CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Trastornos mentales afectarán a la mitad de la población mundial

Selecciones
AGOSTO 03 , 2023

La mitad de la población mundial desarrollará al menos un trastorno a la edad de 75 años, según estudio.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
trastornos mentales
trastornos mentales

Un estudio publicado en la revista The Lancet Psychiatry y codirigido por investigadores de la Universidad de Queensland (Australia) y la Facultad de Medicina de Harvard (EEUU) ha revelado que una de cada dos personas desarrollará un trastorno mental a lo largo de su vida.

El profesor John McGrath, del Queensland Brain Institute de la UQ, el profesor Ronald Kessler, de la Facultad de Medicina de Harvard, y sus colegas de otros 27 países analizaron los datos de más de 150.000 adultos de 29 países entre 2001 y 2022.



Te contamos

En las encuestas, se utilizó la Entrevista Diagnóstica Internacional Compuesta de la OMS, una entrevista de diagnóstico psiquiátrico totalmente estructurada, para evaluar la edad de aparición, la prevalencia a lo largo de la vida y el riesgo mórbido de 13 trastornos mentales hasta los 75 años en todas las encuestas por sexo.

El autor principal, el profesor McGrath, ha señalado que los resultados demuestran la alta prevalencia de los trastornos de salud mental, con el 50 por ciento de la población desarrollando al menos un trastorno a la edad de 75 años.

“Los más frecuentes son los trastornos del estado de ánimo, como la depresión grave o la ansiedad”, ha explicado McGrath, que ha añadido que también descubrieron que “el riesgo de padecer ciertos trastornos mentales difería según el sexo”.

Quizás te interese leer: ¿Qué es borderline? Un trastorno mental que padecen varios famosos

Los tres trastornos mentales más comunes por sexo

  • En las mujeres son la depresión, la fobia específica -ansiedad incapacitante que interfiere en la vida cotidiana- y el estrés postraumático (TEPT).
  • En los hombres son el abuso de alcohol, la depresión y la fobia específica.

Aparición de los trastornos mentales en las personas

La investigación también descubrió que los trastornos mentales suelen aparecer por primera vez en la infancia, la adolescencia o los primeros años de la edad adulta.



“La edad máxima de aparición fue a los 15 años, con una edad media de aparición de 19 años para los hombres y 20 para las mujeres”, ha apuntado el profesor McGrath.

“Esto refuerza la necesidad de invertir en neurociencia básica para entender por qué se desarrollan estos trastornos”, ha añadido el investigador.

Por su parte, el profesor Kessler ha afirmado que también es necesario invertir en servicios de salud mental centrados especialmente en los jóvenes.

“Los servicios deben ser capaces de detectar y tratar con prontitud los trastornos mentales más comunes, y estar optimizados para adaptarse a los pacientes en estos momentos críticos de su vida”, ha manifestado Kessler.

“Si conocemos la edad a la que suelen aparecer estos trastornos, podremos adaptar las intervenciones de salud pública y asignar recursos para garantizar que las personas en situación de riesgo dispongan de un apoyo adecuado y oportuno”, ha resaltado Kessler.

Según los investigadores, los resultados aportan información valiosa sobre la frecuencia y el momento de aparición de los trastornos mentales en poblaciones muy diversas.

Con información de Infoabe



depresión. ansiedad salud mental trastornos mentales
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus