CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Tips para cuidar y fortalecer tu piso pélvico. ¡Mujer, debes saberlo!

Mónica Alcaraz Loman
JUNIO 22 , 2022

Es necesario cuidar y fortalecer el piso pélvico, es el cimiento del útero, la vejiga y la parte más baja del intestino, incluyendo el recto.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
ejercicios de kegel piso pélvico
Tips para cuidar y fortalecer tu piso pélvico

¡Mujeres! No perdamos más tiempo, es momento de tomar conciencia sobre nuestro piso pélvico. Necesitamos cuidarlo y fortalecerlo para prevenir su disfunción en un futuro, o en dado caso, rehabilitarlo y revertir sus daños.

Aquí te cuento, por qué es importante el suelo pélvico, sus cuidados, los beneficios de entrenarlo y algunos tips para lograrlo.



¿Cuál es la función e importancia del piso pélvico?

El piso o suelo pélvico es aquel músculo que funciona como cimiento de los órganos pélvicos: útero, vejiga y la parte más baja del intestino, incluyendo el recto.

Su función es, principalmente, el control de los esfínteres, también cargar todo nuestro peso a lo largo de nuestra vida. De igual forma, impacta en la postura y en nuestra salud sexual.

Causas de la disfunción del suelo pélvico 

    • Obesidad
    • Enfermedades crónicas como: tos o diabetes
    • Embarazo, incluso si el parto no fue vaginal
    • Edad
    • Tendencia genética
    • Ser fumadora

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Revista Selecciones México (@seleccionesmx)



6 tips para cuidar nuestro piso pélvico en el día a día 

  1. Posición para orinar: el fragmento de tiempo en que estés expulsando orina mantén una posición recta, es decir, los pies bien plantados en el piso, con la columna erguida y mirada hacia el frente. Basta con relajar el piso pélvico/el esfínter urinario para expulsar la orina, no debes de pujar.
  2. Posición para defecar: de igual forma, deberás estar erguida, pero en esta ocasión con las plantas de los pies elevadas para formar un ángulo de 35° entre tus piernas y tu columna. No deberás estar encorvada. Idealmente, tampoco debes de pujar. Debe prevenirse el estreñimiento crónico.
  3. Ejercicios de alto impacto: este tipo de ejercicios, como correr, CrossFit, saltar, aerobics, etc. provocan un impacto fuerte en la zona del perineo, por lo que en realidad no se aconsejan si se busca cuidar o rehabilitar el piso pélvico. Sin embrago, si tu suelo pélvico es saludable, bastará con realizar ejercicios que contrarresten el daño al piso pélvico.
  4. Uso de tacones: los tacones muy altos provocan una desestabilización en la postura corporal, esto produce que la pelvis se tenga que recolocar, por consiguiente, la pelvis perderá su postura neutral. Simplemente, se recomienda utilizar los tacones con moderación.
  5. Peso: debemos procurar mantener un peso corporal adecuado, ya que el sobrepeso es de los principales factores que afectan al suelo pélvico por el peso extra que recibe éste al sostener los órganos pélvicos. Debemos buscar un índice de masa corporal adecuado para nuestra altura.
  6. Cuidar la postura: cuando estés parada o sentada, busca tener tu pelvis en una postura neutral, es decir, como si te jalara de la coronilla para que tu cuello y columna queden alineados sin dificultad.

Ejercicios para entrenar el piso pélvico

Una de las formas más sencillas de entrenar el piso pélvico es con los ejercicios de Kegel. Estos ejercicios consisten en contraer y relajar los músculos del piso pélvico.

3 posiciones para hacer ejercicios de Kegel 

  • Acostada boca arriba: pelvis en posición neutra, respetar la curvatura normal de la columna lumbar, cuello y hombros relajados, cadera y rodillas flexionadas, pies apoyados en el piso.
  • Sentada: postura de pelvis neutra, curvatura lumbar normal y pies en el piso.
  • Cuatro puntos: apoyada en manos o antebrazos y rodillas, respetando la curvatura lumbar normal.

¡Comienza ya!

La respiración debe ser normal. Sin contener el aire.

Exhalación y contracción: cuando exhales, simultáneamente haz la contracción de tus músculos pélvicos, sostén ese esfuerzo unos segundos tanto como dure tu exhalación.

Inhalación y relajación: cuando inhales, relaja tus músculos pélvicos por completo, sin pujar.

Repeticiones: lo mejor es acudir con tu ginecólogo/a para que te especifique el tipo de rutina que necesita tu cuerpo.

Para personas que no tienen algún tipo de disfunción del piso pélvico o hipertonía pélvica, se recomienda realizar de 8 a 12 repeticiones, que formarían una serie. Y se recomienda hacer tres series en un día. Mínimo cuatro días de la semana.

Algunos beneficios de fortalecer el piso pélvico 

  • Evitar a largo plazo pérdidas involuntarias de orina, gases o heces
  • Prevenir prolapsos genitales
  • Fortalecer algunas de las fibras musculares que componen el perineo
  • Propicia el placer sexual propio y en pareja
  • Permite llegar al orgasmo más fácil y tener orgasmos más fuertes
  • Previene la atrofia vaginal
  • Evita la flacidez vaginal

No importa la edad, todas las mujeres con una vida sexual iniciada deberíamos estar fortaleciendo YA nuestro suelo pélvico para asegurarnos en el futuro y en el presente una grandiosa salud sexual y emocional. Evitemos, la incontinencia, los prolapsos y la insatisfacción sexual.



cuidados del piso pélvico ejercicios de Kegel importancia del suelo pélvico piso pélvico
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Mónica Alcaraz Loman

Mónica Alcaraz Loman

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus