CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

20 millones de mexicanos nunca han tenido un cepillo dental

Eliesheva Ramos
ABRIL 17 , 2018

¿Sabías que entre el 60 y 90 por ciento de los escolares y casi el 100 por ciento de los adultos tienen caries dental en todo el mundo?


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
programa-de-educacion-bucal

¿Que el 30 por ciento de la población mundial con edades entre los 65 y 74 años no tiene dientes naturales? ¿Que en México 20 millones de personas jamás han tenido un cepillo dental en sus manos?

Para cambiar esas cifras preocupantes y promover una cultura de prevención respecto a la salud bucal de los niños mexicanos, la Asociación Dental Mexicana y la Fundación ADM-IAP firmaron hace unos días en la Cámara de Diputados el Convenio por la Salud Bucodental en México.



“Si no impulsamos políticas públicas para promover hábitos de higiene y salud bucodental, no habrá recursos suficientes para atender la problemática de enfermedades odontológicas en México” advirtió la diputada Arlet Mólgora Glover tras la firma del Convenio.

El pasado 20 de marzo, las diputadas priístas Julieta Fernández Márquez y Arlet Mólgora Glover presentaron una iniciativa de ley que modifica la Ley General de Educación a fin de elevar a primera instancia la implementación de Programas de Educación Bucal y Prácticas de Hábitos de Higiene Dental en todos los planteles escolares de todos los niveles educativos del país.

Con base en esa iniciativa, el 12 de abril diputados federales firmaron este Convenio de Colaboración en Materia de Salud Dental comprometiéndose a impulsar la Iniciativa que busca hacer llegar a las escuelas programas de salud bucal para que los maestros instruyan a los niños a lavarse los dientes en la escuela diariamente.

“La intención final es lograr la reglamentación de acciones que fomenten una mayor concientización de los niños y la población en general sobre una educación bucal adecuada” destacó Mólgora Glover.



En el marco de este convenio se realizarán acciones en los estados para implementar medidas como distribución de cepillos y pastas dentales, así como el desarrollo de programas de orientación, prevención y rehabilitación odontológica en grupos vulnerables de la población.

“Este Convenio de Colaboración es de carácter preventivo y se traducirá en menores costos al sector salud de México pues su ejercicio permite la prevención y disminución de enfermedades crónicas como la diabetes y males cardiovasculares” subrayó Laura María Díaz Guzmán, presidenta de la ADM.

Se estima que en México 20 millones de personas nunca han tenido un cepillo dental en sus manos, por esa razón ese Convenio pone a México a la vanguardia del mundo en materia de Salud Bucal, pues ningún país tiene una iniciativa de educación bucal y prácticas de hábitos de higiene dental que señale la importancia específica no sólo de la educación, sino de la práctica del Cepillado Dental Diario, explicó Jaime Edelson Tishman, presidente ejecutivo de la Fundación ADM-IAP.

Esta iniciativa está dirigida específicamente al nivel básico y primario del sistema educativo, porque es en preescolar donde se adquieren hábitos y la repetición de estos hábitos a lo largo de los 6 años de primaria dará oportunidad de generar un nuevo grupo de mexicanos que no tengan que preocuparse por sentir dolor o molestias bucales; que no tengan problemas de no poder masticar los alimentos correctamente.

La Asociación Dental Mexicana recomienda proteger tu boca y tu cuerpo desde las etapas tempranas de la vida

  • Lleva una dieta saludable con bajo contenido en azúcares y alto contenido en frutas y verduras
  • Evita el consumo de tabaco
  • Evita el consumo excesivo de alcohol
  • Adopta buenos hábitos de higiene oral
  • Cepíllate los dientes durante dos minutos, dos veces al día, utilizando un cepillo manual o eléctrico y un dentífrico fluorado
  • No te enjuagues con agua inmediatamente después de cepillarte, escupe el exceso de pasta dentífrica
  • Enjuágate con un colutorio fluorado o mastica chicle sin azúcar tras las comidas y bocadillos en caso de no poder cepillarte los dientes
  • La limpieza entre los dientes con hilo dental u otro método de limpieza interdental también puede ser beneficiosa
  • Usa protector bucal si practicas deportes de contacto
  • Acude regularmente al dentista para hacerte revisiones”La mejor opción siempre es la prevención. Con una detección precoz y su correspondiente tratamiento puedes luchar contra las enfermedades bucodentales y otras enfermedades asociadas de salud general”.



Asociación Dental Mexicana caries higiene bucal en México salud bucal salud bucal en México
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus