CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Reduce riesgos de padecer cáncer de mama

Staff
AGOSTO 29 , 2018

Aunque no existe una manera de prevenir el cáncer de mama, hay algunos factores que reducen el riesgo de presentar el padecimiento.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
reduce-riesgos-de-cancer-de-mama

Hace 32 años el movimiento a favor de la Lucha contra el Cáncer de Mama inició a nivel mundial cuando una compañía farmacéutica que produce Armidex y Tamoxifen, medicamentos utilizados en la terapia de primera línea de este padecimiento, adoptó el mes de octubre para hacer conciencia sobre la enfermedad.

Hoy se sigue trabajando para difundir y prevenir este padecimiento, afortunadamente se han detectado algunos factores que ayudan a reducir el riesgo y el Hospital DioMed, comparte contigo más información sobre ellos, esperando que más mujeres tomen acciones oportunas contra esta enfermedad.



“Se estima que en nuestro país hay una tasa de incidencia anual de 16 nuevos casos de cáncer de mama por cada 100 mil habitantes, de los cuales, aproximadamente el 50% se detectan por la autoexploración. Ante estos datos, hacemos tanta insistencia a que las mujeres hagan consciencia y estén atentas de los cambios que puede ir presentando su cuerpo a lo largo de su vida para que puedan detectar de manera oportuna alguna anormalidad y también, mantengan un estilo de vida saludable, ya que además de cáncer, hay muchas otras enfermedades que también pueden reducir los riesgos de padecimiento”, señaló el Dr. Carlos Lever Rosas, Especialista en Cirugía Oncológica del Hospital DioMed.

Debemos saber que el cáncer de mama es un tumor maligno que se origina en las células y es una enfermedad crónico-degenerativa, lo que significa que los tejidos u órganos dañados van incrementando su afectación en el organismo con el paso del tiempo, por ello, los exámenes de autoexploración, detección oportuna y ciertos hábitos pueden reducir riesgos, tales como:

Una dieta balanceada

De acuerdo con investigaciones como la del Journal of Endocrinology & Metabolism, Breastcancer, el Instituto Nacional del Cáncer y Marshall University Research Corporation, llevar una alimentación balanceada, además de ayudarnos a dotar nuestro cuerpo de los nutrientes necesarios y funcionar de manera óptima, también nos pueden ayudar a reducir los riesgos de padecer cáncer ya que alimentos como el jitomate, que contiene vitaminas, minerales y fitoquimicos, aumentan el nivel de adiponectina, una de las hormonas más importantes en la metabolización del azúcar y grasa, y podría reducir el desarrollo de tumores.

Así mismo, el té verde, rico en polifenoles ayudan a frenar el progreso de células cancerígenas y otros como brócoli, nueces, ajo también podrían ayudan a reducir riesgos del cáncer de mama; por ello se recomienda incluir en las comidas frutas, verduras, fibra, cereales integrales y disminuir las grasas animales.



Manténte activa y con un peso ideal

La Organización Mundial de la Salud, ha indicado que mantener algunos kilos de más y la acumulación de grasa en el cuerpo favorecen la aparición de tumores, por ello, se recomienda realizar de 30 a 60 minutos de ejercicio todos los días y estar atentos de nuestro peso y masa corporal.

Opta por la lactancia materna

Estudios a nivel internacional han señalado que la lactancia materna durante por lo menos 12 meses reduce hasta un 4.3% del riesgo de padecer cáncer de mama, esto por el retraso en el restablecimiento de la función de los ovarios y la reducción en los niveles séricos de los estrógenos.

Autoexploración oportuna

Se ha señalado que en la mayoría de los casos que se presentan de cáncer de mama en México son detectados gracias a la detección del paciente. La autoexploración es una rutina que no quita más de 5 minutos y se debe llevar a cabo de manera continua una vez al mes, desde los 25 años y hasta la edad madura.

El Dr. Carlos Lever, del Hospital DioMed señala que debemos recordar que el área de los senos no se siente igual a todas las edades y durante todos los días del mes, por ello, para tener una detección más certera, se recomienda hacer la rutina de autoexploración siete días después del período o en un día determinado cuando la mujer ya no está menstruando.

“Se recomienda que esta práctica se realice frente a un espejo, tratando de ubicar si uno de los senos presenta alguna deformidad visible y tocando el área con los dedos índice y medio haciendo movimientos circulares empezando por la axila y hasta llegar al área del pezón, apretándolo para observar si se presenta alguna secreción, es necesario repetir esto en cada lado y recostada boca arriba con una almohada bajo la espalda”, indicó el Especialista en Oncología del Hospital DioMed.

Recuerda que si en tu familia hay antecedentes de cáncer, tienes más de 45 años, tu primera menstruación fue antes de los 12 años, no tienes hijos o te embarazaste por primera vez tras cumplir los 30 años, tienes antecedentes de quistes en los senos, empezaste la menopausia después de los 50 años o has utilizado terapia hormonal de reemplazo por más de 10 años, presta atención a tu cuerpo, hazte el examen de autoexploración y acude a realizarte una mastografía anual si tienes entre 40 y 69 años de edad.

¿Te autoexploras regularmente? ¿Alguna vez has sentido algo raro?



autoexploración prevención de cáncer de mama reduce riesgos de cáncer de mama tips contra el cáncer de mama
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus