CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Todo sobre el Registro Nacional para la Diabetes

Selecciones
JULIO 04 , 2017

Especialistas lanzan propuesta para crear un Registro Nacional para personas que padecen diabetes tipo 1. Esta es la información.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
registro para pacientes con diabetes-sele
registro para pacientes con diabetes4

A nivel mundial se estima que la diabetes afecta a 400 millones de personas, de ellas 500 mil, sufren la variantes conocida como Tipo Uno (T1), para la cual no hay prevención, ni cura y por lo generar se presenta en menores de edad.

En México, se estima -porque no hay un registro o cifras oficiales- que hay unos 10 mil casos y al año mueren 50 pacientes menores de 15 años, por este padecimiento.



Registro Nacional de Personas con Diabetes Tipo 1

La doctora Elisa Nishimura Meguro, representa de la Sociedad Mexicana de Endocrinología Pediátrica, explicó que la falta de un Registro Nacional de Personas con Diabetes Tipo 1; hace que se desconozca el número real de pacientes, el tratamiento que tienen así como la evolución o complicaciones que registran.

En conferencia de prensa explicó que la creación de un registro nacional garantizaría la instrumentación de políticas públicas eficientes para enfrentar este padecimiento, principalmente en el acceso a medicinas.

Pero también –agregó- permitiría homologar la atención en cualquier institución y reforzar la capacitación médica.

registro para pacientes con diabetes-sele

Por una mejor calidad de vida

La especialista señaló que la propuesta de crear este registro cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Diabetes y 25 asociaciones civiles que buscan a través de este documento dar una mejor calidad de vida a las personas que sufren este padecimiento.

Por su parte, la Dra. Angélica Martínez Ramos Méndez, Endocrinóloga Pediatra y Secretaria General de la Sociedad Mexicana de Pediatría, señaló que la diabetes tipo 1 requiere de un tratamiento completo para poder llevar una vida plena.



Aseguró que los pacientes que se encuentran controlados se convierten en adultos plenos, con capacidad de trabajar y formar una familia.

Ambas especialistas coincidieron en que la atención de la diabetes tipo 1 puede representar hasta el 50 por ciento de los ingreso de una familia.

Esto se traduce en un gasto anual de 45 mil pesos con un costo en promedio al mes de tres mil pesos, cantidad que pone a las familias en riesgo de empobrecimiento por motivos de salud.

Recordaron que el factor económico expone también al paciente a complicaciones crónicas e incluso a la muerte.

registro para pacientes con diabetes-sele

Apoyo Integral

Aseguraron que la creación de un registro permitiría al sector salud brindar el apoyo integral (insulita, jeringas, medicamentos, medidor de glucosa y sus reactivos) de manera oportuna y especializada, con lo cual se garantizaría una vida plena para los pacientes.

Ambas destacaron que la diabetes T1 uno no se puede prevenir, de ahí que requiera este tipo de apoyo, mientras que la Tipo 2 es prevenible y esta enfermedad depende de los hábitos de vida de las personas.

FUENTE: Sociedad Mexicana de Endocrinología Pediátrica, Federación Mexicana de Diabetes



diabetes tipo 1 Registro Nacional de personas con DT1
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus