CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Tinnitus: el sonido fantasma que afecta a 1 de cada 10 adultos en el mundo

Staff
DICIEMBRE 08 , 2023

¿Alguna vez has sentido un zumbido en los oídos? Esta condición se caracteriza por la percepción de un sonido fantasma en los oídos, que puede ser un zumbido, un rugido o un pitido.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
El tinnitus, ese molesto zumbido en los oídos, puede afectar tu calidad de vida.
Tinnitus
Nota actualizada 26 noviembre 2024

Imagina escuchar un zumbido constante, un pitido o un rugido en tus oídos, sin que haya ninguna fuente de sonido a tu alrededor. Este fenómeno, conocido como tinnitus, afecta a millones de personas en todo el mundo y puede ser extremadamente frustrante. ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas escuchan estos sonidos fantasma? ¿Y qué se puede hacer para aliviarlos?

El tinnitus es mucho más que un simple molesto zumbido. Puede interferir con el sueño, la concentración y la calidad de vida en general. A pesar de ser un problema común, aún existen muchos misterios en torno a esta condición.



¿Podría estar asociado a un daño del nervio auditivo?

Personas que padecen tinnitus, expresado como un zumbido en los oídos, en más de uno de cada diez adultos en todo el mundo, podrían estar experimentando un daño del nervio auditivo que no suele detectarse a través de las pruebas de audición convencionales. A esa conclusión llegaron en un estudio los investigadores del Hospital Mass Eye and Ear, de Boston (EEUU).

¿Qué es el tinnitus?

El tinnitus es una condición que se caracteriza por la percepción de ruidos en el oído, sin que exista una fuente externa que los genere. Los ruidos pueden ser de cualquier tipo, desde zumbidos y silbidos hasta chirridos y chasquidos. El tinnitus puede ser leve o severo, y puede ser constante o intermitente.

“Más allá de la molestia de tener zumbidos persistentes u otros sonidos en los oídos, los síntomas del tinnitus son debilitantes en muchos pacientes, causando falta de sueño, aislamiento social, ansiedad y depresión y afectando negativamente el desempeño laboral y reduciendo, en definitiva, su calidad de vida”, según el prof. Stéphane F. Maison, investigador principal del estudio.

Las conclusiones del estudio realizado

Los investigadores creen que el tinnitus puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo la pérdida de audición, la exposición al ruido, el estrés y la ansiedad. En el caso de la pérdida de audición, el tinnitus se cree que es el resultado de una plasticidad cerebral inadaptada.



Cuando el oído interno no puede enviar señales de sonido al cerebro, el cerebro intenta compensar la pérdida de audición aumentando su actividad. Esta actividad adicional puede dar lugar a la percepción de un sonido fantasma, el tinnitus.

Los hallazgos recientes han respaldado esta teoría, poniendo en entredicho la creencia anterior de que las personas con pruebas de audición normales no podían experimentar tinnitus.

Este estudio, publicado en ´Scientific Reports´, proporciona una mejor comprensión de los orígenes del tinnitus. “No podremos curar este trastorno hasta que no comprendamos completamente los mecanismos subyacentes a su génesis. De ahí que el trabajo es un primer paso hacia nuestro objetivo final de silenciar el tinnitus“, agregó el especialista .

En este sentido, “nuestro trabajo concilia la idea de que el tinnitus puede ser provocado por una pérdida del nervio auditivo, incluso en personas con audición normal”, argumentó el prof. Maison.

¿Qué es malo para la tinnitus o zumbidos?

Los expertos enumeran una serie de factores que empeoran la situación de las personas que sufren tinnitus. Estos son: el ruido, la sal, el alcohol, la cafeína, la nicotina, la aspirina, quinina, medicamentos ototóxicos y el estrés.

Formas de controlar estos zumbidos de oído

  1. Evitar la exposición a los sonidos y ruidos intensos.
  2. Controla tu presión arterial. Si es alta, haz que tu médico la trate.
  3. Disminuir la cantidad de sal que ingieres. El exceso afecta la circulación.
  4. Evitar estimulantes como el café, té y el tabaco.
  5. Hacer ejercicios diariamente. Mejora tu circulación.
  6. Evita la fatiga y descansar adecuadamente.
  7. Ejercicios de concentración y relajación.



dolor de oídos tinnitus tratamientos contra el tinnitus
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus