CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Toma precauciones con la canícula. ¿Qué es y cuándo empieza?

Juan Carlos Ramirez
JULIO 24 , 2018

La canícula es un periodo de 40 días entre los meses de julio y agosto, en los que se registra un calor extremo y disminuye la probabilidad de lluvias.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
que-es-la-canicula-

La canícula es un fenónemo anual que dura 40 días, entre los meses de julio y agosto, en los que se registra un calor extremo, con temperaturas de hasta 40 grados centígrados, y disminuye la probabilidad de lluvias.

Es difícil pronosticar el inicio, la duración e intensidad del fenómeno climático, también conocido como sequía intraestival, de medio verano o veranillo, porque depende de las condiciones atmosféricas, incluso, en circunstancias excepcionales puede comenzar desde junio o extenderse hasta septiembre.



Afecta principalmente a los grupos vulnerables, niños, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas o quienes en horarios de mayor radiación solar realicen actividades físicas

Este fenómeno provocará temperaturas de hasta 45 grados en algunas zonas del país, por eso es conveniente prevenir los golpes de calor.

El golpe de calor se produce cuando la temperatura corporal se eleva por encima de 39.4 centígrados, ya sea por efecto de la condición ambiental o la actividad física vigorosa.



Cuando esto sucede, el organismo es incapaz de regular su temperatura y puede provocar deshidratación, delirio, desvanecimiento, convulsiones y, en algunos casos, la muerte.

Recomendaciones

  • Evitar exponerse al sol
  • Realizar actividades durante los horarios de mayor radiación (entre las 11:00 y 16:00 horas)
  • Consume suficiente agua o bebidas con electrolitos
  • Usa sombrillas, gorras o sombreros; así como ropa ligera y de colores claros
  • Aplica protector solar
  • Lava constantemente las manos
  • Si lo necesitas, solicita sobre de Vida Suero Oral en los centros de salud

Recuerda que ante síntomas como debilidad y/o calambres, es necesario que las personas se retiren del sol, se hidraten con electrolitos orales o agua natural, y acudan a la unidad de salud más cercana, para prevenir posibles complicaciones.

#SMNmx Entérate cuáles son los estados del país que son más afectados por la época de la #Canícula pic.twitter.com/wRJOga3e3C

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 16, 2018



cuánto dura la canícula qué es la canícula recomendaciones en la canicula
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus