 7.

3. ¿Cada cuándo comes comidas rápidas o para llevar (por ejemplo, tacos o hamburguesas)?

  • A Tres o más veces por semana.
  • B Menos de una vez por semana.
  • C Una o dos veces por semana.

4. Si deseas comer un snack, ¿cuál prefieres?

  • A Papas fritas, galletas dulces o pastel.
  • B Fruta, pasitas, bastones de zanahoria con humus, nueces sin sal o yogur.
  • C Queso con galletas saladas.

5. ¿Qué ingredientes utilizas más para cocinar?

  • A Mantequilla o grasa de cerdo.
  • B Aceite de oliva o de colza.
  • C Aceites vegetales poliinsaturados (como el de maíz o de girasol).

6. ¿Cada cuándo comes cinco o más porciones de frutas o vegetales?

  • A Dos veces por semana o menos.
  • B Diariamente (o casi siempre).
  • C 3 o 4 veces por semana.

7. ¿Cada cuándo comes carnes procesadas (salchichas, hamburguesas, embutidos, salami, tocino o jamón)?

  • A Tres o más veces por semana.
  • B Menos de una vez por semana.
  • C Una o dos veces por semana.

8. Si tienes sed, ¿qué opción eliges?

  • A Refrescos, bebidas dietéticas o azucaradas (por ejemplo, gaseosas o jugos en polvo para preparar).
  • B Agua (con gas o sin gas) o té.
  • C Jugo de frutas, leche o café.

9. En una semana normal, ¿qué tipo de pescado comes?

  • A Solo pescado rebozado o empanizado; a veces bastones o croquetas de pescado, aunque casi nunca como pescado.
  • B Una o dos porciones de pescado graso: salmón, trucha, caballa o sardinas.
  • C No como pescado graso, pero al menos una porción de pescado blanco sin rebozar congelado, mariscos congelados o atún enlatado.

La importancia de desayunar bien

  1. La gente que desayuna diariamente tiene menos posibilidades de engordar. Algunos científicos han comprobado que no desayunar está asociado, en un 75%, con el riesgo de subir de peso o tener obesidad
  2. Comer granos enteros contribuye a controlar el peso y reduce el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer. Estudios en dos millones de personas demostraron que tres porciones diarias de granos enteros reducen el riesgo de padecer cáncer de intestino en un 17%.
  3. Las comidas rápidas incrementan el riesgo de desarrollar sobrepeso u obesidad, así como de contraer diabetes tipo 2 y enfermedades cardiacas. Un estudio realizado en la Universidad de Carolina del Norte, Estados Unidos, demostró que la gente que consumía grandes cantidades de comida rápida aumentaba un promedio de 5.6 kg de peso y 5.3 cm de cintura en diez años, a diferencia de aquellas que consumían cantidades más pequeñas.
  4. Las colaciones contribuyen a mantener un peso corporal adecuado y pueden aportar nutrientes, siempre y cuando sean opciones saludables. Las papas fritas, las galletas dulces y los pasteles suelen contener sal, grasas trans, azúcar y otros ingredientes poco saludables.
  5. Las grasas saturadas aumentan el nivel de colesterol en la sangre y el riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas, comparadas con el aceite de oliva, que es un ingrediente fundamental en la dieta mediterránea. Ciertos estudios realizados en Europa sugieren que el consumo abundante de aceite de oliva reduce el riesgo de presentar un infarto.
  6. Casi todas las carnes procesadas contienen sustancias potencialmente cancerígenas y se asocian con el aumento de riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares. La OMS recomienda eliminarlas por completo de nuestra alimentación.
  7. Las bebidas azucaradas o dietéticas potencian la obesidad. Al igual que el agua, el té calma la sed y se asocia con la reducción del riesgo cardiovascular y de presentar diabetes; los efectos del café aún no quedan completamente claros.
  8. La ingesta de pescado está asociada a la estimulación de las funciones cognitivas de la tercera edad. Los ácidos grasos omega 3 de los pescados grasos reducen el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, aunque más de dos porciones semanales podrían causar diabetes (limita tu consumo de pescados grasos para reducir la ingesta de mercurio y otros contaminantes).

Tu puntaje

Mayoría de A

Tu alimentación es deficiente en muchos aspectos. Es hora de realizar algunas modificaciones para vivir una vejez saludable.





Mayoría de B

Tus hábitos alimentarios son excelentes. ¡Consérvalos!

Mayoría de C

Tu dieta no está mal, pero con algunos cambios sería más saludable.



comer saludablemente test sobre tu alimentación tips para comer saludablemente
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus