CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Tienes entre 36 y 46 años? Esta es la década más crítica para tu salud, según la ciencia

Lilo
JUNIO 04 , 2025

Conoce qué hábitos debes cambiar ahora, según un estudio reciente.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
36 y 46 años década más crítica para tu salud
36 y 46 años década más crítica para tu salud

¿Recuerdas cuando en tus 20 podías trasnochar, comer lo que fuera y recuperarte con solo una siesta? Pues a partir de los 36 años, el cuerpo empieza a pasar factura, y la ciencia lo confirma.

Un estudio de largo plazo, publicado en Annals of Medicine, identificó que la década entre los 36 y los 46 años es un punto de inflexión en la salud. No solo se acumulan los efectos del tabaquismo, el alcohol y el sedentarismo, sino que también surgen los primeros indicios de enfermedades crónicas y deterioro físico y mental. En otras palabras: lo que hagas ahora puede determinar cómo vivirás las próximas décadas.



[Puedes leer: Esta es la edad en que oficialmente empiezas a envejecer]

Lo que la ciencia encontró

Los investigadores siguieron a personas nacidas en 1959 durante más de 60 años, midiendo presión arterial, glucosa, colesterol, circunferencia de cintura y salud mental a diferentes edades. El hallazgo clave: los riesgos a partir de los 36 aumentan de forma significativa si se mantienen hábitos poco saludables.

“Lo que hagas entre los 36 y 46 años puede marcar la diferencia entre un envejecimiento saludable o una adultez con enfermedades”, señaló la doctora Tiia Kekäläinen, autora principal del estudio.

¿Qué pasa en esta década?

  • Tabaco y alcohol: los daños por su consumo excesivo se manifiestan con mayor claridad. Después de los 35, el cuerpo pierde capacidad para metabolizar el alcohol, y las tasas de cáncer por tabaquismo comienzan a aumentar, sobre todo en personas que fuman desde jóvenes.

  • Hormonas: tanto hombres como mujeres experimentan cambios. Ellas comienzan a acercarse a la menopausia, con alteraciones en los niveles de estrógeno y progesterona. Ellos ven un descenso progresivo en la testosterona, que puede afectar energía y masa muscular.

  • Enfermedades crónicas: cáncer, hipertensión, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, hígado graso y deterioro cognitivo comienzan a gestarse silenciosamente.

[Quizás te interese: ¿Por qué el alcohol te afecta más con la edad? Descubre las razones]



¿Hay solución? ¡Sí, pero empieza ahora!

La buena noticia es que aún estás a tiempo de revertir muchos de estos riesgos. Cambios simples pueden marcar una gran diferencia:

  • Dejar de fumar antes de los 40 reduce drásticamente el riesgo de cáncer y enfermedades respiratorias.

  • Reducir el alcohol protege tu hígado, tu corazón y tu cerebro.

  • Hacer ejercicio con regularidad mejora el estado de ánimo, la salud metabólica y la función cardiovascular.

  • Dormir bien, alimentarte mejor y controlar el estrés también son pilares esenciales para prevenir el deterioro silencioso.

“Esta es la década en la que empezamos a ver enfermedades que podrían haberse evitado con cambios en el estilo de vida”, advierte el Dr. James Wilson.

Un llamado a la acción

No se trata de vivir con miedo, sino de actuar con conciencia y anticipación. Aunque aún te sientas joven, tu cuerpo ya empieza a mostrar señales de desgaste. Los hábitos que adoptes entre los 36 y los 46 pueden ayudarte a vivir más, mejor y con menos complicaciones.

Porque, al final, esta no es la década del declive, sino del despertar.



cambios hormonales a los 40 enfermedades crónicas prevención estudio salud Annals of Medicine hábitos saludables a los 40 prevención envejecimiento riesgo de salud entre 36 y 46 años salud en la mediana edad salud física y mental entre 36 y 46 tabaquismo y alcohol a los 40
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus