CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Tips de alimentación para personas con artritis

Eliesheva Ramos
ENERO 04 , 2021

No existe una cura para la artritis, sin embargo, existen medicamentos y tratamientos complementarios que ayudan a controlar y aminorar sus efectos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
qué puede comer alguien con artritis
esto-puedes-comer-si-padeces-artritis

La Artritis Reumatoide (AR) es una enfermedad crónico degenerativa no transmisible; afecta la movilidad de las articulaciones al grado de llegar a imposibilitar al paciente para realizar actividades sencillas como pueden ser levantarse de la cama, vestirse o comer.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México más de un millón de personas padecen AR, y se registra principalmente en la población de entre 25 y 50 años de edad, siendo las mujeres las más afectadas. Las causas que la originan se desconocen, sin embargo, el principal factor de riesgo es la predisposición genética, pues se ha comprobado que debido a esto puede aumentar hasta un 70 por ciento la posibilidad de desarrollar la enfermedad.



Actualmente no existe una cura para esta enfermedad, sin embargo, existen medicamentos y tratamientos complementarios que ayudan a controlar y aminorar sus efectos. En este sentido, la alimentación juega un papel determinante, ya que cuando el cuerpo obtiene los nutrientes adecuados se puede mejorar la salud física y emocional del paciente.

Cynthia López, directora de operaciones y concierge de Grupo SOHIN, comparte una guía básica para mejorar la alimentación del paciente con este padecimiento:

Alimentación variada

Aunque no existe una dieta específica para AR, diversos estudios han mostrado buenos resultados con dietas antiinflamatorias como la mediterránea que están basadas en una alimentación variada con alto consumo de alimentos frescos (frutas, verduras, legumbres y cereales integrales, carnes magras como pescado y pollo) y alimentos ricos en omega 3, evitando alimentos procesados y refinados.

Consumir fitonutrientes

Son sustancias que sirven para proteger las células, además de contar con acción inflamatoria y antioxidante; se encuentran principalmente en frutas y verduras como tomates, ajo, cebolla, frutas amarillas y naranjas, verduras de color verde obscuro; además de otros alimentos como té verde y chocolate negro. 

Grasas saludables

Constituyen un elemento esencial en cualquier dieta, además son una gran fuente de energía. Algunos alimentos que las contienen son aguacate, nueces y aceite de oliva crudo.



Omega 3

Según algunos estudios, los alimentos ricos en omega 3 ayudan a disminuir el proceso inflamatorio. Estos aceites se encuentran en salmón, sardina, atún, nueces, avena, espinacas, linaza y semillas de calabaza.

Evita productos AGES

Un producto final de glicación avanzada o AGE es aquel que contiene toxinas que aparecen cuando los alimentos son calentados, a la parrilla o fritos. Los AGE dañan algunas proteínas del cuerpo y pueden generar inflamaciones severas.

Consulta a tu nutriólogo

Pero lo más importante es consultar a un nutriólogo que pueda diseñar un plan de alimentación ideal considerando alergias y necesidades de cada paciente en particular.

En México, explica Tania Mondragón, especialista en Medicina Interna y directora médica de Hospital Sedna, las personas que padecen AR tardan en promedio tres años en acudir al reumatólogo, por lo que es importante contar con un diagnóstico por parte de un especialista una vez detectados los primeros síntomas, ya que de no ser así, el paciente sufrirá daños permanentes en su salud como la rigidez articular en cartílago, huesos, tendones y ligamentos.

“Los pacientes sufren un impacto importante en su vida social y laboral, ya que suelen limitar sus actividades diarias por la aparición o agravamiento del dolor. Entre el 30 y 40 por ciento de los pacientes presenta incapacidad laboral a los cinco años de diagnóstico y más del 50 por ciento sufre discapacidad grave a los 10 años de enfermedad”.

La alimentación no puede curar la artritis pero, sin lugar a dudas, hará que el paciente se sienta mejor y pueda llevar un estilo de vida más saludable.



artritis artritis reumatoide qué comer con la artritis
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus