CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Tienes lleno tu correo de Google, así puedes liberar espacio en él

Lilo
JUNIO 19 , 2023

¿Ya no te queda espacio en tu correo de Gmail? Sigue estos consejos y recuperarás buena parte del espacio de almacenamiento disponible de forma gratuita en tu cuenta de Google.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
GMAIL
GMAIL
Nota actualizada  12 de diciembre 2024

Puede que si usas constantemente tu correo electrónico de Gmail has notado que el espacio disponible que tienes cada día se reduce más o ya te indica que está saturado y es que los 15 Gb de almacenamiento que ofrece el popular servicio de Google quizás ya no sean suficientes. Y es que entre fotos, archivos, correos y más… la capacidad gratuita termina por agotarse.

[Puedes leer: 9 cosas que nunca deberías buscar en Google]



Y es que no disponer de espacio en nuestra cuenta de Gmail puede impedir que hagamos copias de seguridad, sincronizar servicios como WhatsApp y, hasta no poder recibir correos importantes como la confirmación de alguna reservación, la compra de boletos, etc

Además cuando se llega al tope del almacenamiento es posible que no solamente se borre el contenido dentro de Gmail, sino también el que tengas almacenado en Fotos y Drive.

Ahora bien, si no deseas gastar en ampliar la capacidad de tu correo aquí te traemos algunas formas de liberar espacio en este popular servicio.

Quizás te interesa saber que Google sabe cosas sobre ti, averigua qué, dando clic aquí.

1. Vacía la papelera de Gmail

Sí, suena obvio, pero es una buena manera de liberar un poco de espacio ya que aunque mandes correos a la papelera estos siguen ocupando espacio hasta por 30 días. El primer impulso para rescatar espacio en nuestra cuenta es obvio: borrar a discreción. Pero más vale armarse de paciencia porque son muchos los mensajes que nos tocará discriminar en la bandeja de entrada.



2. Usa los filtros del buscador de Gmail…

Eliminar mensajes, en teoría, es sencillo, sí, pero en la práctica no tanto. Y es que no resulta nada fácil poner orden entre miles de emails, cada uno con un origen y una fecha determinada. Con todo, la clave para realizar una limpieza profunda y eficaz es tirar del buscador, ‘oculto’ en la parte superior. Y, sobre todo, de los filtros que ofrece (icono de la derecha). Así, podremos seleccionar los resultados en función de categorías como el remitente, el asunto, los adjuntos o la fecha.

3. Elimina los correos de publicidad que nunca revisas

En la barra de búsqueda de Gmail, escribe la palabra “unsubscribe” y así podrás eliminar todos aquellos correos que has recibido por suscripciones. También elimina los correos con publicidad escribiendo en la misma barra de búsqueda “category:promotions” y podrás ver y borrar solo aquellos correos que sean de esta categoría.

4. Filtra por tamaño de archivo para eliminar correos con adjuntos muy pesados

Escribe en el cuadro de búsqueda “has:attachment larger: 10M” (o reemplaza el “10” por el número que quieras) y elimina los que ya no te sirvan.

5. El truco de un nuevo Gmail

La clave es vincular la cuenta sin espacio con una nueva que ofrezca otros 15 Gb. más de almacenamiento: así, una vez creada la segunda cuenta solo quedará relacionarlas. ¿Cómo? En la cuenta original pulsa en Configuración, accede a ‘Reenvío y correo POP/IMAP’ y en ‘Añadir una dirección de reenvío’ escribe la nueva dirección de Gmail. Una vez aceptes la confirmación, los emails que se envíen a la cuenta original (sin espacio) llegarán a la segunda. Y para aquellos que enviemos, tres cuartos de lo mismo. En la nueva cuenta (con espacio), accede a ‘Cuentas e importación’, ‘Enviar como’ y ‘Añadir otra dirección de correo electrónico’. Escribe la primera y listo.

Y por último no olvides gestionar tu cuenta adecuadamente, no hagas una eliminación masiva ya que Google podría bloquear tu cuenta porque podría entender este acto como un ataque a la cuenta.

Con información de Pulzo



correo de Google Gmail
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus