CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

Tips para que los papás preparen la lonchera ideal

Eliesheva Ramos
AGOSTO 21 , 2019

Una alimentación adecuada de los pequeños es un elemento trascendental para su desarrollo integral y rendimiento escolar, por ello una lonchera debe responder a ciertas porciones y alimentos. La lonchera o refrigerio escolar es una…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
como-hacerle-el-lunch-a-tus-hijos

Una alimentación adecuada de los pequeños es un elemento trascendental para su desarrollo integral y rendimiento escolar, por ello una lonchera debe responder a ciertas porciones y alimentos.

La lonchera o refrigerio escolar es una combinación de alimentos y bebidas consumidas por los estudiantes durante el recreo. Estos no deben ser considerados una comida adicional o reemplazo de las mismas.



Equilibrada. El refrigerio debe integrar alimentos de los diferentes grupos indicados en el plato del bien comer.

Alimentos energéticos: Son los que aportan la energía que los niños necesitan: avena, maíz, hojuelas, tortillas, amarantos, etc.

Constructores: Ayudan a la formación de tejidos, ejemplo: Quesos bajos en grasa, atún, pechuga de pollo, huevo, carne y yogur, etc.

Reguladores: Proporcionan las defensas que los niños necesitan para combatir enfermedades: naranjas, manzanas, peras y verduras; líquidos como agua natural a libre demanda.

Adecuada. Debe ser elaborada según la edad del niño, su grado de actividad física y el tiempo que permanece fuera de casa.

Para niños de edad preescolar se recomienda la elaboración de una lonchera de 217 a 240 calorías. Para niños de primaria se recomienda un refrigerio de entre 275 y 290 calorías. En ambos casos es posible aumentar 150 y 200 calorías respectivamente si los chicos practican actividades deportivas.

Características de una lonchera sana

Inocua. La higiene es primordial en la preparación, así que se recomienda utilizar envases adecuados para no deteriorar el alimento.

Práctica. La preparación de los alimentos debe ser rápida, pero no por ello deficiente o inadecuada; sin embargo, sí debe ser de fácil portación para los niños. Hay que vigilar que se usen envases herméticos.

Variada. Una lonchera efectiva debe ser atractiva para la vista, creativa y rica. Se debe procurar que los alimentos varíen en colores, texturas y combinaciones.

Alimentos no recomendados

La falta de planificación o tiempo no deben ser excusas para enviar en una lonchera múltiples dulces, refrescos, panes, embutidos. Los alimentos que a continuación se describen pueden ser consumidos, pero con moderación ya que su alto contenido de azúcares y calorías dañan la salud

Caramelos. Paletas, chicles, gomitas y dulces. Solo aportan cantidades elevadas de azúcares



Alimentos con aderezos o salsas. Mayonesa, vinagretas y alimentos condimentados. Estos productos ayudan a la descomposición de la comida si no están refrigerados

Embutidos: Salchichas, mortadela y ciertos tipos de jamón. Tienen mucha sal, grasa saturadas y colorantes artificiales.

Bebidas artificiales. Refrescos, jugos naturales e industrializados, pues contienen colorantes y azúcares

Comida rápida: Se caracterizan por ser preparaciones fritas, capeadas, empanizadas. Infinidad de ellas son preparadas con alto contenido de aceite o crema

Importante: No agregues sal o azúcar a los alimentos

Tips para mamá y papá

Planificar y comprar con antelación los ingredientes que se utilizarán en el refrigerio.

Asar, hervir u hornear los alimentos. Nunca freírlos.

En la medida de lo posible no reutilizar el aceite

Preferir el jugo de limones a los aderezos

Moderar el uso de la sal y azúcar en la preparación de alimentos

Utilizar frutas y verduras de temporada. Cortarlos en pequeños trozos y mantener su cáscara

Fuente: Principios básicos de la lonchera saludable según la Secretaría de Educación Pública y Hospital ABC.



cómo hacer un buen lunch para tus hijos lonchera lunch qué debe tener una lonchera regreso a clases tips
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus