CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Todo lo que necesitas saber sobre el apio y por qué consumirlo

Eliesheva Ramos
SEPTIEMBRE 17 , 2021

¿Por qué el apio es una de las verduras más socorridas al momento de hacer dieta? Conoce cuáles son sus bondades y cómo es mejor conservarlo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
el apio nos ayuda de muchas maneras
por-esto-debes-comer-apio

El apio es quizá una de las verduras más buscadas cuando se inicia una dieta restrictiva para pérdida de peso. Esto se debe a su bajísimo contenido calórico, tal vez su característica más reconocida.

Esta hortaliza —pariente del perejil y del hinojo— fue ampliamente usada por egipcios, griegos y romanos. La consideraban una simple planta aromática, sin beneficios culinarios ni medicinales, hasta que el médico griego Hipócrates destacó su poder diurético.



Esta planta, originaria del Mediterráneo y Asia, fue mencionada por primera vez en escritos que datan de 850 a. C., pero sería hasta el siglo XVII que se le daría uso como alimento, siendo los italianos los responsables de quitarle el sabor amargo.

Pero el apio va más allá de ese bajo aporte calórico, y aunque no es una fuente importante de energía, su consumo es saludable gracias a diversos minerales y vitaminas y, sobre todo, muy refrescante por su alto contenido en agua (un 92 por ciento de su peso es agua).

Aquí te enumeramos algunas de sus bondades:

  • Contiene minerales como el zinc, un antioxidante que protege contra los daños de los radicales libres
  • Sus propiedades antiinflamatorias lo convierten en un aliado contra la artritis
  • Es una fuente de vitaminas de los grupos A, B y C (dos tallos proporcionan el 15 por ciento de la ingesta diaria recomendada de vitaminas A y C)
  • Por su aportación de sodio es ideal en la reposición de fluidos perdidos cuando se realiza ejercicio
  • Tiene efectos sedantes y se recomienda ingerirlo antes de dormir para prevenir el insomnio
  • Es una fuente importante de vitamina K (una taza contiene el 30 por ciento de la ingesta diaria recomendada)
  • Contiene ácido oleico, un ácido graso de la serie omega 9 típico de los aceites vegetales como el de oliva y el aguacate. Este ácido beneficia los vasos sanguíneos, así que reduce los riesgos de problemas cardiovasculares
  • Tiene abundancia de potasio en su composición, así como cantidades notables de sodio y bajas de calcio, magnesio y zinc
  • Su fibra favorece una buena digestión y ayuda a la eliminación del exceso de colesterol en el intestino (una taza de apio tiene solo 16 calorías, pero 1.6 g de fibra dietética)
  • Aporta beneficios para mantener una buena salud visual

Aprovecha el apio al máximo

El apio es un refrigerio práctico para llevar, así como un vegetal que puede ser incorporado en platos cocinados, salteados y ensaladas. Antes se usaba como hierba aromática en sopas.

A diferencia de algunas verduras, el apio retiene la mayoría de sus nutrientes incluso cuando se somete a altas temperaturas.



Un estudio publicado en la revista LWT Food and Science Technology comparó el apio cocido al vapor, hervido y blanqueado y descubrió que 10 minutos de cocción al vapor permitieron que el vegetal mantuviera del 83 al 99 por ciento de sus antioxidantes.

La ebullición y el escaldado condujeron a una pérdida de antioxidantes del 38 al 41 por ciento.

El apio debe comerse dentro de los siete días posteriores a la compra, según World’s Healthiest Foods. Esto se debe a que después de cinco a siete días desaparecen cantidades significativas de antioxidantes.

¿Sabías que existe la llamada sal de apio que suele usarse como un sustituto de la sal común?

No dejes el apio a temperatura ambiente porque se puede marchitar. Para una mejor conservación de los nutrientes pícalo y guárdalo en el refrigerador.

Además, los flavonoides más saludables se adhieren más al apio recién picado que al cortado y almacenado.



cuáles son las bondades del apio para qué sirve el apio por qué el apio es bueno para la dieta
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus