CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Todo lo que necesitas para ver el eclipse solar

Selecciones
AGOSTO 21 , 2017

Y tú, ¿ya estás listo para contemplar uno de los más grandiosos espectáculos estelares, el eclipse total de Sol del día de hoy?


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
eclipse solar
eclipse solar

¿Qué es lo que va a pasar?

Imagínate que el día se convierte repentinamente en noche, incluso mientras el Sol está todavía alto en el cielo: de eso se trata un eclipse total de Sol.



Este fenómeno se desarrolla cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra y bloquea todo o parte del astro solar durante una hora y media, desde el principio hasta el final, según se observa desde una ubicación determinada.
El siguiente eclipse de Sol se podrá apreciar hasta el año 2024 y sí se podrá observar esta vez completamente en México.
En México se verá de forma parcial. Los estados en donde se podrá apreciar de mejor manera son: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, en donde la Luna cubrirá entre 50 y 60 por ciento del disco solar, indicó Gloria Delgado, investigadora del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM.

eclipsenasa

¿Dónde se verá el eclipse?

Será visible de forma total en gran parte del territorio de los Estados Unidos, de forma parcial en Centroamérica, norte de Sudamérica y en Europa con una duración de dos minutos y 42 segundos.

 

eclipse solar

¿Qué necesito para verlo directamente?

  1. No mirar directamente al Sol sin protección. Puede causar graves quemaduras en las retinas. Toma en cuenta que la luz ultravioleta se mantendrá durante la fase parcial del eclipse.
  2. No debes contemplar el fenómeno a través de las nubes ni reflejado en el agua.
  3. Si no cuentas con filtros especiales para poder apreciar el fenómeno, el único método de observar el eclipse de forma indirecta de manera segura es, utilizando una hoja de papel a la que se le hace un agujero y se coloca delante del Sol. La imagen del eclipse se proyecta entonces en una segunda hoja, donde lo podrás observar con seguridad.

René Alfredo Cano Hidalgo, profesor titular de la materia de Oftalmología en la Facultad de Medicina de la UNAM, comparte las siguientes recomendaciones para observar el eclipse, tomando en cuenta las precauciones precisas:

  • Ocupa métodos indirectos como un cartón con un pequeño orificio de cuatro milímetros de diámetro, a través de este espacio es por donde pasarán los rayos del Sol y el fenómeno se proyectará en el piso.
  • Ocupa vidrios de soldar del número 14 (se pueden adquirir en las ferreterías) como filtro.
  • No utilices lentes de sol normales.

Es considerado como riesgoso observarlo desde una cámara fotográfica, teléfono, binoculares o telescopio si estos no tienen el filtro correcto. Tampoco es verdad que se puedan utilizar radiografías o vidrios ahumados.

El empleo de cualquiera de estos puede significar un riesgo innecesario. Mirar el sol directamente puede causar daños en la córnea que pueden provocar ceguera, confirma la OMS.

eclipse solar

En esta simplemente se hace un agujero en una hoja de cartón o papel rígido y se deja que el sol penetre por ahí. Así en el piso o la superficie que elijamos para proyectar, se verá el eclipse. También se puede utilizar un rallador para generar la proyección.



¿Dónde podré verlo?

La otra opción es verlo a través de las transmisiones que se harán por televisión e Internet. La agencia espacial estadounidense NASA ofrecerá una transmisión comentada en inglés en vivo que será difundida desde su página web nasa.gov.

Este fenómeno lo podrás disfrutar a través de las plataformas NASA Edge, NASA TV, Ustream, YouTube y Stream Enterprise.

55 estudiantes de los Estados Unidos se organizaron para crear la página Eclipse 2017, donde se podrá ver el trayecto de este fenómeno.

Astronomy.com, la revista especializada dará todos los detalles durante la transmisión en vivo.

Total Solar Eclipse, es una aplicación que pondrá imágenes en vivo durante el tiempo que se desarrolle el eclipse.

El último eclipse solar total visible en la parte continental de Estados Unidos ocurrió en 1979 y el siguiente ocurrirá en 7 años: en 2024.

eclipse solar

Recordemos que la órbita de la Luna es diferente a la de la Tierra y por eso el disco solar y el disco lunar no cruzan habitualmente sus caminos, por no decir que casi nunca. Eso explica por qué un eclipse total de sol no ocurre todos los días.

FUENTES: NASA, BBC, OMS



eclipse Eclipse total de sol fenómeno luna NASA sol
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus