CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Tipos de ayuno intermitente: Cómo elegir el mejor para ti

Lilo
AGOSTO 22 , 2024

Si piensas hacer ayuno intermitente, infórmate primero. Hay varios tipos, y es esencial elegir el que mejor se adapte a ti. Revisa esta información para decidir correctamente.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
¿Qué tipo de ayuno intermitente es el mejor para ti? Descubre las opciones más efectivas y sus beneficios.
Tipos-de-ayuno-intermitente-

Además de mantener una buena alimentación mediante el consumo de alimentos nutritivos, el ayuno intermitente es una práctica que puede ayudarte a mantenerte saludable y promover el bienestar. Pero antes de comenzar checa cuantos tipos de ayuno intermitente hay y cual es mejor para ti.

[Quizás esta nota sea de tu interés: Lo que tu rostro dice de ti: refleja tu personalidad]



¿Qué es el ayuno intermitente?

El ayuno intermitente consiste en patrones de alimentación que implican períodos regulares sin ingerir alimentos, más prolongados que un ayuno nocturno normal. Esta práctica reduce la ingesta calórica diaria promedio y, siempre y cuando la persona no esté desnutrida ni tenga bajo peso, es un hábito que puede contribuir a mantenerse en forma y mejorar la salud metabólica.

Durante el periodo de ayuno, el cuerpo acelera algunos procesos regenerativos, como la reparación del ADN dañado, la producción de más antioxidantes para combatir el ataque diario de los radicales libres y el aumento de la autofagia o modo de “limpieza celular”. La autofagia es el proceso mediante el cual las células se descomponen y destruyen sustancias dañadas, viejas o anormales, por lo que el ayuno puede ser una forma efectiva de mejorar la salud celular y la longevidad.

Tipos de ayuno intermitente

1. Alimentación restringida en el tiempo

Este tipo de ayuno implica comer solo dentro de un periodo definido, generalmente de 3 a 12 horas, lo que deja un ayuno de 12 a 21 horas.

Ventajas:

  • Fácil de seguir.
  • Efectivo para perder peso.
  • Ayuda a equilibrar la glucosa y las grasas en la sangre.

Contras:

  • Puede causar hambre, dolores de cabeza y otros efectos secundarios leves.

Recomendado para:

  • Principiantes en el ayuno intermitente.
  • No es apto para niños, mujeres embarazadas, lactantes y personas con bajo peso.

2. Ayuno circadiano

Este ayuno se alinea con los ciclos biológicos del cuerpo. Las comidas más abundantes se consumen temprano, y el ayuno se extiende durante la noche.

Ventajas:

  • Pérdida de peso.
  • Mejor digestión.
  • Aumento de energía y metabolismo.

Contras:

  • Posibles efectos secundarios leves como hambre o dolores de cabeza.

Recomendado para:

  • Principiantes y personas que desean mejorar hábitos alimenticios y de descanso.
  • No es adecuado para niños, mujeres embarazadas, y personas con bajo peso.

3. Ayuno 16:8

Un ayuno popular donde se ayuna 16 horas y se come en un periodo de 8 horas.

Ventajas:



  • Fácil de seguir.
  • Mejora la función metabólica y la salud cardiaca.
  • Ayuda a reducir la presión arterial.

Contras:

  • Puede ser difícil para principiantes.

Recomendado para:

  • Personas con horarios flexibles, pero que desean comenzar con un ayuno menos restrictivo.
  • No es recomendado para niños, mujeres embarazadas, y personas con bajo peso.

4. Ayuno en días alternos

En este método se alternan días de ayuno completo con días de alimentación normal.

Ventajas:

  • Mejora la salud cardiaca y reduce la inflamación.
  • Promueve la reparación celular.

Contras:

  • Más difícil de mantener a largo plazo.
  • Puede causar hambre significativa.

Recomendado para:

  • Aquellos con experiencia en el ayuno, previa consulta médica.
  • No recomendado para personas con condiciones médicas o bajo peso.

5. Ayuno de 24 Horas

En este ayuno se deja de comer un día completo, una o dos veces por semana.

Ventajas:

  • Ayuda a perder peso.
  • Mejora la salud metabólica.

Contras:

  • Difícil de mantener a largo plazo.
  • Puede causar mareos y dolores de cabeza.

Recomendado para:

  • Personas que ya tienen experiencia en ayuno intermitente.
  • No es adecuado para niños, mujeres embarazadas, y personas con condiciones médicas.

Conclusión

El ayuno intermitente, en sus diferentes modalidades, es una herramienta eficaz para mejorar la salud en múltiples aspectos. Si estás considerando incorporarlo en tu vida, comienza con un método suave y consulta siempre a un médico para asegurar que sea seguro para ti.



¿Qué es el ayuno intermitente? Autofagia: qué es y cómo activarla en nuestro cuerpo ayuno intermitente Cinco tipos de ayuno intermitente
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus