CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Tienes más de 30? 3 hábitos para evitar que tu cerebro se encoja

Lilo
JUNIO 12 , 2025

Y si has pasado los 30, este es el mejor momento para empezar.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
encogimiento cerebral
3 hábitos para evitar que tu cerebro se encoja

Dormimos mal, comemos apurados y vivimos estresados. En medio de esa rutina, muchas veces olvidamos que nuestro cerebro también envejece. Y lo hace antes de lo que creemos. Según la neurofisióloga Louisa Nicola, fundadora de Neuro Athletics, el cerebro comienza a encogerse a partir de los 30 años, un proceso conocido como atrofia cerebral/encogimiento cerebral.

[Puedes leer: ¿Tienes entre 36 y 46 años? Esta es la década más crítica para tu salud, según la ciencia]



En una entrevista reciente en el podcast de mindbodygreen, Nicola explicó que esta disminución del volumen cerebral es un proceso natural del envejecimiento, similar a cómo perdemos colágeno en la piel o masa muscular. Pero eso no significa que debamos resignarnos. Existen hábitos simples y científicamente comprobados que pueden ayudarte a conservar tu agudeza mental, memoria y bienestar cognitivo.

1. Dormir bien: el mejor aliado de tu cerebro

Nicola lo define sin rodeos: “El sueño es la herramienta de alto rendimiento más infravalorada que tenemos”. Dormir es mucho más que descansar. Durante el sueño profundo, el cerebro activa un sistema de limpieza que elimina toxinas acumuladas durante el día, entre ellas la beta-amiloide, una proteína vinculada al Alzheimer.

Dormir menos de lo necesario —alrededor de 8 horas por noche— interfiere con este proceso, favoreciendo la acumulación de desechos y el deterioro cognitivo. Además, el sueño reparador mejora la concentración, la memoria y el estado de ánimo.

2. Ejercicio físico: activa cuerpo y mente

Moverse también rejuvenece el cerebro. Nicola recomienda ejercicio aeróbico diario (como caminar o andar en bicicleta por 20 minutos) y entrenamiento de fuerza tres veces por semana. Esta combinación no solo mejora la salud cardiovascular, sino que estimula la liberación de mioquinas, proteínas musculares que influyen positivamente en el cerebro.

Además, el ejercicio regular ayuda a reducir el estrés, aumentar el flujo sanguíneo cerebral y promover la neurogénesis (la creación de nuevas neuronas). Incluso caminatas cortas y actividades suaves marcan una diferencia si se realizan de forma constante.



[Quizás sea de interés:Estos son los alimentos ricos en calcio para mejorar la salud muscular, ósea y nerviosa (sobre todo a partir de los 30)]

3. Suplementos inteligentes: creatina y omega-3

Aunque una buena alimentación es clave, Nicola señala que hay dos suplementos esenciales que pueden hacer la diferencia: la creatina y los ácidos grasos omega-3 EPA y DHA.

  • Creatina: conocida por su rol en el rendimiento deportivo, también es importante para el metabolismo energético del cerebro.

  • EPA y DHA: presentes en pescados grasos, ayudan a mantener la fluidez de las membranas celulares cerebrales y a reducir la inflamación neurodegenerativa. Si no consumes suficiente pescado, considera un suplemento de calidad.

Nicola enfatiza que no se trata de tomar cualquier fórmula del mercado, sino de elegir productos confiables y respaldados por evidencia científica.

Conclusión

El encogimiento cerebral suena alarmante, pero es parte del curso natural de la vida. Lo importante es cómo respondemos a ese proceso. Con sueño de calidad, movimiento diario y la nutrición adecuada, puedes mantener tu mente fresca, enfocada y resiliente por muchos años más.

Y si has pasado los 30, este es el mejor momento para empezar.



atrofia cerebral cerebro después de los 30 cómo evitar la atrofia cerebral creatina para el cerebro DHA y EPA ejercicio y cerebro Envejecimiento cerebral hábitos para el cerebro salud cerebral Suplementos para la memoria
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus